
El avance de la tecnología médica marcó un hito en el sector público del Perú, luego de que el Ministerio de Salud informara la realización de las primeras cirugías robóticas de endometriosis profunda en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Esta intervención representa un nuevo estándar para miles de mujeres en edad reproductiva que enfrentan una de las patologías ginecológicas más complejas y dolorosas.
Cirugías robóticas en el tratamiento de la endometriosis profunda
La paciente más reciente que accedió a este procedimiento es una mujer de 38 años, quien convivió con dolor pélvico crónico desde su juventud. Este cuadro, agravado después de dos cesáreas previas, derivó en hospitalizaciones recurrentes durante sus ciclos menstruales. Los estudios médicos arrojaron la presencia de un nódulo de endometriosis profunda en áreas próximas al recto y los uréteres, zona de alto riesgo quirúrgico si se emplean técnicas convencionales.
La operación, guiada por el sistema robótico, se extendió durante una hora y media e incluyó la realización de una histerectomía con resección de múltiples focos de endometriosis en el tabique rectovaginal y el peritoneo. El sangrado fue mínimo y la paciente recibió el alta al día siguiente, lo que evidencia el impacto favorable de la tecnología en la recuperación y el pronóstico.

Liderazgo del Dos de Mayo y formación médica internacional
Este logro se alcanzó gracias al trabajo de especialistas peruanos, acompañados por el doctor Thiers Soares, presidente de la Sociedad Brasileña de Cirugía Mínimamente Invasiva y Robótica (SOBRACIL). Su experiencia permitió fortalecer las habilidades del equipo quirúrgico local y elevar la seguridad de la intervención.
El cirujano ginecológico robótico del hospital, Edwin Llajaruna, explicó la importancia de este avance: “Gracias al sistema robótico podemos tener una visión tridimensional y de alta precisión que antes no era posible. En la endometriosis profunda cada milímetro cuenta. Preservar los plexos nerviosos garantiza que la paciente mantenga su función urinaria y mejore su calidad de vida”, sostuvo el especialista.
Descripción y desafíos de la endometriosis profunda
La endometriosis profunda se define por la inclusión de tejido endometrial fuera del útero, comprometiendo órganos como el intestino, la vejiga o el diafragma. Más allá del dolor, genera sangrado menstrual severo y afecta la vida cotidiana de quienes la padecen. “Si no se trata a tiempo, la paciente vive con dolor constante y episodios recurrentes de emergencia. La cirugía robótica ofrece una alternativa real de bienestar, precisión y recuperación funcional, especialmente para las mujeres del sistema público de salud”, explicó Llajaruna.

Impacto y proyección del programa robótico
El Hospital Nacional Dos de Mayo reafirma su posición como pionero en la cirugía robótica ginecológica del sector público. Hasta la fecha, la institución registra más de 313 intervenciones asistidas por robot en especialidades como urología, ginecología, pediatría, cirugía general, tórax, cabeza y cuello. La iniciativa ha beneficiado principalmente a afiliadas al Seguro Integral de Salud (SIS), ampliando el acceso a innovaciones médicas avanzadas en el país.
La consolidación de esta tecnología coloca a las instituciones públicas peruanas en la vanguardia regional, brindando nuevas opciones terapéuticas para enfermedades de alta complejidad y promoviendo la capacitación continua de sus equipos profesionales.
Más Noticias
Sentencia de Martín Vizcarra EN VIVO HOY: PJ decide si expresidente va a prisión por casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
Desde las 9:00 horas, el Cuarto Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional, emite la lectura del fallo sobre presuntas coimas. De ser hallado culpable, el exmandatario podría afrontar 15 años de cárcel

Stranger Things 5: ¿A qué hora se estrena la última temporada de la serie de Netflix en Perú?
El misterio está por resolverse y Stranger Things 5 ya tiene fecha de estreno en Perú. Descubre a continuación todos los detalles clave para no perderte el esperado final de la serie

Sebastián Avellino, preparador físico, reveló que trabaja gratis en Universitario: “No tengo contrato, lo hago porque somos una familia”
El integrante del comando técnico de Jorge Fossati estuvo a cargo de la preparación de los ‘merengues’ desde Uruguay

Paolo Guerrero reveló su deseo de jugar por otro equipo después de salir de Alianza Lima: “Ya hemos hablado”
El ‘Depredador’ sorprendió a todos al referirse a su futuro como futbolista y la posibilidad de vestir otra camiseta luego de la ‘blanquiazul’

Áncash recibe el galardón mundial que la corona como Mejor Destino de Aventura 2025 por su turismo sostenible e inclusivo
Áncash se consolida como destino de aventura mundial gracias al esfuerzo de comunidades y emprendedores. El presidente José Jerí y autoridades participan en la ceremonia

