
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) presentó ante el Congreso su propuesta presupuestal para el 2026, que asciende a S/ 755,2 millones y que busca consolidar la recuperación del turismo y fortalecer la actividad exportadora. La ministra Teresa Mera explicó que los recursos permitirán acelerar inversiones en distintas regiones, reforzar la productividad y profundizar la apertura comercial mediante planes de acción que ya vienen ejecutándose.
Durante su exposición, la titular del sector destacó que el diseño del presupuesto está orientado a sostener el crecimiento del comercio exterior y a dinamizar el turismo con intervenciones estratégicas. Subrayó que el objetivo es ampliar la participación del país en los mercados internacionales, al tiempo que se consolida un turismo competitivo, sostenible e inclusivo que permita mejorar las condiciones de vida en el territorio nacional.
Distribución del presupuesto para el Mincetur
El monto total asignado para el 2026 comprende S/ 372,4 millones para el propio Mincetur, mientras que Promperú recibirá S/ 355,4 millones para reforzar la promoción de exportaciones, turismo e inversiones. A su vez, el Centro de Formación en Turismo (Cenfotur) contará con S/ 27,4 millones destinados a la capacitación técnica y al fortalecimiento de competencias laborales en el sector.
En comercio exterior, la cartera tiene previsto destinar S/ 261,6 millones para ampliar la oferta exportable, facilitar trámites vinculados a las operaciones comerciales, consolidar acuerdos internacionales y brindar asistencia empresarial. En esa línea, Mera recordó: “Quisiera empezar esta presentación señalando que nuestro sector cuenta con una política integral para el desarrollo del comercio exterior, dentro de la cual el plan estratégico nacional exportador ha sido una herramienta importante y constante en los últimos veinte años”.

Metas y proyecciones del comercio exterior
Las proyecciones para el 2026 estiman que el país alcanzará exportaciones por USD 86.000 millones, lo que significaría un avance de 1,1% respecto al cierre previsto para el 2025. Este incremento sería impulsado principalmente por mayores envíos de cobre, arándanos, palta y uva, así como por la apertura de nuevos mercados agroexportadores. Con ello, la participación de las exportaciones en el PBI nacional llegaría a 27%.
El país prevé contar el próximo año con 26 acuerdos comerciales vigentes que abarcan 61 mercados preferenciales. Además, está previsto finalizar procesos internos de negociación con Tailandia, El Salvador y Uruguay, mientras continúan las tratativas con India y Emiratos Árabes Unidos. También la Ruta Productiva Exportadora beneficiará a 75.000 familias de 650 mipymes mediante 110 servicios de desarrollo productivo.
Por otro lado, la Ventanilla Única de Comercio Exterior generará ahorros por S/ 172,5 millones gracias a la gestión de más de 860.000 trámites. De forma complementaria, Promperú atenderá a 6.500 empresas mediante la Ruta Exportadora y proyecta generar expectativas de negocios por USD 1.500 millones a través de ferias, misiones comerciales y ruedas de negocios. Asimismo, se esperan compromisos de inversión extranjera por USD 480 millones en manufactura, turismo y alimentos.
Impulso al turismo
Para el turismo se asignarán S/ 493,6 millones en el 2026. Con ese impulso, se espera recibir 4,85 millones de visitantes internacionales, lo que generaría más de USD 5.000 millones en divisas. El turismo interno, por su parte, superaría los 49,7 millones de desplazamientos, dinamizando un movimiento económico de USD 7.500 millones. El aporte turístico al PBI alcanzaría 3,7%.

La ministra Mera detalló que se ejecutarán 46 inversiones de infraestructura turística, además de estudios y expedientes técnicos. Entre los proyectos por culminar figuran el boulevard Tacna en Ucayali, los accesos a la Laguna 69 en Áncash, el embarcadero Llachón en Puno y el malecón Grau en La Libertad. También se financiarán cinco ediciones de Perú Mucho Gusto, el programa Turismo Emprende con S/ 10 millones y la estrategia Somos Artesanía, que beneficiará a 1.035 unidades artesanales con S/ 5,7 millones.
Avances hacia el cierre del 2025
Entre enero y septiembre de este año, las exportaciones alcanzaron USD 62.864 millones, un aumento de 17,3%. Para el cierre del 2025, el Mincetur proyecta llegar a un récord de USD 85.000 millones. En turismo, se prevé cerrar con 4,18 millones de visitantes internacionales y USD 4.925 millones en divisas. La ejecución presupuestal del sector llegará a 99,8%.
Al finalizar su presentación, la ministra Mera destacó que el objetivo del sector es seguir generando oportunidades y posicionar al Perú en el ámbito global. “Con su respaldo (del Congreso) podremos continuar desarrollando estas actividades para generar empleo formal, dinamizar las regiones y posicionar al Perú en el mundo”, concluyó.
Más Noticias
Minsa declara en alerta amarilla los hospitales de estas 5 regiones del Perú por lluvias intensas
De acuerdo con la resolución ministerial, la medida culminará cuando la situación haya dejado de ser una amenaza para población

Hallan pirotécnicos empacados como dulces para niños: incautan 10 toneladas en inmueble de Comas
La policía decomisó una enorme cantidad de artefactos explosivos ocultos en sobres semejantes a golosinas infantiles, aumentando el riesgo de accidentes en fechas festivas y poniendo en alerta a la comunidad

Exdirectora del Pronabec culpa al MEF por no incluir presupuesto para becas: “Es un error técnico”
Alexandra Ames brindó más detalles de lo que sucedió en el programa social y aseguró que no existe responsabilidad política en el caso

IGP: ¿Cuándo fue el último sismo en Perú y donde fue el epicentro?
El movimiento telúrico comenzó a las 23:29 (hora local) del 25 de noviembre y se originó a 48 kilómetros al sur de la localidad de Santa María

Polémica por Beca 18: Directora de Pronabec presentó su renuncia luego de revelarse falta de presupuesto
La omisión de fondos clave en el presupuesto 2026 deja en suspenso el futuro de miles de apoyos estudiantiles. Minedu reafirmó que la lista de seleccionados se publicará en diciembre



