
Tal como se informó hace unos días, el congresista Wilson Soto de Acción Popular presentó un proyecto de ley que pretende fiscalizar a los influencers. Uno de sus cambios más relevantes es que a estos creadores de contenido se les exigirá título profesional o certificado oficial que acredite su especialización en la materia sobre la cual difundan contenido.
Pero esto, solo cuando esta información difundida pueda afectar la vida, salud física o mental, o el patrimonio de las persona. Como se recuerda, recientemente se ha dado el caso del influencer Crhiss Vanger y la supuesta estafa de la que se le acusa.
Sin embargo, el proyecto de ley trae más: se sancionará la difusión de información sobre falsos tratamientos de enfermedades, sobre formas de alimentación perjudiciales (como algunas dietas), sobre formas de inversión que pongan en riesgo el patrimonio, que induzcan al delito o infracciones. Por esto, se podría inhabilitan al influencer y hasta multarlo con hasta 5 UIT (S/26 mil 750).

Obligaciones de los influencers
Si el proyecto de ley de Wilson Soto llega a ser promulgado (siguiendo el camino usual desde el Congreso al Ejecutivo), esto significaría que ahora los influencers estarían obligados a una serie de “códigos”.
Esta propuesta señala que los creadores de contenido deberán:
- Desarrollar sus actividades informando veraz y objetivamente sobre los asuntos de su especialidad
- Publicar contenidos respetando el marco constitucional y legal vigentes
- Verificar previamente la información que propalaran
- Citar la referencia o fuente de información oficial que utilizan
- Señalar si el anuncio es retribuido, gratuito o se trata de colaboración pagada
- Precisar cuándo es una opinión o un hecho corroborado
- Abstenerse de impulsar el consumo o adquisición de productos ilegales o peligrosos para la vida, salud o patrimonio de las personas.

Asimismo, si no cumplen esto y si realizan algunas de las siguientes infracciones podrán inhabilitarlos de ‘ejercer’ y hasta multarlos.
- Difundir información falsa que puede atentar la vida, la salud física o mental de las personas a través de la difusión de tratamiento o curación de enfermedades sin contar con las acreditaciones profesionales correspondientes. Esta infracción es considerada como muy grave
- Difundir información falsa sobre alimentación que puedan causar daño o deterioro de la salud. Esta infracción es considerada como grave
- Propalar información falsa que ponga en riego o afecte el patrimonio de las personas. Esta infracción es considerada como grave
- Difundir información que induzca a la comisión de actos delictivos o faltas tipificadas en el ordenamiento penal. Esta infracción es considerada como grave
- Difundir información que provoque la comisión de infracciones administrativas. Esta infracción es considerada como grave
- Incumplir las obligaciones establecidas como obligaciones de los influencers. Estas se consideran como graves.

Infracciones y multas
Así, estas infracciones podrán ser sancionadas e inclusive multadas. Estas podrán ser las siguientes:
- Inhabilitación para el ejercicio de la actividad de influencers, streamers o lideres de opinión no menor de sesenta (60) días calendario ni mayor de un (1) año. Para las infracciones muy graves
- Inhabilitación para el ejercicio da la profesión no menor a un (1) año hasta tres (3) años. Para las infracciones muy graves
- Hasta con 5 UIT (S/26.750, para el valor vigente al 2025) la información falsa sobre el tratamiento o curación de enfermedades. Para las infracciones graves.
Más Noticias
Silvia Cornejo y Jean Paul Gabuteau cumplen su primer aniversario de casados en medio de polémica infidelidad
La pareja vuelve a estar en el ojo público tras la difusión de imágenes que muestran al esposo de la ex Miss Perú en una situación cercana con su expareja, Analía Jiménez, justo antes de su aniversario matrimonial

Yrma Guerrero estalla contra presentador ecuatoriano tras pregunta irrespetuosa a Corazón Serrano: “No cantamos desnudas”
La fundadora de Corazón Serrano respondió con firmeza luego de que un presentador ecuatoriano realizara una pregunta considerada inapropiada por las vocalistas.

Hallan plantación de mangos y restos cerámicos expuestos en la zona arqueológica Salitre durante inspección que alerta riesgos al patrimonio
El Ministerio de Cultura recordó que toda intervención agrícola en zonas arqueológicas está prohibida e instó a la ciudadanía a denunciar afectaciones

Los tres futbolistas de Alianza Lima que quedan descartados para la Liga 1 2026 al no entrar en los planes de Néstor Gorosito
Las noticias en torno a las salidas en La Victoria crecen cada vez más. Ahora, todo apunta a que un foráneo y dos bicampeones dicen adiós en medio de una reestructuración deportiva

Así se preparó la parihuela más grande del mundo en Lambayeque: plato gigante de 30 metros reunió 300 kilos de pescado
El distrito de José Leonardo Ortiz superó el récord anterior con un plato de 30,85 metros, reuniendo a cientos de personas y consolidando su posición como referente internacional en gastronomía y cultura local
