José Jerí anuncia desaparición del INPE tras pedido de facultades legislativas al Congreso: “Tenemos que dejar las cosas encaminadas”

El presidente responde a críticas sobre el estado de emergencia y promete un cambio radical en las cárceles del país

Guardar
En una tensa entrevista con Beto Ortiz, el presidente interino José Jerí explicó los alcances del estado de emergencia, criticó el debilitamiento histórico de las fuerzas del orden y adelantó que el INPE será reemplazado tras un proceso de reorganización total. Infobae Perú / Captura TV - Panamericana Televisión

La noche avanzaba con un clima de tensión controlada cuando el presidente interino José Jerí ingresó al set para la entrevista con Beto Ortiz, consciente de que no se trataba de una conversación ligera, sino de una oportunidad para responder a las críticas más insistentes sobre su gestión.

Desde que asumió la presidencia en medio de una crisis de violencia y de un proceso de sucesión exprés, las decisiones tomadas por su gobierno —especialmente el estado de emergencia— se han convertido en el eje del debate nacional. Y en cada uno de sus gestos durante la conversación se le notaba decidido a aclarar, defender y confrontar.

La primera pregunta llegó sin preámbulos, dirigida al punto más sensible de su administración: los resultados del estado de emergencia. Ortiz le preguntó directamente: “¿Cuáles diría usted que son los resultados al día de hoy del estado de emergencia?” Jerí, pausado, eligió sus palabras.

“El INPE va a desaparecer”:
“El INPE va a desaparecer”: José Jerí anuncia la reforma más drástica del sistema penitenciario en décadas. Infobae Perú / Captura TV - Panamericana Televisión

El estado de emergencia

Explicó que el estado de emergencia responde a una decisión tomada por un gobierno que, a diferencia de anteriores administraciones, “está en las calles”. Para él, ese es el punto de partida indispensable para entender el alcance de las medidas aplicadas. “Antes no encontramos un gobierno que estuviese en el campo. Desde el mandatario hasta sus ministros, de una manera mucho más visible”, dijo, enfatizando que la diferencia fundamental para él, ha sido la presencia activa del Ejecutivo y sus equipos en las zonas más afectadas por la criminalidad.

A partir de allí comenzó una reflexión más amplia: “El estado de emergencia es una de las estrategias para darle facilidades a las fuerzas del orden. Sobre la información que teníamos, era necesario intervenir directamente y generar resultados”, sostuvo.

Aceptó que existen sectores críticos y que muchos de ellos utilizan argumentos sarcásticos para desacreditar la medida, señalando incidentes criminales aislados como prueba de su supuesta ineficacia. “Usan eso como discurso político. Y contribuyen a que nuestra población viva en temor. Eso no lo voy a permitir”, afirmó.

“El INPE va a desaparecer”:
“El INPE va a desaparecer”: José Jerí anuncia la reforma más drástica del sistema penitenciario en décadas. Infobae Perú / Captura TV - Panamericana Televisión

La eliminación inminente del INPE

Ortiz intervino para recordar que el debilitamiento institucional no es reciente: “Varios gobiernos anteriores… Vizcarra, Sagasti, Castillo…”. Jerí coincidió sin titubear.

“Muchos gobiernos se aprovecharon para golpear a nuestras instituciones. Cada institución pretendía estar por su lado. Hoy estamos intentando articular todos los esfuerzos”, dijo. Aunque reconoció que los resultados todavía no se reflejan en una drástica reducción del delito, insistió en que hay “mayor presencia en las calles” y una “mejor percepción del trabajo” de las fuerzas del orden. “¿Es suficiente? No. Pero los esfuerzos van a generar resultados tarde o temprano”, expresó.

Fue entonces cuando la conversación giró hacia un tema aún más delicado: los penales y la corrupción interna del sistema penitenciario. Ortiz habló desde la experiencia, recordando sus cuatro años dictando talleres en Ancón II. Enumeró, sin suavizar el golpe, cómo operan las mafias internas del INPE: tarifas por celdas, pagos por trasladarse de pabellón, cuotas para los jefes y delegados, sumas por obtener whisky, ron, celulares. “Esto es una realidad. Lo que hay que combatir es el cáncer de la corrupción en el INPE”, sentenció. La descripción fue tan contundente que el silencio posterior resultó revelador.

“El INPE va a desaparecer”:
“El INPE va a desaparecer”: José Jerí anuncia la reforma más drástica del sistema penitenciario en décadas. Infobae Perú / Captura TV - Panamericana Televisión

Jerí respondió: “Lo mínimo que debíamos hacer como Estado era entrar en sus casas y hacerles lo mismo que nos hacen a nosotros”, dijo, defendiendo su presencia en los operativos penitenciarios. Afirmó que no se trataba de un show ni de una estrategia mediática, sino de una forma de recuperar el control de instituciones capturadas por redes criminales desde hace décadas.

Ortiz lo interrumpió con una pregunta directa: “¿Pero cuánto dura esto, presidente?”. La respuesta cambiaría el tono de toda la conversación. Jerí anunció que el gobierno ha solicitado al Congreso facultades para ejecutar una transformación profunda: “El INPE va a desaparecer”, afirmó sin rodeos. Ortiz abrió los ojos, sorprendido, y respondió: “¿Sí? Es una gran noticia esa”.

El presidente amplió: “Ese concepto que se tenía del INPE se va a extinguir. Vamos a iniciar el proceso de cambio a raíz de las facultades solicitadas al Congreso”. Cuando Beto le preguntó si sería capaz de lograrlo en tan poco tiempo, Jerí habló desde la convicción: “El tiempo es corto, el reto es mayúsculo, pero tenemos que dejar las cosas encaminadas. No me puedo amilanar”.

“El INPE va a desaparecer”:
“El INPE va a desaparecer”: José Jerí anuncia la reforma más drástica del sistema penitenciario en décadas. Infobae Perú / Captura TV - Panamericana Televisión

Luego relató un episodio que vivió días atrás durante una requisa penitenciaria. Tras la intervención, mientras se retiraba del penal, un trabajador del INPE lo llamó con discreción. “Presidente, las máquinas que hacen el escaneo no están operativas”, le dijo, revelando que la tecnología destinada a impedir ingresos ilegales no funcionaba. Beto Ortiz respondió de inmediato:

“O sea, que todo pasa”. Jerí reconoció que ese testimonio probaba que el problema no es solo la corrupción, sino también la carencia de equipamiento y controles adecuados: “Eso me devuelve la esperanza. Si esa persona no estuviera comprometida, no se hubiera expuesto a decírmelo”.

Para él, ese ejemplo demuestra que, aunque haya una mayoría de malos elementos, “basta uno que sea la diferencia para seguir creyendo”. Ortiz remató: “Es una persona que va contra la corriente”, y Jerí corroboró: “Exactamente. Y esas personas hay que rescatarlas. No todos son malos”.

“El INPE va a desaparecer”:
“El INPE va a desaparecer”: José Jerí anuncia la reforma más drástica del sistema penitenciario en décadas. Infobae Perú / Captura TV - Panamericana Televisión