
El octavo retiro de AFP fue aprobado, promulgado y tomará hasta el 2026 para que las empresas depositen hasta la última UIT a los afiliados que soliciten los montos más grandes de sus cuentas de pensiones.
Como se recuerda, previamente a la aprobación del retiro AFP, las empresas administradoras de pensiones alertaban del impacto de un nuevo acceso libre de hasta 4 UIT (S/21.400), pero ahora la que tiene más afiliado, AFP Integra, revela que no se espera gran impacto.
“Como se puede apreciar (...), luego de siete retiros, ahí estimamos que no debería generarse un impacto relevante. Hemos dibujado cómo se comportaron tres tipos de activos locales: la renta local, el tipo de cambio y el bono del Gobierno peruano, desde que se anunció el séptimo retiro hasta que culminó. (...) Como se puede apreciar en los tres casos, hubo un efecto temporal (...), que luego terminó revirtiéndose”, reveló en una presentación Daniel Jordán Castillo Gerente de Inversiones y Mercados Privados y Públicos de AFP Integra.

Impacto en el corto plazo
Tal como señaló Jordán Castillo, varios afiliados han notado caída en la rentabilidad de sus fondos de AFP; no solo quienes sí han retirado, sino quienes no también.
Como se recuerda e informó Infobae Perú, días previos al inicio de registro de solicitudes el pasado martes 21 de octubre, los afiliados alertaron y reportaron en redes sociales que los montos en sus cuentas individuales se encontraban bajando. Es decir, que si bien hace días veían que tenían 19 mil soles, ahora ven que tiene 18 mil 800 soles, 200 soles menos (casos comunes eran reportados exactamente en comentarios a publicaciones de las cuatro empresas AFP).
Ante esto, la AFP con más afiliados (AFP Integra) explicó en su momento qué estaría pasando con los fondos de sus aportantes: “Queremos que sepas que, el dinero de nuestros afiliados es siempre suyo. Entendemos tu preocupación ante una desvalorización temporal de los fondos; sin embargo, es importante recordar que estos se invierten a largo plazo para generar la máxima rentabilidad al momento de la jubilación”.

Pero estas preocupaciones se han generado durante todo el proceso, desde que los afiliados solicitaron sus montos, inclusive hasta poco luego de se desembolsara la primera UIT (S/5.350). Esto sería igual, un efecto temporal. Sin embargo, al haber retirado montos de sus pensiones, su rentabilidad ahora no subirá a la misma ‘velocidad’ que si hubieran dejado su dinero.
En contraparte, dado que, según Daniel Jordán Castillo, este impacto no será tan relevante, los afiliados que hayan mantenido sus fondos dentro de su AFP seguirán rentabilizando con la mayor cantidad que guardaron. Si bien la baja temporal también afectaría a sus fondos, en el futuro, el especialista reveló que esto se estabilizaría.
¿Cuál es la AFP más rentable?
Según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) al mes de agosto, la AFP más rentable, en todos los tipos de fondos de inversión, es AFP Hábitat. El comparativo de Rentabilidad Nominal Anualizada al mes de Agosto de 2025 revela estos datos de crecimiento de los fondos para sus afiliados en cada fondo (como se sabe, van del más seguro al más arriesgado).
- Fondo tipo 0: La rentabilida de Habitat fue de 5,12%
- Fondo tipo 1: La rentabilidad de Habitat fue de 4,40%
- Fondo tipo 2: La rentabilidad de Habitat fue de 5,74%
- Fondo tipo 3: La rentabilidad de Habitat fue de 8,61%.
Más Noticias
Resultados de la Tinka de este miércoles 26 de noviembre: números ganadores del último sorteo
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

Resultados del Gana Diario de este 26 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Gana Diario lleva a cabo un sorteo al día a las 20:30 horas. Revise si se rompió el pozo millonario

Magaly Medina amenaza a Sofía Franco y anuncia posible demanda por ‘difamación grave’: “Anda buscando tus pruebas”
La conductora de Magaly TV La Firme lapida a la rubia conductora por hablar sin pruebas del ampay de Analía Jiménez y Jean Paul Gabuteau

Cuáles son los vuelos retrasados en el Aeropuerto Internacional de Lima de hoy noviembre 27 de noviembre
El aeropuerto internacional de Lima es uno de los más transitados del país y es uno de los pilares estratégicos para el turismo en la ciudad

¿Cuál es la diferencia entre un sexólogo y un terapeuta sexual?
Comprender la diferencia te permitirá buscar el apoyo correcto y mejorar tu salud sexual con información confiable y acompañamiento especializado


