El abogado de Pedro Castillo, Carlos Torres Caro, fue expulsado de la sesión de la Comisión Permanente del Congreso luego de protagonizar un incidente verbal con los parlamentarios durante el debate sobre la posible inhabilitación por 10 años al golpista exmandatario. El defensor lanzó fuertes expresiones contra los legisladores y los comparó con los comediantes Jorge Luna y Ricardo Mendoza, generando la reacción inmediata de la Mesa Directiva.
El episodio ocurrió mientras Torres ejercía su defensa ante las denuncias constitucionales 547 y 575, que también alcanzan a exministros involucrados en el fallido golpe de Estado que dio Pedro Castillo a nivel nacional por televisión el 7 de diciembre de 2022.
En plena intervención, el abogado afirmó: “Hay peruanos de abajo, así como Pedro Castillo llegan arriba. Miren, Jorge Luna y Ricardo Mendoza, dos extraordinarios personajes que han llenado el Madison Square Garden de Nueva York. ¿Ustedes saben cómo lo han llenado? ¡Hablando las mismas huevadas que ustedes!”, expresó el letrado.

Congreso expulsó al abogado
Tras la polémica declaración, el tercer vicepresidente del Congreso y presidente de la sesión, Ilich López, interrumpió al abogado para invitarlo a mantener el respeto en el debate. Sin embargo, Torres continuó cuestionando la legitimidad del Parlamento y mencionando la baja aprobación de la institución. De manera previa, también había señalado: “Aquí no voy a hacer diatribas ni insultos, no los necesito. Yo no voy a decir que aquí hay truhanes, sinvergüenzas y bandidos. Yo no voy a decir eso”.
Ante la insistencia del abogado y considerando que no cumplía con el propósito de su intervención, López ordenó su retiro del Hemiciclo. “Señor abogado, retírese. Se terminó esto. Se le ha dado 13 minutos, no ha hecho la defensa adecuada. No le voy a soportar ninguna falta de respeto en este Parlamento”, declaró el miembro de la Mesa Directiva antes de que personal del Congreso lo acompañara fuera de la sala.

Posible inhabilitación de Pedro Castillo
La sesión tenía como objetivo debatir el informe final que recomienda inhabilitar a Pedro Castillo por 10 años para ejercer la función pública, debido a su papel en el intento de golpe de Estado de diciembre de 2022. El abogado había iniciado su exposición criticando el tiempo otorgado para preparar la defensa y argumentando que Castillo era un “peruano de abajo que llegó a Palacio”, en referencia a su origen social.
Tras la expulsión, la congresista Martha Moyano señaló que Torres se encontraba en campaña y recordó expresiones previas emitidas por él en otras intervenciones. La legisladora mencionó que el abogado “ha injuriado la Constitución” y que, pese a ello, anteriormente no se había interrumpido su participación. La parlamentaria también criticó que el defensor desviara el tema central del debate.

Congresista respaldo ataques
En contraste, el congresista Elías Varas justificó la intervención de Torres señalando que la defensa de Castillo era “política” y que algunos parlamentarios “han denigrado con sus acciones al Congreso”. Varas sostuvo que las expresiones del abogado debían interpretarse en el contexto de un proceso que considera injusto contra el exmandatario.
El debate continuó luego de la salida de Torres, y la Comisión Permanente prosiguió con las intervenciones de los parlamentarios sobre las denuncias constitucionales. El informe final no solo incluye a Pedro Castillo, sino también al exministro Willy Huerta y a otros exfuncionarios involucrados en los hechos del 7 de diciembre de 2022, cuyo análisis avanzado ya había contemplado la inhabilitación de la exjefa del Gabinete.

Abogado de Castillo defiende declaraciones
Carlos Torres defendió sus declaraciones y negó haber faltado el respeto durante su participación en la Comisión Permanente, afirmando que sus expresiones fueron coloquiales y comprensibles para el público. Señaló que la Mesa Directiva interrumpió su intervención de manera arbitraria y sostuvo que su comparación buscaba evidenciar el impacto de las decisiones del Congreso. “Yo lo que he dicho claramente es que esos señores entretienen, pero estos dan pena”, expresó al justificar sus palabras ante los periodistas.
Asimismo, el abogado aseguró que sus comentarios no perjudican la situación legal del expresidente, pues considera que la inhabilitación ya está decidida políticamente. Añadió que el caso deberá resolverse en instancias internacionales porque, según su versión, el proceso parlamentario se sustenta en irregularidades. Argumentó que el Congreso “no alcanzó los 104 votos” necesarios para las medidas adoptadas y que la sanción se basa en un acto inválido.
Más Noticias
La Tinka hoy 26 de noviembre: revisa aquí los resultados del sorteo y comprueba tu jugada ganadora
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Averigüe si se rompió el pozo millonario

Dayanita y las imágenes exclusivas del enfrentamiento con su expareja: “Méteme presa si quieres”
Las cámaras revelan la escena completa de la pelea entre la actriz cómica y Miguel Rubio, ocurrida en un departamento de Los Olivos y que terminó con denuncia policial

Resultados del Gana Diario de este 26 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Gana Diario lleva a cabo un sorteo al día a las 20:30 horas. Revise si se rompió el pozo millonario

Magaly Medina amenaza a Sofía Franco y anuncia posible demanda por ‘difamación grave’: “Anda buscando tus pruebas”
La conductora de Magaly TV La Firme lapida a la rubia conductora por hablar sin pruebas del ampay de Analía Jiménez y Jean Paul Gabuteau

Cuáles son los vuelos retrasados en el Aeropuerto Internacional de Lima de hoy noviembre 27 de noviembre
El aeropuerto internacional de Lima es uno de los más transitados del país y es uno de los pilares estratégicos para el turismo en la ciudad



