
El Poder Judicial condenó a 14 años de prisión al expresidente Martín Vizcarra Cornejo, por los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua. Además, se impuso 730 días multa y nueve años de inhabilitación para ejercer cargos públicos. El Juzgado determinó que Vizcarra pidió 2,3 millones de soles en coimas a las compañías Obrainsa e ICGGSA para adjudicar estas obras
Al terminal la lectura de sentencia, personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) intervino al extitular del MTC para que sea trasladado a un establecimiento penitenciario, ya que la pena será de ejecución de inmediata.
Luego de escuchar la condena, el exvicepresidente se pronunció en redes sociales. “Me han sentenciado por enfrentar al pacto mafioso. No es justicia, es venganza. Pero no me van a doblegar. La respuesta está en las urnas. Mi hermano Mario Vizcarra continuará esta lucha por ustedes. El Perú es primero y nadie podrá silenciarlo”, expresó. Por su parte, el candidato presidencial de Perú Primero, aseguró la decisión del Poder Judicial representa “un día negro, es un día de vergüenza”.

Caso Lomas de Ilo
El Poder Judicial condenó a Martín Vizcarra por dos casos. El primero es denominado Lomas de Ilo, el cual inició el 16 de octubre del 2020, cuando el Ministerio Público decidió iniciar una investigación por los delitos de colusión agravada, cohecho pasivo impropio y asociación ilícita para delinquir.
El fiscal Germán Juárez Aotche imputó al exmandatario, en ese entonces gobernador de Moquegua, haber tenido reuniones en Lima, en noviembre del 2013, con Elard Tejeda Moscoso (Obrainsa) para ayudarla a ganar la buena pro de la licitación, a cambio de un beneficio económico indebido.
Entonces, se señalaba que el exministro había entregado información privilegiada a la compañía y como recompensa requirió un pago del 2 % del costo directo de la obra, que ascendía a 1 millón 016 mil 212,76 soles. Finalmente, el contrato entre el Gobierno Regional de Moquegua y el consorcio Obrainsa se firmó en diciembre de 2013.
En la audiencia de hoy, miércoles 26 de noviembre, el juzgado concluyó que sí pidió y recibió la coima. “Esta judicatura considera que el acusado Martín Vizcarra sí solicitó el pago del 2% del monto de S/ 80.9 millones por la adquisición el proyecto de Lomas de Ilo, a favor del Consorcio Obrainsa, al testigo Elard Paul Tejeda Moscoso“, mencionó la jueza Fernanda Ayasta.

También se probó que accedió a información que favoreció a la empresa y que en noviembre del 2013 se comunicó y reunió con un directivo para ofrecer el beneficio a cambio del alquiler de una avioneta y del monto antes referido.
Ayasta indicó que los testimonios confirmaban que la suma de dinero se entregó al expresidente por medio de dos sobres manila A-3 (S/400 mil y S/600 mil) en las oficinas de Obrainsa, en Lima, entre el 2013 y el 2014. Además, acotó que en un examen fisicoquímico se comprobó que la primera suma sí cabe en este material. Destacó, asimismo, que la presencia de Vizcarra en Lima en abril del 2014 estaba confirmada. Por esta investigación, recibió seis años de cárcel.
La jueza señaló también que el exmandatario era presidente del directorio del proyecto Pasto Grande, al ser gobernador de Moquegua, y que no solo tenía conocimiento del proyecto, sino de los recursos que se utilizaban para la ejecución.
En el caso de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), esta no otorgaba la buena pro, sino que se encargaba de proponer el consorcio que había sido seleccionado a través de evaluación de ofertas que se presentaba al Gobierno Regional, el cual tenía la facultad de aceptar o no la recomendación.

Hospital de Moquegua
En cuanto al proyecto para el mejoramiento del Hospital de Moquegua, por el que recibió ocho años de cárcel, el Ministerio Público sostiene que Vizcarra solicitó la entrega de un donativo indebido ascendente a la suma de S/ 1 300 000.00, para no objetar y suscribir la buena pro de la obra al consorcio, conformado por ICCGSA e INCOT.
“Este colegiado advierte que Martín Vizcarra cometió actos ilícitos aprovechando su cargo como presidente [gobernador] de Moquegua, condicionando a los postores la buena pro a cambio de dinero. Si bien delegó funciones, demostró interés en el proyecto, desestimando el argumento esgrimido por la defensa”, dijo la jueza.
Aquí, el tribunal valida lo dicho por José Manuel Hernández y exdirectivos de ICCGSA, quienes relataron que en noviembre del 2013, Vizcarra supeditó la firma del contrato del hospital al pago de un soborno. “Para este colegiado se ha corroborado que hubo dinero que con apariencia de pago a la empresa Mzarq y que luego dicho dinero fue puesto en una caja fuerte”, mencionó la Ayata.
En otro momento, el juzgado demostró que el exjefe de Estado transitó por el distrito de Surco y La Molina en el tiempo que coincide con la reunión que tuvo en la casa de Hernánez, con los representantes del consorcio del Hospital de Moquegua.
Más Noticias
La Tinka hoy 26 de noviembre: revisa aquí los resultados del sorteo y comprueba tu jugada ganadora
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Averigüe si se rompió el pozo millonario

Dayanita y las imágenes exclusivas del enfrentamiento con su expareja: “Méteme presa si quieres”
Las cámaras revelan la escena completa de la pelea entre la actriz cómica y Miguel Rubio, ocurrida en un departamento de Los Olivos y que terminó con denuncia policial

Resultados del Gana Diario de este 26 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Gana Diario lleva a cabo un sorteo al día a las 20:30 horas. Revise si se rompió el pozo millonario

Magaly Medina amenaza a Sofía Franco y anuncia posible demanda por ‘difamación grave’: “Anda buscando tus pruebas”
La conductora de Magaly TV La Firme lapida a la rubia conductora por hablar sin pruebas del ampay de Analía Jiménez y Jean Paul Gabuteau

Cuáles son los vuelos retrasados en el Aeropuerto Internacional de Lima de hoy noviembre 27 de noviembre
El aeropuerto internacional de Lima es uno de los más transitados del país y es uno de los pilares estratégicos para el turismo en la ciudad



