Desde economía hasta el tricampeonato de la ‘U’: Feria del Libro Ricardo Palma presentará estas obras como novedades

La Feria del Libro Ricardo Palma continuará hasta el 9 de diciembre. Los lectores podrán asistir desde las 11:00 hasta las 22:00 horas

Guardar
La Feria del Libro Ricardo
La Feria del Libro Ricardo Palma culminará el próximo 9 de diciembre. Foto: Facebook / Alicia Meza

La 46.ª Feria del Libro Ricardo Palma culminó su tercer día de actividades, este domingo 23 de noviembre, en Miraflores. El ingreso será gratuito, desde las 11:00 hasta las 22:00 horas, durante los 19 días que durará el evento.

En diálogo con Infobae Perú, la directora cultural de la Cámara Peruana del Libro (CPL), Melissa Pérez, mencionó que el objetivo será destacar que la lectura no solo es una actividad individual, sino que también colectiva.

“Es por eso que muchas de nuestras mesas organizadas, conversatorios, son dirigidos por clubes de lectura para dar muestra de lo que han venido reflexionando, dialogando en sus sesiones de lectura en este último año”, dijo.

La vocera acotó que entre las principales novedades de la feria se encuentra el libro ‘El Perú sí tiene futuro’, del exministro de Economía, Luis Carranza. “Creo que también algo bien importante para no perderle la brújula es la publicación Primeras poesías y otros textos de Jorge Eduardo Eielson, a cargo de Ricardo Silva Santisteban y Renato Guisado, de la Universidad de Piura”, explicó. También mencionó los siguientes títulos:

  • Cuentos en homenaje a César Vallejo
  • Cuentos en homenaje a Pedro Paulet
  • Tradiciones peruanas: Don Dimas de la Tijereta (editorial El gato descalzo)
  • ‘Tricampeones, la crónica de un campeonato’ (editorial Kokoro Books)

“Van a poner al acceso de todo el público la agenda de los gatos, ya que la gente, al público que nos visita, le encanta encontrarse con los gatitos. Saben que la feria lo llaman la feria de los gatitos también. Así que yo creo que es una oportunidad para que puedan acceder a ese producto”, añadió.

La Feria del Libro Ricardo
La Feria del Libro Ricardo Palma fue inaugurada el viernes 21 de noviembre .Foto: Facebook / Ricardo Palma

Actividades del 24 de noviembre

Auditorio Antonio Cisneros

15:00 - 16:00

  • Conversatorio: De biblioteca a centro de conocimiento: un nuevo comienzo
  • Participan: Guillermo Valdivieso, Isabel Flores y Eva Bolívar
  • Organiza: Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP) y Autoridad Nacional de Servicio Civil (Servir)

16:30 - 17:30

  • Presentación: Ciencia de datos y sus aplicaciones: experiencias y opiniones de varias autoras
  • Participan: Gladys García, Gloria Valdivia, Milene Linde y Alejandra Hurtado
  • Organiza: Universidad Femenina del Sagrado Corazón - Unifé

18:00 - 19:00

  • Presentación: La filosofía del flaco de Víctor Hugo Palacios
  • Participan: Juan Ramón Ribeiro, Jorge Coaguila, Víctor Hugo Palacios
  • Organiza: Distribuidora de libros Heraldos Negros

19:30 - 20:30

  • Presentación: Las corrientes de la armada de Chile y el Perú al salir de Gaetano Cima
  • Participa: Rubén RoblesOrganiza: Editorial Lluvia

Auditorio Pilar Dughi

15:00 - 16:00

  • Presentación: Eleonor y otras hierbas de Zoila Aurora Cáceres
  • Participan: Sonia Luz Carrillo, Jesus Raymundo y Carlos Crespo
  • Organiza: Editorial El Virrey de Lima

16:30 - 17:30

  • Presentación: House of the dragon: más allá de Juego de tronos
  • Participan: Nicolás Carranza, Carmen Ortiz y Álvaro
  • Organiza: Universidad Nacional de Ingeniería

18:00 - 19:00

  • Presentación: El castigo editorial y el soborno diplomático. Raúl Haya de la Torre, Luis A. Castillo, JDC, Córdova, A. Villanueva y el exilio costarricense (1929-1933)
  • Participan: Jorge Rendón Vásquez y Hugo Neira
  • Organiza: Editorial Horizonte

19:30 - 20:30

  • Presentación: Universidad de la Incertidumbre. Leyes para el nuevo siglo del conocimiento
  • Participa: Benito Juárez-Aguirre
  • Organiza: Universidad de Lima
La Cámara Peruana del Libro
La Cámara Peruana del Libro y la Municipalidad de Miraflores dieron los detalles de la nueva edición de la Feria Ricardo Palma.

Novedades

En la Feria del Libro Ricardo Palma, los lectores y familias podrán acceder de manera gratuita a más de 150 actividades culturales y una amplia oferta editorial. Esta edición tiene como lema ‘La ciudad lee’,

La programación incluye clubes de lectura para niños, jóvenes y adultos, talleres, conversatorios y mesas de análisis, así como homenajes a figuras destacadas. Una de las principales actividades será el homenaje a Gaby Cevasco, reconocida escritora y defensora de los derechos de las mujeres. Además, la feria busca consolidarse como un espacio de intercambio de ideas y reflexión sobre la literatura y temas sociales.

Entre los invitados figuran autores y académicos como Alonso Cueto, Homer Arce, Giovanna Pollarolo, Karina Pacheco, Ricardo Sumalavia, Cecilia Bákula, Renato Sandoval, Alejandro Susti, José Carlos Yrigoyen y Ezio Neyra, quienes participan en mesas de conversación, presentaciones de libros y debates sobre literatura, historia, política y cultura. En la agenda también se encuentran presentaciones como “Valdelomar por sí mismo”, de Ricardo Silva-Santisteban, y “La heroína silenciosa”, de Hugo Coya.

Esta edición de la feria será el escenario del IV Encuentro de Bookfluencers, que busca integrar a creadores de contenido digital enfocados en la literatura y fomentar el diálogo entre la comunidad lectora digital y el ecosistema editorial peruano. El evento pretende fortalecer la difusión de libros y autores mediante plataformas contemporáneas, integrando diferentes generaciones e intereses en torno al hábito de la lectura.