Aniversario del SAMU: qué tipos de emergencias atiende el Sistema de Atención Móvil de Urgencia

El SAMU permite brindar atención médica inmediata y especializada en situaciones de urgencia y emergencia, acortando los tiempos de respuesta y salvando miles de vidas cada año

Guardar
El SAMU moviliza ambulancias equipadas
El SAMU moviliza ambulancias equipadas con tecnología médica, personal altamente capacitado y protocolos estandarizados para asegurar una intervención rápida y eficaz (Región La Libertad)

Cada 24 de noviembre se conmemora un año más de la creación del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), un servicio esencial que está disponible para todos los peruanos. Desde su implementación, el SAMU se ha consolidado como una de las instituciones más importantes para la atención prehospitalaria en el país.

De acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa) y el Seguro Social de Salud (EsSalud), este sistema permite brindar atención médica inmediata y especializada en situaciones de urgencia y emergencia, acortando los tiempos de respuesta y salvando miles de vidas cada año. Su aniversario es una oportunidad para conocer mejor su labor y entender qué tipos de emergencias atiende.

Tipos de emergencias que atiende el SAMU

  • Accidentes de tránsito y caídas graves: el equipo del SAMU atiende accidentes vehiculares, atropellos, despistes y choques, así como caídas desde altura o golpes fuertes. Estas situaciones requieren intervención inmediata para evitar hemorragias, traumatismos graves o pérdida de conciencia.
  • Emergencias cardiológicas: incluyen infartos, dolor torácico severo, crisis hipertensivas y arritmias. La atención rápida en estos casos es crucial, ya que cada minuto cuenta para reducir el riesgo de daño al corazón o muerte súbita.
  • Problemas neurológicos: el SAMU interviene en casos de accidentes cerebrovasculares (ACV), convulsiones, pérdida súbita de la conciencia y otros eventos que comprometen el sistema nervioso. La detección y atención precoz pueden evitar secuelas permanentes.
  • Problemas respiratorios severos: incluyen crisis asmáticas, dificultad extrema para respirar, insuficiencia respiratoria y cuadros que comprometen la oxigenación del paciente. Las ambulancias del SAMU cuentan con oxígeno y equipos especializados para estabilizar a la persona.
  • Atragantamientos, quemaduras e intoxicaciones: estos eventos pueden tener consecuencias fatales si no se interviene a tiempo. El personal del SAMU está capacitado para liberar vías respiratorias, tratar quemaduras y aplicar medidas iniciales ante consumo de sustancias tóxicas.
  • Gestantes con signos de alarma: cuando una mujer embarazada presenta hemorragia, dolor abdominal intenso, pérdida de líquido, disminución de movimientos del bebé o presión arterial muy alta, el SAMU brinda atención y traslado seguro al establecimiento de salud más cercano.
Los equipos del SAMU están
Los equipos del SAMU están integrados por médicos, enfermeros, paramédicos y conductores de ambulancia entrenados para intervenir en situaciones críticas (Minsa)

El SAMU también atiende situaciones como shock anafiláctico, hemorragias severas, desmayos persistentes, heridas profundas, entre otros cuadros que pueden comprometer la vida o salud de la persona.

SAMU: equipo médico y ambulancias

Los equipos que conforman el SAMU están integrados por médicos, enfermeros, paramédicos y conductores de ambulancia entrenados para intervenir en situaciones críticas. Su objetivo principal es estabilizar al paciente, brindarle la atención inicial indispensable y trasladarlo a un centro de salud si es necesario. Gracias a su capacidad de respuesta y su cobertura en zonas urbanas y rurales, el SAMU se ha convertido en un pilar fundamental para la atención de emergencias en el Perú.

Este sistema moviliza ambulancias equipadas con tecnología médica, personal altamente capacitado y protocolos estandarizados para asegurar una intervención rápida y eficaz. Las unidades del SAMU están preparadas para actuar en diversos escenarios, desde accidentes en la vía pública hasta emergencias domésticas o laborales.

¿Quiénes pueden acceder al SAMU?

El equipo del SAMU atiende
El equipo del SAMU atiende accidentes vehiculares, atropellos, despistes y choques, así como caídas desde altura o golpes fuertes (Gob.pe)

Una de las características más importantes del SAMU es que todas las personas en el Perú pueden acceder a su atención, sin importar si tienen o no seguro médico. El servicio es completamente gratuito y está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, para cualquier persona que enfrente una urgencia o emergencia médica.

Para solicitar ayuda, solo se debe llamar al número gratuito 106, desde cualquier teléfono fijo o celular. La central del SAMU coordina inmediatamente el envío de la ambulancia y brinda orientación telefónica mientras llega el equipo de salud.

Pueden solicitar ayuda:

  • Cualquier persona que se encuentre en el territorio nacional y necesite atención médica inmediata.
  • Personas de todas las edades, desde recién nacidos hasta adultos mayores.
  • Ciudadanos con o sin afiliación al SIS (Seguro Integral de Salud), EsSalud o seguros privados.

Gracias a este acceso universal, el SAMU cumple un rol esencial en la reducción de muertes evitables y en el fortalecimiento del sistema de salud peruano.

Más Noticias

Dua Lipa en Lima: estas son las canciones peruanas que podría interpretar en el Estadio San Marcos

Con más de 57 homenajes musicales en su gira, la artista sorprenderá con un tema nacional. Estas son las opciones más fuertes

Dua Lipa en Lima: estas

Claudio Pizarro se divierte en Corea del Sur entrenando taekwondo en una escuela con niños: “Intentaré hacer lo mejor que pueda”

El histórico delantero peruano visitó la ciudad de Seúl como parte de una actividad oficial del club para inaugurar una oficina muniquesa. Antes de marcharse de la localidad, acudió a un centro educativo donde compartió un grato momento de esparcimiento

Claudio Pizarro se divierte en

Alerta sanitaria: investigadores revelan niveles críticos de bacterias resistentes en hospitales y hogares peruanos

La OMS promueve la concientización sobre el abuso de antibióticos, frente a la amenaza del incremento de bacterias multirresistentes

Alerta sanitaria: investigadores revelan niveles

Madre de Thamara Medina llega a clínica tras accidente y modelo advierte: “El que se hace cargo de mí es mi papá”

La modelo detalla sus lesiones, agradece estar viva y revela que es su padre quien la acompaña siempre, mientras Alejandra Baigorria confirma que está fuera de peligro

Madre de Thamara Medina llega

Alianza Lima vs Sporting Cristal: fechas de los partidos por las semifinales del ‘play-off’ para Perú 2 de Libertadores 2026

Serán encuentros de ida y vuelta. Y el ganador de esta llave se medirá con Cusco FC, que espera tranquilo en la final, tras culminar en el segundo lugar en el Acumulado. Conoce todos los detalles

Alianza Lima vs Sporting Cristal:
MÁS NOTICIAS