El Parque de las Leyendas es el segundo lugar en Perú en obtener esta certificación internacional después de Machu Picchu

Tras implementar rigurosas acciones ambientales durante todo 2024, el parque limeño logra la neutralidad de emisiones y se convierte en el segundo sitio del país en recibir este reconocimiento internacional

Guardar
Tras implementar rigurosas acciones ambientales durante todo 2024, el parque limeño logra la neutralidad de emisiones y se convierte en el segundo sitio del país en recibir este reconocimiento internacional - Canal N

El Parque de las Leyendas ha recibido la certificación de carbono neutral otorgada por Green Initiative, un reconocimiento que hasta ahora solo ostentaba Machu Picchu en el país. El distintivo incluye tanto la sede ubicada en el distrito de San Miguel, en Lima, como la sede de Huachipa, tras intensos esfuerzos ambientales desarrollados durante el año 2024.

Un paso decisivo hacia el turismo sostenible

La entrega de esta certificación se realizó este 25 de noviembre durante una ceremonia que contó con la presencia de cientos de invitados y autoridades. La certificación de carbono neutral acredita que el Parque de las Leyendas logró operar a lo largo de 2024 sin dejar una huella neta de carbono, resultado de la medición y reducción de emisiones contaminantes.

Azucena Colcas, presidenta del directorio del parque, afirmó que desde 2023 se planteó como prioridad la transformación ambiental de ambas sedes, recurriendo a estrategias de arbolización, producción de humus y compost en los viveros propios, e incremento de espacios verdes. “Todo el verdor que se aprecia en ambos parques lo producimos nosotros. Nos hicieron muchas observaciones sobre la necesidad de ampliarlo por la alta afluencia de visitantes y las hemos superado”, explicó.

El Parque de las Leyendas
El Parque de las Leyendas es el segundo lugar en Perú en obtener esta certificación internacional después de Machu Picchu - Canal N

A lo largo del proceso de certificación, Green Initiative, entidad responsable de la evaluación, demandó ajustes específicos que apuntaban a ampliar las áreas naturales accesibles para los usuarios del parque. Los trabajos incluyeron la creación de nuevas zonas verdes, en busca de ambientes más amigables para el público y la flora y fauna que allí habita.

Objetivos ambientales y permanentes retos

Además de alcanzar la neutralidad en emisiones de dióxido de carbono, la administración del Parque de las Leyendas planea fortalecer su compromiso con el medio ambiente introduciendo más tecnología limpia. Colcas adelantó que “aún queda pendiente sustituir fuentes energéticas convencionales por eléctricas o solares” en diversas instalaciones y extender la gestión responsable de recursos.

Uno de los objetivos centrales es mantener y renovar la certificación en años sucesivos. El trabajo en curso contempla no solo la disminución de las emisiones por consumo eléctrico, sino también el tratamiento y disposición adecuada de residuos, la generación de compost y la integración de iniciativas de energías renovables.

Parque de las Leyendas adelanta
Parque de las Leyendas adelanta celebración por Navidad

La conservación de fauna como pilar estratégico

El reconocimiento ambiental obtenido se suma al enfoque de conservación animal que sostiene el parque. Frente a propuestas legislativas como la presentada por el congresista Guido Bellido, que busca la eliminación progresiva de zoológicos, la directiva subraya la evolución de estos espacios, cuyo fin actual se centra en la investigación, educación y preservación de especies en riesgo.

“Los zoológicos ya no son solo exhibición. Cada animal es embajador de su especie. Nos dedicamos a la conservación y preservación, con programas enfocados en especies como la rana del Titicaca, el geco o el pingüino, todas amenazadas por la disminución de su hábitat natural”, destacó Azucena Colcas.

Los esfuerzos de conservación incluyen la reproducción asistida de especies en peligro, como el rinoceronte indio, y la participación en alianzas internacionales que validan la calidad de la gestión local.

Patrimonio cultural y natural en un solo espacio

El Parque de las Leyendas alberga no solo un zoológico reconocido, sino también el primer jardín botánico del Perú y 54 monumentos arqueológicos, integrando conservación ambiental, protección de fauna y promoción cultural. Las recientes iniciativas han logrado posicionar a la institución como destino turístico sostenible, equiparable en estándares ambientales a Machu Picchu.

La ceremonia de entrega de la certificación de carbono neutral representa un hito para el turismo responsable en Perú y desafía a nuevos actores a encaminarse hacia el mismo estándar medioambiental.

Más Noticias

Devida destaca que el país conserva más del 72% del material genético mundial del cacao en evento ‘Semillas del Perú’

Durante el evento, se expuso el rol estratégico del cacao peruano en el desarrollo sostenible y en la generación de ingresos para comunidades rurales dedicadas a su cultivo

Devida destaca que el país

Capturan a delincuentes que se hacían pasar por técnicos de telefonía mientras robaban cables en Miraflores

Utilizaban chalecos naranjas, cascos azules, conos de señalización y una minivan con logo falso de empresa de telefonía para operar sin levantar sospechas, trasladando rápidamente los cables de cobre que sustraían en distintas zonas del distrito

Capturan a delincuentes que se

Banda ‘Los Patecos’ amenaza a director del penal de Chimbote por traslado de reos: “Ni tu presidente José Jerí te salvará”

Cuatro sujetos armados advirtieron que matarían al director Jorge Fernández Vilela si continúa con los traslados. La denuncia ya está en la Fiscalía del Santa

Banda ‘Los Patecos’ amenaza a

¿Dólar se disparó a S/4,45? Google muestra valor incorrecto y causa alarma en peruanos

No, el precio del dólar no ha subido en Perú. Como ha pasado en veces anteriores, Google ha ‘indexado’ un valor incorrecto

¿Dólar se disparó a S/4,45?

Rodrigo González ‘Peluchín’ minimiza a Gerardo Pe en polémica por bots: “No debería hablar, no tiene conocimiento”

El conductor de 'Amor y fuego' cuestionó la experiencia del youtuber tras la controversia sobre supuestas prácticas desleales en la medición de audiencias de plataformas digitales

Rodrigo González ‘Peluchín’ minimiza a
MÁS NOTICIAS