Retiro de AFP: Si te aparece este mensaje, depositarán tu primera UIT en dos días máximo

¿Revisaste el estado de tu solicitud? En algunas AFP, un mensaje revela que el desembolso de la primera UIT está a punto de llegar

Guardar
Retiro de AFP en 2026.
Retiro de AFP en 2026. Afiliados pueden revisar el estado de su solicitud y enterarse si su pedido está en proceso, aprobado o si ya realizaron el cargo a su cuenta. - Crédito Captura de AFP Integra

Los afiliados aún siguen enviando sus solicitudes de retiro de AFP de hasta 4 UIT (S/21.400) en el marco de las últimas fechas dedicadas del cronograma oficial para registrar este pedido.

Pero mientras estos tienen hasta el viernes 16 de enero de 2026 para mandar esta solicitud a su AFP —Integra, Profuturo, Prima o Habitat—, los que ya lo hicieron están a la espera de la llega de la primera UIT (o el monto menor que hayan solicitado).

Así, en el caso de AFP Integra, la entidad con más cantidad de afiliados, al momento de revisar el estado de la solicitud, hay un mensaje que aparece que revela que el depósito de hasta S/5.350 (el primero) ya ha sido pagado. Se trata de ‘cargo realizado’: si sale este mensaje, entonces esto quiere decir que tu depósito ya se envió a tu entidad bancaria, pero puede que tengas que esperar aún 48 horas hábiles para ver el monto en tu cuenta.

Todos los detalles sobre el
Todos los detalles sobre el retiro de AFP: Así detallaron cómo se hará la solicitud cada AFP. - Crédito Composición Infobae/Difusión

Revisar estado de solicitud

Como se sabe, cada empresa AFP tiene su propia forma de hacer la solicitud, y por esto también tiene cada una un enlace o forma diferente de dar seguimieto al estado de tu solicitud.

Así puedes ingresar, según cada AFP:

Así, si uno revisa estos enlaces podrá ver los diferentes estados de la solicitud de retiro de AFP. Estos podrían diferir entre AFP.

Afiliados reportan que ya están
Afiliados reportan que ya están recibiendo los montos, sobre todos los de los primeros dígitos que solicitaron hace casi un mes. - Crédicto Infobae/Paula Elizalde

Los tres estados de solicitud de AFP

Para AFP Integra, hay tres estados de la solicitud del retiro de AFP de hasta 4 UIT (S/21.400).

  • En proceso: Esto quiere decir que la solicitud de retiro AFP está en proceso de ser aprobada o denegada
  • Aprobado: Esto quiere decir que se ha aprobado la soliticitud de retiro de AFP, lo que significa que no se ha encontrado errores en esta y se desembolsará sin problemas en el plazo máximo de 30 días calendario desde la fecha de realizada la solicitud (la primera UIT)
  • Cargo realizado: Esto quiere decir que la AFP ha enviado tu monto (el primero, o el que señale) a tu banco. Este proceso podría demorar hasta dos días hábiles para que se vea reflejado en tu cuenta bancaria.

Ten en cuenta que también podrán rechazarte tu solicitud, si has hecho algún error con la cuenta bancaria u otro, esto te lo avisarán por correo y tendrás que hacer la solicitud nuevamente. Como se sabe, el 2024, durante el periodo del séptimo retiro de AFP, se amplió el plazo para enviar la solicitud, justamente para los afiliados cuya solicitud fue rechazada y debían enmendarla.

Cronograma oficial para el octavo
Cronograma oficial para el octavo retiro AFP.

Fechas vigentes para retirar AFP

Estos son los afiliados que aún pueden solicitar en noviembre su AFP, según el último dígito de su DNI:

  • Dígito 2: Puede solicitar el lunes 24 de noviembre
  • Dígito 3: Puede solicitar el martes 25 de noviembre
  • Dígito 4: Puede solicitar el miércoles 26 de noviembre
  • Dígito 5: Puede solicitar el jueves 27 de noviembre
  • Dígito 6: Puede solicitar el viernes 28 de noviembre
  • Dígito 7: Puede solicitar el lunes 1 de diciembre
  • Dígito 8: Puede solicitar el martes 2 de diciembre
  • Dígito 9: Puede solicitar el miércoles 3 de diciembre.
  • Luego de esto, del jueves 4 de diciembre al viernes 16 de enero se podrá solicitar libremente.