La tarde del domingo se vivieron momentos de tensión en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, luego de que un menor de edad quedara atrapado en una de las escaleras eléctricas del moderno terminal aéreo. El hecho, ocurrido alrededor de las 12:51 p. m., generó preocupación entre los pasajeros que transitaban por la zona, quienes incluso intentaron detener el equipo por sus propios medios mientras el niño seguía inmovilizado por la estructura metálica. Las imágenes difundidas rápidamente en redes sociales mostraron el desconcierto de los presentes y la movilización inmediata del personal aeroportuario.
De acuerdo con la información oficial difundida por Lima Airport Partners (LAP), concesionaria encargada de la operación del aeropuerto, el sistema de seguridad de la escalera eléctrica se activó de manera automática, deteniendo por completo el movimiento del equipo. De forma paralela, el personal de atenciones de emergencia acudió al lugar para brindar asistencia médica al menor, cuya bota quedó atrapada en la maquinaria. Aunque no se observaron lesiones visibles, los especialistas recomendaron su traslado a una clínica cercana para descartar posibles contusiones.
LAP activa protocolos de seguridad tras incidente con menor

En su comunicado, LAP detalló que el operativo interno se ejecutó siguiendo los protocolos establecidos para este tipo de emergencias, lo que permitió liberar al menor sin complicaciones adicionales. La concesionaria precisó que fueron los propios padres quienes optaron por trasladar al niño a su seguro particular para una evaluación más completa, pese a la recomendación inicial del equipo médico del aeropuerto de acudir a una clínica cercana.
“Lamentamos la preocupación que este incidente pudo generar en la familia del menor; el personal del aeropuerto brindó asistencia en todo momento”, señaló la empresa en su pronunciamiento. Asimismo, reiteró su compromiso con la seguridad, el bienestar de los pasajeros y la coordinación permanente con los servicios médicos y autoridades competentes ante este tipo de situaciones.
Testigos que se encontraban en el lugar captaron imágenes del momento en que varios viajeros intentaron frenar manualmente la escalera eléctrica antes de que el sistema automático la detuviera. Minutos después, personal del terminal acordonó la zona para proceder con la inspección técnica del equipo, con el fin de verificar su correcto funcionamiento y determinar qué ocasionó el incidente.
LAP informó que, mientras se completan las evaluaciones correspondientes, las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez continúan desarrollándose con normalidad. El área involucrada permanecerá bajo revisión para garantizar que la infraestructura opere sin riesgos para los usuarios que transitan diariamente por el renovado terminal.
¿Qué hacer si tú o alguien queda atrapado en una escalera eléctrica?

Cuando ocurre un incidente en una escalera eléctrica, la primera acción recomendada por especialistas en Protección Civil es identificar y activar el botón de pánico, un dispositivo de color rojo ubicado en los laterales de la estructura. Este mecanismo detiene de inmediato el movimiento del equipo, lo que permite evitar que la extremidad atrapada siga siendo presionada por los escalones en movimiento. Sin embargo, los expertos advierten que, antes de presionarlo, se debe evaluar la situación: si una persona está colgada del pasamanos, el frenado abrupto podría hacerla caer.
Tras detener la escalera, la recomendación principal es mantener la calma y solicitar ayuda llamando a personal de auxilio del establecimiento. Paramédicos y especialistas destacan que los accidentes más comunes incluyen dedos o calzado atrapado entre los escalones, cintas de zapatillas que se enganchan o prendas largas que son “succionadas” por la maquinaria. Por ello, es clave no intentar maniobrar por cuenta propia la parte afectada y permitir que los equipos de emergencia realicen el procedimiento adecuado.
Durante la espera de los rescatistas, los usuarios deben mantener despejada la zona para evitar más accidentes y seguir las indicaciones del personal. Los especialistas subrayan que muchos casos involucran a niños sin supervisión, por lo que es vital evitar que jueguen en las escaleras, se sienten en los escalones o introduzcan los dedos entre las uniones metálicas.
Más Noticias
Polémica por Beca 18: Directora de Pronabec presentó su renuncia luego de revelarse falta de presupuesto
La omisión de fondos clave en el presupuesto 2026 deja en suspenso el futuro de miles de apoyos estudiantiles. Minedu reafirmó que la lista de seleccionados se publicará en diciembre

Jubilados de la ONP cobrarán doble pensión en diciembre por gratificación, pero solo un grupo
Si eres pensionista a cargo de la Oficina de Normalización Previsional recibes una gratificación en diciembre, pero si estas a cargo del Estado recibes el aguinaldo

Retiro de AFP: Las últimas fechas para solicitarlo en noviembre, según el plazo del cronograma
Afiliados aún pueden solicitar su retiro AFP de hasta 4 UIT (S/21.400). Pero algunos deberán esperar a diciembre para volver a tener la oportunidad de registrar el pedido

¿Dólar se disparó a S/4,45? Google mostró valor errado del tipo de cambio y alarmó a peruanos
No, el precio del dólar no ha subido en Perú. Como ha pasado en veces anteriores, Google ha ‘indexado’ un valor incorrecto
Aguinaldo de S/300: Las fechas en que se deposita a trabajadores del sector público
El aguinaldo solo es para los trabajadores estatales, no para los pensionistas de la ONP, quienes reciben otro monto


