
El emporio comercial de Gamarra, ubicado en La Victoria, se transforma en el epicentro de la actividad económica para Lima cada mes de diciembre.
De cara a la campaña de Navidad 2025, la Policía Nacional del Perú (PNP), apoyada por la Municipalidad de La Victoria, activó el plan Navidad Segura con el objetivo de resguardar a comerciantes y visitantes durante la temporada de mayor movimiento en el emporio.
El jefe de la Región Policial Lima, Enrique Monroy, precisó que el operativo contempla el despliegue de 360 agentes policiales y 100 serenos municipales, dotados de uniformes especiales y cubriendo turnos rotativos.
Más de 50 cámaras de videovigilancia distribuidas a lo largo del complejo textil permiten monitorear espacios clave, mientras las autoridades evalúan aumentar el contingente de personal según la evolución del flujo público.
La estrategia en Gamarra forma parte de un plan integrado que incluye otros focos comerciales, como Mesa Redonda, el Mercado Central y el Triángulo de Grau.
Los operativos buscan prevenir incidentes, garantizar la seguridad de compras y controlar el comercio informal. Las fuerzas del orden trabajan coordinadas con representantes de las Mypes textiles, quienes anticipan una temporada con cifras inéditas en visitantes y ventas.

Más vigilancia y recomendaciones
Durante el lanzamiento del plan, personal policial lideró simulacros y campañas para concientizar a la ciudadanía sobre riesgos en jornadas de alta afluencia.
Entre las recomendaciones ofrecidas se encuentran evitar acudir con niños pequeños, y no manipular ni comprar pirotécnicos en puntos no autorizados.
Uno de los ejercicios mostró el daño ocasionado por un artefacto explosivo en un maniquí infantil, empleando solo 3,5 gramos de pólvora cloratada, recurso que se replicó para visibilizar el peligro que representan los productos ilegales.

Ventas proyectadas
La presidenta de la Asociación de Empresarios Gamarra Perú, Susana Saldaña, remarcó que la temporada navideña sostiene hasta el 50% de la facturación anual del conglomerado, proyectando ventas por encima de los S/ 1.800 millones.
El emporio concentra más de 40.000 Mypes y genera entre 75.000 y 150.000 empleos directos, elevando la expectativa de flujo diario a 500 mil visitantes, una cifra que podría duplicarse en semanas de máxima demanda.
Para responder a la demanda estacional, Mibanco anunció la disposición de S/ 4.400 millones en créditos orientados a capital de trabajo, cifra superior en un 18% al período anterior.
Esta suma se destina a fortalecer el acceso a recursos para las Mypes, que constituyen la base productiva del centro comercial.
El arranque formal de la campaña navideña se realizó durante la presentación de la colección Verano 2026 en el Jr. Giribaldi 550, evento que reunió a empresarios y voceros sectoriales. Representantes de la banca destacaron la trascendencia del apoyo crediticio y el acompañamiento a los comerciantes durante las fechas más estratégicas del año.
A pesar de los retos logísticos y de seguridad, la preparación anticipada de la PNP, la Municipalidad de La Victoria y los gremios empresariales configura un esquema de vigilancia robusto que busca convertir la experiencia de compra navideña en una oportunidad para reactivar ventas y fortalecer el tejido económico local.
Más Noticias
PJ dicta 14 años de prisión contra Martín Vizcarra: Así fueron sus últimos momentos antes de ser detenido por la Policía
El expresidente fue condenado por el caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua. Vizcarra recibió hasta S/ 2.3 millones de empresas constructoras para adjudicarles los proyectos de infraestructura

Hermano de Martín Vizcarra califica como “día negro” tras condena del expresidente a 14 años de prisión
El exmandatario peruano recibió una pena de cárcel efectiva e inhabilitación para ejercer cargos públicos, tras ser hallado culpable de corrupción en el manejo de obras durante su gestión regional

Martín Vizcarra es condenado a 14 años de prisión: así reaccionan simpatizantes y opositores ante sentencia de expresidente
El Poder Judicial concluyó que el expresidente sí pidió el pago de sobornos para facilitar la adjudicación de los proyectos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua

Taxista por aplicativo dopaba a pasajeros para robarles en Independencia: PNP capturó a sujeto
Las investigaciones revelaron que la ruta habitual del detenido iba desde Independencia hasta Los Olivos. Las víctimas solo recuperaban la conciencia después de llegar a sus domicilios

Precio del dólar vuelve a caer: Así cerró el tipo de cambio en Perú hoy 26 de noviembre
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos



