
El Parque de las Leyendas, el zoológico más emblemáticos de Lima, anunció que este 28 de noviembre habilitará una promoción especial: entradas a 5 soles para niños de 3 a 12 años, según lo indica la información oficial compartida por el recinto.
La adquisición se realizará exclusivamente a través de la web del recinto, y el beneficio permitirá que los pequeños disfruten de todas las atracciones durante el mes de diciembre. La promoción solo se aplicará para compras vía internet, abriendo la opción de planificar con antelación la visita familiar.
La campaña responde a una iniciativa por el Black Friday, impulsada por el Parque de las Leyendas,que tiene como finalidad acercar la experiencia del zoológico a más niños en la capital peruana.

El descuento del 50% reduce el costo regular de la entrada infantil, que normalmente asciende a 10 soles, exclusivamente para quienes realicen la compra online el viernes 28 de noviembre. La promoción será válida para ingresos durante todo diciembre, con la condición de que los beneficiarios tengan entre 3 y 12 años cumplidos.
No se ha considerado la venta presencial, por lo que padres y tutores deberán ingresar a la página oficial del Parque de las Leyendas para efectuar la compra. Allí podrán seleccionar el número de entradas, la fecha dentro del mes de diciembre y efectuar el pago correspondiente.
El Black Friday en este espacio ha sido una medida para promover la visita de las familias limeñas y permitir que más niños conozcan la diversidad natural y cultural representada en el recinto.

Programación y actividades
Adicionalmente, la agenda del Parque de las Leyendas, ubicado en las sedes de San Miguel y Huachipa, integra eventos educativos y ambientales durante la última semana de noviembre. El 29 de noviembre, los asistentes podrán participar en actividades vinculadas tanto con el Día Internacional del Jaguar como con el Día Mundial del Hormiguero.
De acuerdo con la agenda suministrada por el propio recinto, a las 9:30 de la mañana se ofrecerá una charla educativa sobre los otorongos amarillos, acompañada de un enriquecimiento ambiental en la sede San Miguel y una feria ambiental para la concientización sobre el jaguar, declarado como “casi amenazado” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
La programación incluye también, a las 10 de la mañana, un bloque dedicado a los otorongos melánicos en la zona Selva. En palabras de sus organizadores, este ciclo busca contribuir al conocimiento sobre especies fundamentales del ecosistema latinoamericano.

El sábado de esa misma semana, a partir de las 3 de la tarde, se impartirá el taller “Conoce a Lili, nuestra hormiguera”, con elaboración de máscaras y una charla dedicada al comportamiento y la biología de los hormigueros gigantes, animales nativos de América Central, América del Norte y Sudamérica.
Según información difundida por el zoológico, estos mamíferos se caracterizan por su cabeza pequeña, la ausencia de dientes y su lengua larga y pegajosa, adaptada para capturar hormigas y termitas de los árboles con agilidad.
Entradas sin costo
Se resaltó que el Parque de las Leyendas mantiene, además, una política de acceso gratuito para ciertos colectivos a lo largo del año. Entre los beneficiados se encuentran las personas con discapacidad acreditadas mediante carné del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), quienes pueden asistir junto a un acompañante sin restricción de horarios ni días.

También cuentan con ingreso libre los guías oficiales registrados a través del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) o gobiernos regionales, así como veteranos de guerra o de la Pacificación Nacional presentando la documentación requerida, conforme a la Ley 30826.
Estos programas buscan fortalecer la accesibilidad universal y la integración en las actividades culturales y ambientales del principal zoológico de Lima,. El acceso regular para el público mayor de 13 años se mantiene en 18 soles, para niños de 3 a 12 años es de 10 soles fuera de la promoción, y para adultos mayores desde los 60 años, el precio es de 4 soles todos los días.
Atracciones y experiencias
El Parque de las Leyendas distribuye su oferta en espacios temáticos dedicados a la costa, sierra y selva, donde coexisten especies emblemáticas del Perú, entre ellas el capibara, el gallito de las rocas, sajino, mono maquisapa, venado rojo y oso perezoso de dos dedos. El capibara, el roedor más grande del mundo, es nativo de los bosques húmedos de la Amazonía en Perú y suele protegerse bajo el agua ante eventuales peligros, logrando permanecer sumergido varios minutos.
Las sedes del Parque también ofrecen espectáculos y actividades regulares. En Huachipa, el público puede disfrutar de exhibiciones de lobos marinos en el anfiteatro los sábados, domingos y feriados a las 12 del mediodía y 3 de la tarde. El horario de atención general en ambas sedes es de lunes a domingo y feriados desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
Más Noticias
Sentencia de Martín Vizcarra EN VIVO HOY: PJ decide si expresidente va a prisión por casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
Desde las 9:00 horas, el Cuarto Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional, emitirá la lectura del fallo sobre presuntas coimas. De ser hallado culpable, el exmandatario podría afrontar 15 años de cárcel

Áncash recibe el galardón mundial que la corona como Mejor Destino de Aventura 2025 por su turismo sostenible e inclusivo
Áncash se consolida como destino de aventura mundial gracias al esfuerzo de comunidades y emprendedores. El presidente José Jerí y autoridades participan en la ceremonia

Imitador de Diego Bertie rompe en llanto tras debutar en ‘Yo Soy’ y emociona al jurado con su interpretación
La primera presentación de Juan Víctor en la nueva temporada de “Yo Soy” desató una ola de reacciones positivas y momentos de profunda emoción. Vestuario, gestos y voz se alinearon para rendir tributo a Diego Bertie, causando lágrimas y ovaciones.

Sebastián Avellino, preparador físico, reveló que trabaja gratis en Universitario: “No tengo contrato, lo hago porque somos una familia”
El integrante del comando técnico de Jorge Fossati estuvo a cargo de la preparación de los ‘merengues’ desde Uruguay

Poder Judicial y Ministerio Público sin presupuesto para combatir la criminalidad y la inseguridad ciudadana
Durante la sustentación de la Ley de Presupuesto para el año fiscal 2026, los titulares del Ministerio Público, Poder Judicial y Jurado Nacional de Elecciones remarcaron que no tienen el presupuesto requerido

