Exdirectora del Pronabec culpa al MEF por no incluir presupuesto para becas: “Es un error técnico”

Alexandra Ames brindó más detalles de lo que sucedió en el programa social y aseguró que no existe responsabilidad política en el caso

Guardar
Alexandra Ames responsabiliza al MEF
Alexandra Ames responsabiliza al MEF por exclusión de presupuesto para becas Pronabec| Foto: Andina

La exdirectora de Pronabec, Alexandra Ames, se pronunció y dio más detalles luego de revelarse que las becas podrían estar en riesgo por falta de presupuesto. La exfuncionaroa atribuyó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de un “error técnico” por la exclusión de presupuesto.

Ames sostuvo que no existen responsables políticos en la decisión de retirar el financiamiento para nuevos beneficiarios, sino que la omisión responde a una falta de precisión durante la elaboración presupuestal.

“Lo que ha pasado es que los técnicos del MEF, que es un error técnico lo que ha habido, no priorizaron por un error, según tengo entendido, de no comprender bien a qué se refería o a qué nos referíamos nosotros con la columna de todo lo que necesitábamos para los nuevos. Se entendió, desde la perspectiva del MEF, que nuevos en el presupuesto de la columna nuevo era la creación de nuevas becas, pero esto se refería a la nueva convocatoria de la continuidad”, explicó a Canal N.

Pronabec define fecha clave para
Pronabec define fecha clave para resultados del ENP y detalla los beneficios completos de Beca 18| Pronabec

De acuerdo con lo declarado por Ames a Canal N, la noticia se ha politizado, con sectores sociales y becarios culpando al Congreso, a la expresidenta y a exministros. Según su testimonio, el problema se originó cuando los técnicos del MEF interpretaron erróneamente la columna “nuevos” en la matriz de requerimientos del Pronabec.

“No hubo presiones”

Aclaró que no hubo presiones externas ni políticas para ampliar el número de becas, precisando que el compromiso del gobierno anterior “siempre fue que se iba a escalar las becas a veinte mil, porque el tope máximo era cinco mil al año”.

Explicó que algunos especialistas financieros dentro del Estado consideran que se trata de un programa costoso, aunque cuestionó esa apreciación al comparar el gasto con adquisiciones militares.

Polémica por Beca 18: Directora
Polémica por Beca 18: Directora de Pronabec presentó su renuncia al revelarse falta de presupuesto| Andina

“Caro es financiar los autos de último modelo para generales, caro es comprar aviones de guerra que ya no se fabrican. Con el presupuesto de los aviones se podría beneficiar 19 veces el monto del programa”, aseguró.

De esta manera, aclaró que como analista de políticas públicas, recomendó al MEF priorizar programas eficaces al asignar recursos fiscales. “Pronabec es el programa presupuestal más costo-efectivo y que mayor impacto económico tiene para el país”.

Sostuvo que el programa presenta un retorno sobre la inversión superior al 70% y que sus beneficiarios, gracias al acceso a la educación superior, transitan de la pobreza a la contribución fiscal.

PCM responsabiliza al gobierno de Dina Boluarte

El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, responsabilizó al gobierno de Dina Boluarte por la falta de asignación presupuestal para Beca 18 en la Ley de Presupuesto 2026. Álvarez sostuvo que el gobierno saliente “no había presupuestado la multiplicación, prácticamente en un 100% de estas becas”, y calificó de irresponsable el anuncio del Pronabec por carecer de sustento técnico y aprobación previa del presupuesto en el Ministerio de Economía.

Ante esta situación, el premier reconoció la legitimidad de la indignación social que generó el problema dentro de Pronabec. Asimismo, indicó que se asumirá la falta de recursos “de cualquier manera posible”.