
El partido político Perú Primero enfrenta uno de los desafíos más importantes desde su fundación, luego de que el Poder Judicial dictara una condena de 14 años de prisión contra su principal referente, el expresidente Martín Vizcarra Cornejo, por actos de corrupción cometidos durante su gestión como gobernador regional de Moquegua. En un contexto marcado por la polarización política y la crisis de confianza en las instituciones, la agrupación emitió un comunicado en el que no solo rechaza la sentencia, sino que llama a la movilización ciudadana y expone su estrategia de cara al ciclo electoral que se avecina.
El Comité Ejecutivo Nacional de Perú Primero difundió una carta en la que califica lo sucedido como “represalia política impulsada por un pacto mafioso que ha capturado al Ejecutivo, al Congreso y al sistema judicial”. Según el partido, la condena a Vizcarra corresponde a una estrategia para “castigar a quien se enfrentó al Club de la Construcción y a las mafias enquistadas en el Estado”, mientras “los verdaderos problemas, como la inseguridad, la extorsión, el desempleo y el abandono de los más vulnerables siguen sin respuesta”. El documento sostiene que el juicio no fue imparcial y se empleó el aparato judicial como un mecanismo de persecución política.
Más allá del rechazo al fallo, la agrupación dejó clara su estrategia de supervivencia política: redoblar la apuesta en el terreno electoral. El comunicado llama a la ciudadanía a “no normalizar el abuso ni la persecución” y exhorta a ver las próximas elecciones como un momento clave para “recuperar las instituciones y elegir a quienes realmente trabajen por el país”.
“Hoy intentan silenciar a uno, pero no podrán callar a millones. El Perú es primero. Y nadie nos va a doblegar”, concluye el mensaje, apuntando a consolidar una narrativa de resistencia, transformar el revés judicial en un activo político y retener la fidelidad de su base.

Los últimos tuits de Martín Vizcarra
En esa línea, el propio sentenciado emitió un mensaje a través de su cuenta de X (antes Twitter), donde invocó a votar por su hermano Mario Vizcarra en las próximas Elecciones 2026. “Me han sentenciado por enfrentar al pacto mafioso. No es justicia, es venganza. Pero no me van a doblegar. La respuesta está en las urnas. Mi hermano Mario Vizcarra continuará esta lucha por ustedes. El Perú es primero y nadie podrá silenciarlo”, publicó, mientras se producía la lectura de sentencia.
Posterior a ello cuestionó un presunto temor en su contra. “Me han vacado. Me han inhabilitado. Me han sacado de mi partido y ahora me meten a la cárcel”, escribió.
Durante la lectura, el expresidente se mostró tranquilo y, al término de la audiencia, al verse rodeado de agentes de la PNP, el exmandatario se levantó de su asiento, intercambió unas palabras con su abogado y volteó hacia las cámaras para hacer un gesto de despedida y levantar su pulgar. Los policías le indicaron que debía salir de la sala y Vizcarra abandonó el recinto acompañado por su defensa legal.
Más Noticias
Alerta en San Juan de Lurigancho: Casi todas las líneas de transporte público son extorsionadas, según Santa Catalina
Las empresas de transporte urbano en SJL reclaman mayor efectividad de la Policía Nacional del Perú (PNP) para frenar extorsiones, atentados y asesinatos

Martín Vizcarra condenado a 14 años de prisión: así fue la lectura de sentencia por casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
El Cuarto Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional halló culpable al exmandatario. Sala otorgó 6 años por caso Lomas de Ilo y 8 años de prisión por Hospital de Moquegua

Esposa de Hernán Barcos rompió su silencio y defendió con todo al delantero de Alianza Lima: “Siempre del lado correcto”
Giuli Cunha ha empleado su cuenta oficial de Instagram para emitir un mensaje cargado de emoción y crítica con respecto a lo que sería la continuidad del ‘Pirata’ en La Victoria

La gasolina más barata y más cara de Lima este miércoles 26 de noviembre
Aquí está la lista de los precios más baratos de los combustibles y también los más inasequibles en la capital de Perú

Martín Vizcarra a prisión: ¿cuáles son los otros juicios y procesos contra el expresidente?
El exmandatario acumula investigaciones por organización criminal, tráfico de influencias y uso indebido de recursos públicos, varios de ellos aún en etapa procesal activa


