
Delia Espinoza, suspendida fiscal suprema y fiscal de la Nación, enfrenta una nueva denuncia disciplinaria ante la Junta Nacional de Justicia (JNJ) por presuntas faltas muy graves. La acusación sostiene que Espinoza incurrió en abuso de poder, falta de idoneidad e incapacidad moral durante el ejercicio de sus funciones, y solicita su destitución como sanción disciplinaria.
El documento presentado por el abogado Luis Caya detalla que los hechos atribuidos ocurrieron entre agosto y noviembre de 2025. Argumenta que Espinoza protagonizó una serie de actos que califica como despóticos y contrarios al orden constitucional, afectando a organismos y funcionarios del Estado, así como a quienes se opusieron a sus decisiones.

¿Cuáles son las pruebas presentadas?
Entre los hechos que sustentan la denuncia, se citan diversas declaraciones recogidas por distintos medios nacionales:
- 14-08-2025: “Acta corrobora negativa de Delia Espinoza de cumplir la ley: al final designan a Patricia Benavides en Fiscalía que ocupaba Zoraida Ávalos” (Expreso)
- 16-09- 2025: “Espinoza dice que proceso de la JNJ en su contra es ilegal “Terminarán en la cárcel porque han cometido avocamiento indebido”. (Infobae)
- 16-09-2025: “Espinoza dice que proceso dela JNJ en su contra es ilegal “Terminarán en la cárcel porque han cometido avocamiento indebido”. (RPP)
- 17-09-2025: “Abogado de Gino Ríos: Delia Espinoza “ha expresado una amenaza velada contra miembros de la JNJ”. (RPP)
- 19-09- 2025: ″Fiscal de la Nación brindó declaraciones sobre, la JNJ y pedido para declarar ilegal a Fuerza Popular” (LP Derecho)
- 19-09- 2025: ″Delia Espinoza revela como el Gobierno le pidió ser amigable". (El Búho)
- 24-09- 2025: ″Delia Espinoza solicita a Tomás Gálvez mantener a su equipo técnico y fiscal tras posibles cambios en el caso Lava Jato” (Infobae)
- 14-10- 2025: “Delia Espinoza lanza advertencia tras confirmarse su reposición como fiscal de la Nación. “Voy a reordenar la casa” (Infobae)
- 19-10-2025: “Delia Espinoza dice que la JNJ actúa de manera parcializada al no reponerla como fiscal de la Nación “Espero que se cumpla mañana!” (RPP)
- 11-11-2025: ”Delia Espinoza solicita a Tomás Gálvez que le devuelva formalmente el cargo de Fiscal de la Nación" (RPP)
- 12-11-2025: ”Mañana tomaré posesión de mi cargo" (La República)

Para el denunciante, estas declaraciones y actuaciones evidencian una grave incapacidad moral, abuso de poder y desprecio por el Estado de derecho, así como una afectación permanente a la institucionalidad democrática y al sistema de justicia. Según la denuncia, Espinoza habría infringido los deberes de neutralidad, ejercicio adecuado del cargo y responsabilidad, previstos en la Ley de la Carrera Fiscal y el Código de Ética de la Función Pública.
En el plano legal, la denuncia invoca los artículos 150 y 154 de la Constitución Política del Perú, que establecen la competencia de la JNJ para seleccionar, nombrar y sancionar a jueces y fiscales, incluyendo la facultad de destitución. Asimismo, se citan los artículos 47 y 33 de la Ley de la Carrera Fiscal, que tipifican las faltas disciplinarias muy graves, y el artículo 7 de la Ley de Código de Ética de la Función Pública, que regula los deberes de los funcionarios públicos.
El petitorio solicita expresamente que la JNJ inicie el procedimiento disciplinario correspondiente y, en atención a los principios de proporcionalidad y razonabilidad, imponga la sanción de destitución a Espinoza. El denunciante argumenta que la gravedad de los hechos amerita una investigación exhaustiva y la aplicación de la máxima sanción prevista en la normativa vigente.
Más Noticias
La Presidencia no es el objetivo de Dina Boluarte: Abogado da detalles de la demanda de amparo y anuncia medida cautelar
En diálogo con Infobae Perú, el constitucionalista Joseph Campos, defensa legal de la exmandataria, se pronunció sobre las motivaciones, justificaciones y objetivos del recurso presentado ante el Poder Judicial

Hallan raro tiburón megaboca en playa de Negritos, pero la falta de control permitió que pobladores lo descuarticen sin supervisión
Se trata de una especie identificada por la ciencia en 1976 y con menos de cien registros en el mundo. En Negritos, el hallazgo terminó en caos debido al despiece realizado por pobladores

Cecilia Bákula participará en la presentación de Liberados, libro sobre la operación Chavín de Huántar que llega a la Feria Ricardo Palma
El Fondo Editorial del Congreso presenta una obra que reúne ponencias, testimonios y análisis sobre la operación Chavín de Huántar. La historiadora comparte reflexiones sobre el cautiverio, el riesgo asumido y la decisión política que definió el rescate

Aceite de bebé: cómo usarlo en casa para limpiar muebles
Gracias a su textura ligera y su composición suave, el aceite de bebé puede convertirse en un aliado eficaz para la limpieza doméstica

Rutas de Lima rechaza millonarias ganancias y acusa a la MML de debilitar la seguridad jurídica de las concesiones
La concesionaria niega haber obtenido beneficios extraordinarios y responsabiliza a la autoridad limeña de generar inestabilidad en el marco jurídico, lo que podría impactar negativamente otras concesiones y la confianza de inversión extranjera en el país



