La sofisticación de las redes de extorsión en Perú ha alcanzado niveles alarmantes, como lo demuestra el caso de ‘El Monstruo’ Eric Moreno Hernández y su organización, 'Los Injertos del Norte’, que transformaron la tradicional venta de polladas benéficas en un mecanismo de recaudación criminal. Bajo la apariencia de solidaridad, miles de familias se vieron forzadas a adquirir tarjetas de pollada, que en realidad funcionaban como un seguro de vida impuesto por la organización, según las investigaciones de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (DIVIAC) y la Fiscalía contra el Crimen Organizado.

¿Cómo lograba vender las polladas?
El esquema consistía en obligar a conductores de empresas de transporte a comprar entre veinte y cincuenta tarjetas de pollada o chuletada, cada una a S/ 20, aunque solo recibían entre cinco y diez unidades reales. De este modo, los pagos semanales de la extorsión quedaban disfrazados y podían realizarse mediante depósitos bancarios sin levantar sospechas.
Los investigadores de la DIVIAC documentaron este sistema, que permitía a la organización mantener un flujo constante de dinero y dificultaba la detección de las transacciones ilícitas.

La estructura de Los Injertos del Norte estaba dividida en células operativas, cada una con un distrito y una zona de extorsión asignada, abarcando empresas de transporte, comercios y locales de los alrededores. El objetivo era evitar el colapso de la organización si alguna facción era intervenida. En junio, un operativo de la División contra el Crimen Organizado de la Dirinchi logró desarticular el núcleo financiero principal y congelar las cuentas de los principales receptores del dinero de Eric Moreno Hernández. No obstante, a pesar de que el líder permanece recluido en una prisión de Paraguay, parte del sistema continuó operando.
La operación
De acuerdo con informes de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), existen cuentas vinculadas a uno de los grupos de 'El Monstruo’ que siguen activas, sostenidas por un financiamiento oculto que Moreno mantenía junto a su colaborador Jeff Hidalgo Infante, alias ‘Cachete’. Este último, actualmente prófugo, busca asumir el control de las actividades delictivas y de las cuentas de la organización.

En el centro de la investigación aparece también Luciana Cruz Ruiz, cuñada de Moreno Hernández. Fue detenida por la División Antisecuestros de la Dirinchi con apoyo de la Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior, luego de que los investigadores identificaran que el vehículo en el que fue capturado uno de los gatilleros de Moreno, conocido como el Loco John, estaba registrado a su nombre.
Además, se confirmó que en el baño del departamento de Cruz Ruiz, ubicado en un condominio en Comas, se grabó el video que enviaban a sus víctimas. Los reportes de la UIF revelan que Luciana Cruz Ruiz habría recibido en sus cuentas más de dos millones ciento noventa y cinco mil soles provenientes de la extorsión a los conductores de la empresa de mototaxis Los Andes, en Comas.
A estos transportistas se les exigía un pago inicial de 70 mil soles y luego un cobro diario de S/ 2.50 por cada mototaxi afiliada. Los pagos se realizaban mediante depósitos bancarios interdiarios de cuatrocientos soles, y los comprobantes eran enviados a Jeff Hidalgo Infante, identificado como lugarteniente de Moreno y prófugo en Bolivia.
Más Noticias
PJ dicta 14 años de prisión contra Martín Vizcarra: Así fueron sus últimos momentos antes de ser detenido por la Policía
El expresidente fue condenado por el caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua. Vizcarra recibió hasta S/ 2.3 millones de empresas constructoras para adjudicarles los proyectos de infraestructura

Hermano de Martín Vizcarra califica como “día negro” tras condena del expresidente a 14 años de prisión
El exmandatario peruano recibió una pena de cárcel efectiva e inhabilitación para ejercer cargos públicos, tras ser hallado culpable de corrupción en el manejo de obras durante su gestión regional

Martín Vizcarra es condenado a 14 años de prisión: así reaccionan simpatizantes y opositores ante sentencia de expresidente
El Poder Judicial concluyó que el expresidente sí pidió el pago de sobornos para facilitar la adjudicación de los proyectos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua

Taxista por aplicativo dopaba a pasajeros para robarles en Independencia: PNP capturó a sujeto
Las investigaciones revelaron que la ruta habitual del detenido iba desde Independencia hasta Los Olivos. Las víctimas solo recuperaban la conciencia después de llegar a sus domicilios

Precio del dólar vuelve a caer: Así cerró el tipo de cambio en Perú hoy 26 de noviembre
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos



