
El reciente retiro del embajador cubano Carlos ‘Gallo’ Zamora Rodríguez en Perú ha reavivado entre los diplomáticos del Palacio de Torre Tagle el recuerdo de un episodio que permaneció oculto durante cuatro años: el hallazgo de micrófonos instalados bajo el escritorio del entonces canciller Óscar Maúrtua en 2021, en pleno gobierno de Pedro Castillo. Según la investigación de Perú21, este descubrimiento se produjo pocos días después de que Maúrtua asumiera el cargo, en reemplazo de Héctor Béjar, y coincidió con la llegada al país de Zamora, un agente de inteligencia cubano que ejerció como embajador en Lima.
El incidente ocurrió en agosto de 2021, cuando la crisis sanitaria por la COVID-19 aún golpeaba al país. Maúrtua, diplomático de carrera, se encontraba en su despacho revisando documentos cuando, al agacharse para recoger una hoja caída, detectó un dispositivo tecnológico con micrófonos adherido a la parte inferior de su escritorio. El propio Maúrtua relató al medio escrito que, tras el hallazgo, instruyó a su jefe de Gabinete, Manuel De Cossío —actual embajador en Rusia—, para que gestionara la denuncia ante el Ministerio Público, trámite que quedó en manos de la Procuraduría del ministerio. “Cuando se me cae el papel, me agacho y veo todo un armazón (de micrófonos), una estructurita, y se hizo la denuncia”, afirmó Maúrtua al medio, y añadió: “Lo vi con estos ojos. Habían hecho un armazón”.
Las sospechas y las primeras hipótesis

La noticia del hallazgo generó inquietud en la Cancillería, donde surgieron preguntas sobre la duración y el alcance del espionaje: ¿cuánto tiempo llevaban escuchando a los ministros? ¿Quién logró vulnerar la seguridad del despacho ministerial? Entre las hipótesis iniciales se barajó la posibilidad de una operación de inteligencia chilena, en represalia por el fallo del diferendo marítimo de 2014, pero esta fue descartada por la sofisticación del equipo encontrado. La teoría más sólida, según diplomáticos consultados por el medio, apuntó a la gestión de Béjar y su cercanía con funcionarios cubanos.
La presencia de Carlos ‘Gallo’ Zamora en Perú resultó especialmente relevante para los investigadores. Aunque Zamora asumió formalmente como embajador en diciembre de 2021, su ficha migratoria indica que llegó al país el 28 de julio de ese año, coincidiendo con la juramentación de Pedro Castillo y su gabinete, y partió al día siguiente. En ese contexto, Perú21 entrevistó a Enrique García, exoficial de Inteligencia de Cuba, quien advirtió: “La inteligencia cubana, de forma ilícita, clandestina, subordinada y sistemática, recluta agentes que brindan información, para influir y penetrar gobiernos y desestabilizarlos a favor de los intereses del Gobierno de Cuba, que apoya subversivos en todo el mundo enviándoles armas y entrenándolos”.
A estas sospechas se sumaron informes de inteligencia policial citados por El Comercio, que señalaban la “injerencia” de Zamora en manifestaciones contra el gobierno de José Jerí y el Congreso, donde habría alentado posturas ideológicas y “ánimos desestabilizadores”.
Otra hipótesis manejada por diplomáticos fue la posible infiltración de “agentes externos” que, haciéndose pasar por personal de limpieza, habrían aprovechado la urgencia sanitaria para acceder al despacho ministerial, ya que, junto al jefe de Gabinete, eran los únicos autorizados a ingresar cuando el ministro no se encontraba.
El barrido electrónico y el silencio oficial

Tras el hallazgo, la Cancillería solicitó a la Marina de Guerra un “barrido electrónico” en el despacho del canciller y en todo el edificio, declarado Patrimonio Cultural de la Nación. Fuentes consultadas por el mismo medio indicaron que la inspección se realizó un domingo, con el inmueble vacío, y permitió identificar un dispositivo con micrófonos y fuente de energía propia, fijado al piso. No obstante, la Marina no emitió respuesta oficial sobre el operativo, y fuentes militares transmitieron: “Esa información es clasificada y no corresponde al periodismo saber más al respecto”.
A pesar de la gravedad del caso, Maúrtua reconoció que no dio seguimiento a la denuncia y nunca fue citado por la Fiscalía. “Yo estaba preocupado por levantar la imagen del Perú, porque viniese el presidente del Banco Interamericano, del Banco Mundial; traje al jefe de la diplomacia Europea, al subsecretario de Estado de Estados Unidos. Esa es la función de un diplomático; no piensa en el gobierno, se piensa en el país”, explicó. Su gestión concluyó en febrero de 2022 y desconoce el desenlace de la investigación.
Consultas realizadas por el periódico al Ministerio Público no arrojaron registros de la denuncia en el sistema virtual de la Fiscalía. Tampoco la procuradora del Ministerio de Relaciones Exteriores, Nataly Angelats, respondió a las preguntas del medio, pese a haber leído los mensajes enviados. Desde la Cancillería, actualmente dirigida por Hugo de Zela, se informó que no existe documentación ni rastro sobre el episodio de 2021 y que no se emitiría pronunciamiento alguno. Por su parte, Héctor Béjar declinó hacer declaraciones, limitándose a responder: “Gracias, no declaro a prensa”.
Al conocerse la revelación, el presidente de la Comisión de Inteligencia, José Cueto, manifestó la necesidad de investigar el caso: “Hay que pedir las explicaciones del caso porque tiene varios años. ¿Por qué no se tomó conocimiento de esto? Pediré al Servicio de Inteligencia que se entregue un informe a la comisión para tener detalles”. Cueto, almirante de la Marina en retiro, concluyó que, según la descripción de Maúrtua, el caso constituye “un espionaje, sin lugar a dudas”.
Más Noticias
Resultados de la Tinka de este miércoles 26 de noviembre: números ganadores del último sorteo
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

Resultados del Gana Diario de este 26 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Gana Diario lleva a cabo un sorteo al día a las 20:30 horas. Revise si se rompió el pozo millonario

Magaly Medina amenaza a Sofía Franco y anuncia posible demanda por ‘difamación grave’: “Anda buscando tus pruebas”
La conductora de Magaly TV La Firme lapida a la rubia conductora por hablar sin pruebas del ampay de Analía Jiménez y Jean Paul Gabuteau

Cuáles son los vuelos retrasados en el Aeropuerto Internacional de Lima de hoy noviembre 27 de noviembre
El aeropuerto internacional de Lima es uno de los más transitados del país y es uno de los pilares estratégicos para el turismo en la ciudad

¿Cuál es la diferencia entre un sexólogo y un terapeuta sexual?
Comprender la diferencia te permitirá buscar el apoyo correcto y mejorar tu salud sexual con información confiable y acompañamiento especializado



