
La Fiscalía de Derechos Humanos y contra el Terrorismo formalizó la acusación contra Víctor Polay Campos, exlíder del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), solicitando la pena máxima por los delitos de homicidio calificado y terrorismo agravado. La audiencia de control de acusación se realizará en los próximos días, en el marco del expediente conocido como caso “Las Gardenias”.
El requerimiento fiscal incluye además la solicitud de 18 meses de prisión preventiva, con base en los crímenes cometidos contra integrantes de la comunidad LGTBI en la región San Martín entre 1989 y 1992. Según la Fiscalía, los hechos habrían ocurrido dentro de una política de “limpieza social” aprobada por el Comité Central del MRTA en 1988, cuyo objetivo era eliminar selectivamente a personas consideradas “indeseables” por la organización.
Acusación formal contra Polay y otros miembros del MRTA

La Fiscalía señala que Víctor Polay lideró, junto con otros integrantes del Comité Central del MRTA, la planificación de los crímenes. Entre los acusados se encuentran María Cumpa, Peter Cárdenas, Alberto Gálvez, Lino Manrique y Sístero García, todos en calidad de autores mediatos por su participación en homicidios y actos terroristas.
El material probatorio recopilado por los fiscales detalla que estas personas ejecutaron a ocho hombres en la discoteca ‘Las Gardenias’, ubicada en Tarapoto, en mayo de 1989. Los informes reconstruyen las circunstancias de los asesinatos y subrayan que se trataría de acciones coordinadas bajo la política de exterminio del MRTA contra la comunidad LGTBI.
Crímenes documentados en San Martín
La acusación también incluye los homicidios de Luis Pinchi, Silvano Vela y Salomón Pérez, perpetrados entre 1990 y 1992. Pinchi, estilista reconocido en Tarapoto, fue asesinado como parte de la misma política de “limpieza social” implementada por el grupo subversivo.

Durante los años siguientes, la organización ejecutó a Vela y Pérez bajo motivos relacionados con su orientación sexual. La Fiscalía sostiene que estas acciones formaban parte de un plan sistemático para eliminar personas consideradas “inapropiadas” y consolidar el control del MRTA en la zona.
Medidas solicitadas por la Fiscalía
Además de la cadena perpetua, la Fiscalía pidió prisión preventiva por 18 meses para asegurar la presencia de los acusados mientras se desarrollan las etapas previas al juicio oral. Según los fiscales, esta medida se justifica por la gravedad de los delitos, el riesgo de fuga y la posibilidad de interferencia en la investigación.
Los argumentos presentados destacan la necesidad de garantizar el avance del proceso judicial, proteger a los testigos y asegurar que los imputados respondan ante los tribunales por los crímenes cometidos hace más de tres décadas.
Compromiso con los derechos humanos y reparación

La Fiscalía enfatiza que la acusación busca no solo sancionar a los responsables, sino también garantizar justicia para las víctimas y sus familiares. La medida busca dar respuesta a crímenes de odio cometidos por razones de orientación sexual y reafirma el compromiso del Ministerio Público con la protección de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos.
El control de acusación permitirá que el tribunal revise la solidez del requerimiento fiscal y evalúe si los elementos presentados justifican las penas solicitadas, incluyendo la cadena perpetua y la prisión preventiva. La audiencia está programada para el 28 de noviembre y será clave para definir el desarrollo del caso “Las Gardenias”.
Más Noticias
Claudio Pizarro se divierte en Corea del Sur entrenando taekwondo en una escuela con niños: “Intentaré hacer lo mejor que pueda”
El histórico delantero peruano visitó la ciudad de Seúl como parte de una actividad oficial del club para inaugurar una oficina muniquesa. Antes de marcharse de la localidad, acudió a un centro educativo donde compartió un grato momento de esparcimiento

Alerta sanitaria: investigadores revelan niveles críticos de bacterias resistentes en hospitales y hogares peruanos
La OMS promueve la concientización sobre el abuso de antibióticos, frente a la amenaza del incremento de bacterias multirresistentes

Madre de Thamara Medina llega a clínica tras accidente y modelo advierte: “El que se hace cargo de mí es mi papá”
La modelo detalla sus lesiones, agradece estar viva y revela que es su padre quien la acompaña siempre, mientras Alejandra Baigorria confirma que está fuera de peligro

Alianza Lima vs Sporting Cristal: fechas de los partidos por las semifinales del ‘play-off’ para Perú 2 de Libertadores 2026
Serán encuentros de ida y vuelta. Y el ganador de esta llave se medirá con Cusco FC, que espera tranquilo en la final, tras culminar en el segundo lugar en el Acumulado. Conoce todos los detalles

José Jerí manifiesta estar a favor de la unión civil, pero no de la adopción por parte de parejas homosexuales: “No estoy convencido”
El mandatario contó episodios desconocidos de su vida religiosa, habló de su pragmatismo político, explicó su postura económica y defendió la unión civil, aunque aseguró que aún ‘no está convencido’ de apoyar la adopción por parejas del mismo sexo


