David Almandoz, conocido por interpretar a Pepe Gonzales en Al Fondo Hay Sitio, se pronunció sobre la continuidad de la reconocida serie peruana y la decisión de América TV de retomar la producción tras varios años de ausencia. En una entrevista con Gabriel Ledesma Barrueto, el actor ofreció un balance franco sobre el retorno de uno de los productos televisivos más exitosos del país.
Almandoz, quien anunció su retiro del elenco en 2025 y cuya participación ya no continuará, compartió su visión crítica acerca de la vigencia del formato y la respuesta del público desde la reaparición de la serie en 2022.
Durante un adelanto de la conversación, David Almandoz fue consultado directamente sobre la naturaleza del regreso de la producción tras la pausa prolongada.
“¿Crees que fue muy forzoso traer la serie nuevamente?”, preguntó Ledesma Barrueto. El actor respondió: “Sí, para mí, sí. Pero para algunos no, porque hay gente que está pegada a la serie. Le gusta la serie y le gustan los personajes”. De esa forma, remarcó que el éxito comercial y la lealtad del público resultan innegables a pesar del desgaste que percibe en la propuesta.

El intérprete ahondó en sus motivos, señalando que la actual continuidad de la serie responde al interés comercial de la televisora peruana tras el flojo desempeño de otros proyectos. “Me parece una fórmula desgastada que le siguen dando y milagrosamente la serie tiene rating y es la serie emblema del canal, o sea es la mejor serie”, afirmó. Destacó que el espacio se mantiene como el referente de ficción en el horario estelar, incluso ante los constantes cambios del elenco y de la historia, incluido su propio retiro este año.
Almandoz describió que la determinación de América TV se basó en la búsqueda de resultados en audiencia. “(La han hecho volver) porque es un tema ya comercial, de la gerencia hacer regresar algo que tiene éxito, porque hubo una serie anterior, De vuelta al barrio que no funcionó, por eso hicieron regresar a Al Fondo Hay Sitio, porque no funcionaba”, relató en el adelanto difundido. A su juicio, la productora decidió retomar la obra para superar el rendimiento insuficiente de otras propuestas televisivas.
El testimonio del actor recorre una problemática vigente en la industria: la apuesta por ficciones probadas en desmedro de desarrollos nuevos, especialmente cuando los datos de audiencia validan su permanencia. Aunque calificó el formato como repetido, Almandoz reconoció que Al Fondo Hay Sitio mantiene su título de serie más vista de la televisión peruana, incluso ahora sin la presencia de Pepe Gonzales, su emblemático personaje. La entrevista completa estará disponible el viernes 28 de noviembre en YouTube.

¿Cuándo volvió AFHS a la TV?
“Al Fondo Hay Sitio”, producción peruana de América Televisión, marcó su regreso el 22 de junio de 2022 después de una ausencia de más de cinco años. Tras haber culminado en diciembre de 2016, la serie conservaba un público fiel, lo que generó expectativas sobre un posible retorno. La nueva temporada se integró en la misma señal televisiva, con gran parte del elenco original y nuevos personajes que enriquecieron la dinámica de la historia. La trama retomó la vida de las familias González y Maldini en el contexto de cambios sociales y económicos, permitiendo la exploración de nuevas situaciones y rivalidades entre los protagonistas.

El relanzamiento de la serie fue acompañado por estrategias de promoción y una amplia cobertura mediática, lo que contribuyó a su inmediato posicionamiento en el rating nacional. El retorno incluyó actualizaciones en la narrativa y adaptación a temas actuales, sin perder el estilo humorístico que la caracteriza. Desde su regreso, “Al Fondo Hay Sitio” ha estrenado más temporadas e incorpora novedades argumentales para mantener el interés de la audiencia peruana, consolidándose como uno de los productos televisivos más longevos y vistos del país.
Más Noticias
Esposa de Hernán Barcos rompió su silencio y defendió con todo al delantero de Alianza Lima: “Siempre del lado correcto”
Giuli Cunha ha empleado su cuenta oficial de Instagram para emitir un mensaje cargado de emoción y crítica con respecto a lo que sería la continuidad del ‘Pirata’ en La Victoria

La gasolina más barata y más cara de Lima este miércoles 26 de noviembre
Aquí está la lista de los precios más baratos de los combustibles y también los más inasequibles en la capital de Perú

Martín Vizcarra a prisión: ¿cuáles son los otros juicios y procesos contra el expresidente?
El exmandatario acumula investigaciones por organización criminal, tráfico de influencias y uso indebido de recursos públicos, varios de ellos aún en etapa procesal activa

El 55% de los compradores inmobiliarios en Miraflores tienen más de 50 años
Un estudio revela que la demanda en este distrito limeño está impulsada por profesionales con alto poder adquisitivo, fuerte arraigo a la zona y preferencia por proyectos con valor agregado y proyección de valorización

Julio César Uribe se sinceró sobre posibles fichajes de Hernán Barcos y Facundo Callejo a Sporting Cristal 2026
El director general de fútbol del club ‘rimense’ habló sobre la chance de que los delanteros de Alianza Lima y Cusco FC, respectivamente, lleguen a La Florida. También se refirió a Luis Advíncula



