Comisión Permanente inhabilita a Delia Espinoza: la fiscal revela los abusos que habría sufrido en el proceso

De aprobarse en el pleno, Espinoza no podrá regresar al Ministerio Público. Ella denunció una venganza política de parte de algunos congresistas

Guardar
Comisión Permanente aprueba la inhabilitación
Comisión Permanente aprueba la inhabilitación de Delia Espinoza: ¿cuáles son los abusos en el proceso que denuncia la fiscal?

¿Dictadura parlamentaria? La Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó, con 16 votos a favor, 4 en contra y 2 abstenciones, el informe final que recomienda inhabilitar por 10 años a la suspendida fiscal de la Nación, Delia Espinoza. Además, autorizó que la Fiscalía inicie una investigación en su contra por los presuntos delitos de abuso de autoridad, prevaricato, falsedad genérica y usurpación de funciones.

La magistrada fue acusada de firmar un documento que establecía lineamientos para los fiscales y la Policía Nacional del Perú (PNP) en materia de investigación, hecho que, según los parlamentarios que presentaron la denuncia, significaba negarse a acatar la ley que devuelve la conducción de la investigación preliminar a la PNP.

Tras conocer la decisión de la Comisión Permanente, Espinoza denunció una serie de arbitrariedades cometidas en su contra y advirtió que, según dijo, esta medida podría traer consecuencias para los congresistas que la respaldaron.

Delia Espinoza responde a la Comisión Permanente por aprobar el informe final que recomienda su destitución y la prohibición para ejercer cargos públicos por 10 años

“Y si ellos quieren seguir vulnerando el Estado de derecho, desde ahorita ya estamos en dictadura parlamentaria”, denunció.

Pero, ¿cuáles son los vicios, que, según Delia Espinoza, cometió la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales y la Comisión Permanente en su contra?

La denuncia era contra los cuatro fiscales supremos

La primera observación que plantea Espinoza contra los parlamentarios es que la denuncia constitucional contemplaba una sanción para toda la Junta de Fiscales Supremos, integrada por los cuatro magistrados: Zoraida Ávalos, Juan Carlos Villena, Pablo Sánchez y Delia Espinoza.

Sin embargo, cuando se votaron las denuncias contra Ávalos, Villena y Sánchez, las abstenciones fueron mayores, lo que implica que la definición del caso se dará en otro momento. En esas votaciones, la bancada de Fuerza Popular no participó; mientras que en Alianza para el Progreso, Podemos Perú y Acción Popular, la mayoría optó por abstenerse.

Inhabilitación de Delia Espinoza: Con 16 votos a favor la Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó sanción contra la suspendida fiscal de la Nación

Pero cuando llegó el turno de votar sobre Delia Espinoza, el escenario cambió. La mayoría de grupos parlamentarios se inclinó a favor de la sanción.

“Están corriendo contra mí. A los demás colegas los han salvado. Pero contra mí, sí. ¿Por qué? Porque es venganza. Es venganza política”, advirtió Espinoza.

La Junta de Fiscales Supremos no decide

Otra de las observaciones que planteó Espinoza —coincidiendo con la defensa de los otros tres fiscales supremos— es que la Junta de Fiscales Supremos no es la encargada de aprobar las directivas institucionales.

Es decir, los lineamientos sobre la conducción de la investigación preliminar —motivo central de la denuncia— no fueron elaborados por la Junta. Según indicó Espinoza, la Subcomisión tenía conocimiento de ello.

“Miren la manera como han votado en un caso en el que yo no he tenido ninguna participación. Todo está en los documentos que se han hecho entrega a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. Es un reglamento que no ha sido elaborado en junta de fiscales supremos”, advirtió.

La SAC no se transmitió en vivo

Delia Espinoza también cuestionó que la sesión de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, en la que se debatió el informe final que recomienda su sanción, no fuera transmitida en vivo. Afirmó que ello vulnera el debido proceso y podría anular la decisión.

“Ya han atropellado bastante mis derechos fundamentales, porque desde la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales no se nos ha permitido actuar como debe ser, con un debido proceso congresal. Incluso, recordarán muchos que se interrumpió. No quisieron que se transmita en vivo. (...) Y todo eso ha generado nulidades y no han querido declarar nulidad”, advirtió.

Más Noticias

Martín Vizcarra ingresó al penal de Barbadillo tras ser condenado a 14 años por los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua

Un fuerte contingente policial escoltó al expresidente durante su traslado desde la sede judicial hasta el penal de Barbadillo. Vizcarra Cornejo, además, estuvo acompañado en todo momento por su abogado tras la lectura del fallo

Martín Vizcarra ingresó al penal

Festival del Panetón 2025 en Lima: fechas, horarios y lugar del evento que renueva el espíritu de la Navidad en Miraflores

Durante cuatro días, el Pasaje Porta ofrecerá panetones artesanales, innovaciones con cacao y alternativas inclusivas para todas las familias

Festival del Panetón 2025 en

“Un alcalde no puede cerrar Machu Picchu”: especialistas advierten ilegalidad y alertan que el Perú perdería más USD 150 millones al mes

El anuncio expuso la fragilidad de la gestión turística en la ciudadela inca. Expertos piden reformas estructurales, mejor coordinación entre sectores y descartan que el cierre sea una solución para ordenar el turismo

“Un alcalde no puede cerrar

‘Miércoles negro’ para Martín Vizcarra: cronología del día que selló el destino del expresidente en prisión

El Poder Judicial sentenció al expresidente a 14 años de prisión y nueve años de inhabilitación para ejercer cargos públicos, tras ser hallado culpable de recibir sobornos en los proyectos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua

‘Miércoles negro’ para Martín Vizcarra:

Esposa de Hernán Barcos rompió su silencio y defendió con todo al delantero de Alianza Lima: “Siempre del lado correcto”

Giuli Cunha ha empleado su cuenta oficial de Instagram para emitir un mensaje cargado de emoción y crítica con respecto al inminente final del ‘Pirata’ en La Victoria

Esposa de Hernán Barcos rompió
MÁS NOTICIAS