Senamhi alerta nevadas y lluvias intensas en estas regiones del Perú

El fenómeno incluirá actividad eléctrica y ráfagas cercanas a 45 km/h, lo que podría provocar interrupciones y complicaciones en rutas de acceso y servicios locales

Guardar
Las precipitaciones afectarán especialmente zonas
Las precipitaciones afectarán especialmente zonas ubicadas a más de 2.800 metros de altitud, con nevadas en áreas por encima de los 3.800 metros, sumando riesgos para comunidades rurales - Créditos: Andina.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) alertó que se aproxima un nuevo episodio de nevadas, granizo, aguanieve y lluvias ligeras a moderadas en la franja montañosa del centro y sur del país.

De acuerdo con la entidad, las condiciones adversas comenzarán este jueves 27 de noviembre y se extenderán durante el viernes 28, afectando principalmente las regiones ubicadas por encima de los 2.800 metros sobre el nivel del mar.

Según el organismo técnico, en áreas situadas por encima de ese altitud se presentarán episodios de precipitación sólida bajo la forma de granizo, mientras que las nevadas impactarán localidades que superen los 3.800 metros.

Además, estas manifestaciones meteorológicas se acompañarán con actividad eléctrica y ráfagas cuya velocidad podría acercarse a los 45 km/h, incrementando el riesgo para poblados expuestos y las vías de comunicación.

Diez departamentos, entre ellos Áncash,
Diez departamentos, entre ellos Áncash, Cusco y Apurímac, reciben alerta climática por valores de lluvia que alcanzarán hasta 19 milímetros por día - Créditos: Andina.

Durante la jornada del jueves se esperan volúmenes pluviales diarios que variarán entre los 9 y 15 milímetros en los territorios del centro andino, mientras que en el sur los valores podrían oscilar entre 11 y 19 mm.

Este pronóstico se traduce en una alerta directa para los departamentos de Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima, Pasco y Puno, donde las autoridades deben estar preparadas ante cualquier eventualidad climática.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó a los responsables municipales y regionales realizar evaluaciones de seguridad en infraestructuras, con el objetivo de prevenir incidentes que puedan poner en peligro la integridad de la población.

Las precipitaciones afectarán especialmente zonas
Las precipitaciones afectarán especialmente zonas ubicadas a más de 2.800 metros de altitud, con nevadas en áreas por encima de los 3.800 metros, sumando riesgos para comunidades rurales - Créditos: Andina.

Además, instó a verificar que los edificios, especialmente en zonas expuestas, mantengan condiciones estructurales óptimas ante precipitaciones intensas.

Otra de las acciones sugeridas consiste en el monitoreo constante del comportamiento de ríos y quebradas. El Indeci pidió evitar cualquier cruce por cauces cuando los niveles de agua exhiban incrementos notorios, como medida preventiva fundamental para evitar accidentes. Además, solicita mantener a los habitantes alejados de las riberas y zonas próximas a cursos fluviales.

Funciones del Senamhi

Es el organismo responsable de generar y brindar información meteorológica, hidrológica y climática en Perú.

  • Supervisa, coordina y administra las redes de estaciones que recolectan datos sobre el tiempo atmosférico, precipitaciones, temperaturas, vientos, humedad y caudales de ríos a nivel nacional.
  • Emite pronósticos, alertas y avisos sobre fenómenos meteorológicos, hidrológicos y eventos extremos como lluvias, heladas, sequías, inundaciones, nevadas y desbordes.
  • Realiza estudios, diagnósticos y evaluaciones sobre el clima y sus tendencias, determinando escenarios de variabilidad y cambio climático para apoyar la toma de decisiones.
  • Brinda asesoría técnica a instituciones públicas y privadas, ofreciendo información clave para sectores como agricultura, energía, transporte, salud y gestión de riesgos.
  • Promueve la capacitación y formación técnica en temas meteorológicos e hidrológicos, tanto para profesionales como para la ciudadanía.
  • Contribuye al diseño de políticas públicas y planes de prevención y respuesta frente a desastres naturales.
  • Participa en redes y programas internacionales relacionados con meteorología, clima e hidrología, facilitando el intercambio de información científica y tecnológica.

Más Noticias

Natalie Vértiz celebra junto a su nana: “Visa aprobada para mi Boufi. Habemus vacaciones”

La exmiss Perú compartió su emoción en redes sociales tras la aprobación de la visa de Rosmery Coveñas, con quien planea un viaje de vacaciones fuera del país con toda la familia

Natalie Vértiz celebra junto a

Tilsa Lozano explota contra Silvia Cornejo: “Ella sabe que Jean Paul tiene una doble vida, una vida paralela”

La conductora de Panamerica Televisión afirmó que la exMiss Perú conoce desde hace años la relación paralela entre Jean Paul Gabuteau y Analía Jiménez, y que ambas aceptarían la convivencia mientras haya estabilidad económica

Tilsa Lozano explota contra Silvia

Martín Vizcarra ingresó al penal de Barbadillo tras ser condenado a 14 años por los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua

Un fuerte contingente policial escoltó al expresidente durante su traslado desde la sede judicial hasta el penal de Barbadillo. Vizcarra Cornejo, además, estuvo acompañado en todo momento por su abogado tras la lectura del fallo

Martín Vizcarra ingresó al penal

Festival del Panetón 2025 en Lima: fechas, horarios y lugar del evento que renueva el espíritu de la Navidad en Miraflores

Durante cuatro días, el Pasaje Porta ofrecerá panetones artesanales, innovaciones con cacao y alternativas inclusivas para todas las familias

Festival del Panetón 2025 en

“Un alcalde no puede cerrar Machu Picchu”: especialistas advierten ilegalidad y alertan que el Perú perdería más USD 150 millones al mes

El anuncio expuso la fragilidad de la gestión turística en la ciudadela inca. Expertos piden reformas estructurales, mejor coordinación entre sectores y descartan que el cierre sea una solución para ordenar el turismo

“Un alcalde no puede cerrar
MÁS NOTICIAS