La controversia generada en torno a la situación de Betssy Chávez dio un nuevo giro luego de declaraciones discordantes en el Ejecutivo sobre una posible intervención en la Embajada de México en Lima. El presidente José Jerí fue foco de críticas tras sugerir que consideraría ingresar a la sede diplomática mexicana para cumplir la orden judicial contra Chávez. Sin embargo, el primer ministro, Ernesto Álvarez, reafirmó la postura oficial y aseguró que el gobierno peruano no irrumpirá en la embajada para capturar a Betssy Chávez.
Desde el Congreso de la República, el premier destacó que las palabras del mandatario fueron “descontextualizadas” y obedecieron a un sentimiento general, pero no representan la línea de acción del Ejecutivo.
“De manera técnica, tanto el que habla, que ha sido presidente del Tribunal Constitucional, como el canciller Hugo de Zela, que tiene una larguísima trayectoria exitosa en el campo diplomático, conocemos de que no es posible tratar de sustraer del ámbito de la sede diplomática a una persona por más emotividad o requerimiento por parte la justicia peruana”, aclaró.
Reiteró que el jefe de Estado lo que hizo fue “expresar el sentimiento de la mayoría de los peruanos”, dado que “no es posible que una persona que está siendo investigada por un delito evidenciado en la televisión pueda burlarse de todos los peruanos”. “El sentimiento del presidente es compartido en el fondo por todos nosotros, pero lamentablemente hay normas internacionales que nos limitan”, agregó.

La polémica inició tras una entrevista realizada por El Comercio, en la que José Jerí manifestó estar dispuesto a ingresar en la Embajada de México si era necesario para ejecutar la orden de detención contra Chávez, quien permanece asilada en esa sede diplomática. “No me limito y, si tiene que ingresarse a la embajada mexicana, se hará”, declaró.
Ante la escalada de la controversia, moderó su postura de forma pública en su cuenta oficial de X (antes Twitter). Aseguró que “siempre consulta y escucha” a su equipo ministerial, en especial al canciller Hugo de Zela, antes de tomar cualquier medida, en un mensaje dirigido a mitigar el malestar generado y alinearse con la diplomacia peruana.

Este mensaje representa un retroceso en la posibilidad de una acción de fuerza, pues va en línea de lo expresado por el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, quien ya había descartado la medida en una entrevista con CNN.
“Eso sí le puedo decir que no [irrumpir en la embajada de México], ni siquiera lo estamos considerando y no va a ocurrir en este caso”, mencionó en referencia a una acción similar a la tomada por el presidente ecuatoriano Daniel Noboa en la embajada mexicana en Quito.
Anteriormente, el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, también había descartado de manera absoluta cualquier ingreso forzado a la embajada de México en Lima para detener a Betssy Chávez.
“El Perú es respetuoso del derecho internacional y no es capaz de ejercer violencia contra ningún país (…) mucho menos quebrar las leyes internacionales con respecto a la inmunidad de las sedes diplomáticas, eso sí está descartado”, dijo entonces en entrevista con Canal N.
Más Noticias
Polémica por Beca 18: Directora de Pronabec presentó su renuncia luego de revelarse falta de presupuesto
La omisión de fondos clave en el presupuesto 2026 deja en suspenso el futuro de miles de apoyos estudiantiles. Minedu reafirmó que la lista de seleccionados se publicará en diciembre

Jubilados de la ONP cobrarán doble pensión en diciembre por gratificación, pero solo un grupo
Si eres pensionista a cargo de la Oficina de Normalización Previsional recibes una gratificación en diciembre, pero si estas a cargo del Estado recibes el aguinaldo

Retiro de AFP: Las últimas fechas para solicitarlo en noviembre, según el plazo del cronograma
Afiliados aún pueden solicitar su retiro AFP de hasta 4 UIT (S/21.400). Pero algunos deberán esperar a diciembre para volver a tener la oportunidad de registrar el pedido

¿Dólar se disparó a S/4,45? Google mostró valor errado del tipo de cambio y alarmó a peruanos
No, el precio del dólar no ha subido en Perú. Como ha pasado en veces anteriores, Google ha ‘indexado’ un valor incorrecto
Aguinaldo de S/300: Las fechas en que se deposita a trabajadores del sector público
El aguinaldo solo es para los trabajadores estatales, no para los pensionistas de la ONP, quienes reciben otro monto



