
La empresa Lima Airport Partners (LAP) informó que el cobro de la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) de Transferencia entrará en vigencia este 7 de diciembre, tras la ratificación del Consejo Directivo de Ositrán. La medida aplicará únicamente para los pasajeros en conexión internacional en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (INT-INT) y forma parte de lo establecido en el Contrato de Concesión y la Adenda 6 firmada entre el Estado y el concesionario.
Según explicó LAP, el monto definitivo aprobado para este grupo de viajeros es de USD 11,86 por pasajero, incluido el IGV. Este cobro responde a los servicios aeroportuarios brindados durante las conexiones y marca una nueva fase en la estructura tarifaria del principal aeropuerto del país.

Vigencia y alcance del nuevo cobro
La TUUA de Transferencia se aplicará inicialmente solo a los pasajeros que utilicen el terminal aéreo de Lima como punto de escala internacional. LAP destacó que la medida no responde a una decisión unilateral, sino a una disposición validada por el organismo regulador y contenida en el acuerdo de concesión vigente.
El concesionario precisó que Ositrán ha reconocido el pleno derecho de LAP para aplicar este cobro, al tratarse de un servicio aeroportuario incluido en sus obligaciones contractuales. Por ello, la tarifa será exigible a todos los pasajeros que cumplan el perfil operativo definido: tránsito internacional con uso de instalaciones del aeropuerto.

¿Dónde y cómo pagar la TUUA?
Aunque lo habitual en la industria de la aviación es que este tipo de tarifas se incluya directamente en el pasaje, LAP señaló que esto no fue posible debido a la decisión de las aerolíneas, que prefirieron no incorporarla al ticket. Por ello, se implementará un sistema alterno de cobro dentro y fuera del aeropuerto.
Los pasajeros deberán pagar la tarifa mediante tres modalidades:
Opciones de pago habilitadas por LAP:
- Plataforma online para pago anticipado antes de iniciar el viaje.
- Agentes aeroportuarios con POS móviles distribuidos en el flujo del pasajero en conexión.
- Módulos presenciales exclusivos dedicados al cobro de la TUUA dentro del terminal.
LAP indicó que estos mecanismos buscan evitar retrasos en el tránsito de pasajeros, garantizar la recaudación y permitir que los usuarios paguen la tarifa sin interrumpir su itinerario.

¿Cobro aplica para conexiones nacionales?
Aunque la aprobación autoriza a LAP a cobrar la TUUA de Transferencia también a los pasajeros en conexión doméstica (DOM-DOM), este cobro se encuentra suspendido. La tarifa aprobada para ese grupo es de USD 7,46 por pasajero, pero aún no será aplicada mientras continúan las conversaciones con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
El concesionario busca modificar el marco contractual para definir una aplicación diferente de la tarifa en vuelos nacionales, tomando en cuenta la dinámica doméstica y las particularidades de ese flujo de pasajeros.

Gremios turísticos advierten impacto por TUUA
Los gremios de turismo del Perú reiteraron su preocupación por la próxima aplicación de la nueva Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) de Transferencia, programada para el 7 de diciembre. Según señalaron, la medida podría afectar seriamente la competitividad del país frente a otros aeropuertos de la región, además de impactar su imagen ante los viajeros. Advirtieron que el anuncio aún requiere una revisión estratégica urgente, en línea con los principios de predictibilidad, diálogo y respeto a los acuerdos ya establecidos entre el Estado y los actores privados, pues la estabilidad en las reglas de juego es clave para la inversión y el desarrollo del sector.

En ese marco, los gremios exhortaron al presidente de la República a evaluar soluciones consensuadas que permitan eliminar o revisar la tarifa antes de su entrada en vigor, actualizando los criterios que sustentaron su creación en escenarios anteriores. También pidieron que, mientras dure este proceso, se coordine con el concesionario la suspensión temporal del cobro para evitar daños en la competitividad y posibles afectaciones a los pasajeros que ya compraron sus boletos. Las organizaciones reafirmaron su compromiso con el desarrollo del país y subrayaron que la competitividad se sostiene sobre el diálogo, la previsión y el cumplimiento de compromisos.
Más Noticias
Kábala Perú: resultados del sorteo del martes 25 de noviembre de 2025 y video completo
Como cada martes, jueves y sábado, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Silvia Cornejo evita confirmar ruptura tras ampay de Jean Paul Gabuteau con su ex: “Siempre será el padre de mi hijo”
La modelo pidió respeto y dijo que no dará más detalles, pero dejó claras sus prioridades en medio del escándalo

Dua Lipa y Mauricio Mesones cantan ‘Cariñito’ en vivo y fans celebran eufóricos en el Estadio San Marcos
La cantante británica conectó con el público al interpretar la clásica cumbia peruana en español y desató la locura en redes: “Qué bello regalo”

Condorcanqui: se registró sismo de magnitud 4.1 en Nieva
A lo largo de su historia, la nación ha tenido que enfrentar diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales

Bárbara Cayo minimiza a Gigi Mitre y revela su historia en el colegio: “Obvio, no serías amiga nuestra”
Un encuentro casual con la prensa terminó revelando la verdadera opinión de la actriz sobre la figura de ‘Amor y Fuego’



