
El operador del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, Lima Airport Partners (LAP), confirmó la implementación oficial de la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) de Transferencia, una medida autorizada por Ositrán y sustentada en el Contrato de Concesión y la Adenda 6 firmados con el Estado peruano.
Según el comunicado de LAP, la nueva TUUA se aplicará para pasajeros en conexión internacional y nacional, aunque las fechas de inicio y los estados de aplicación varían.
TUUA de trasnferencia: Aeropuerto Jorge Chávez inicia cobro de nueva tarifa el 7 de diciembre
Las tarifas definitivas, ratificadas por el supervisor, establecen que los pasajeros que realicen una conexión internacional (INT-INT) pagarán US$10,05 por persona, más IGV, y los de conexión nacional (DOM-DOM) US$6,32, más IGV. LAP informó que el cobro para conexiones internacionales se hará efectivo a partir del 7 de diciembre. Por ahora, el cobro para conexiones nacionales está suspendido mientras se mantienen negociaciones con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para una posible modificación contractual.
Aunque lo usual en la industria aérea es que la tarifa se incluya en el ticket, la negativa de las aerolíneas a asumirlo como parte de la emisión ha llevado a LAP a habilitar canales alternativos de recaudación. Los pasajeros podrán pagar la TUUA de Transferencia a través de una plataforma de pago online antes del viaje, en puntos físicos exclusivos dentro del aeropuerto o mediante agentes autorizados con dispositivos POS móviles a lo largo del flujo de tránsito.
- Plataforma de pago online para realizar el pago anticipado antes del viaje.
- Agentes aeroportuarios autorizados con POS móviles, distribuidos a lo largo del flujo y recorrido del pasajero de conexión en Lima.
- Módulos presenciales de pago exclusivos para el cobro de la TUUA.

LAP confirma tarifa para pasajeros en tránsito, pero aerolíneas rechazan implementación
LAP solicita a las aerolíneas que informen a sus pasajeros de manera clara y anticipada sobre la existencia y mecanismos de cobro de la TUUA de Transferencia, considerando que solo aplica a viajeros en escala y no a pasajeros de vuelos directos. El objetivo es asegurar que el viajero conozca todos los costos aeroportuarios antes de su tránsito por Lima.
El comunicado destaca que la decisión de Ositrán de avalar el derecho de LAP a aplicar la tarifa está alineada con lo previsto en el contrato y con la lógica de servicios efectivamente brindados a este grupo de pasajeros. LAP reitera su compromiso con el desarrollo y modernización del aeropuerto y busca posicionar al Jorge Chávez como un verdadero hub regional que ofrezca oportunidades de conexión y negocio.

Ositrán respalda cobro de tarifa en el Jorge Chávez: IATA y LATAM presionan ante MTC
La resolución sobre la TUUA llega tras meses de tensión entre LAP, el regulador, el sector Gobierno y las aerolíneas. Los últimos montos calculados por Ositrán y LAP en junio eran de US$12,67 para transferencias internacionales y US$8,01 para domésticas, pero las resistencias de las líneas aéreas y la presión mediática motivaron nuevas negociaciones.
Aerolíneas como LATAM y la IATA argumentan que el cobro reduce la competitividad de Lima como centro de conexiones en Sudamérica, y han advertido sobre cancelaciones o revisión de rutas, como las conexiones a Orlando, La Habana y el posible reinicio de Lima-Tucumán. Las empresas insisten en que el Estado debería subvencionar la tarifa, mientras que LAP rechaza trasladar el costo a los contribuyentes, recordando que los pasajeros en tránsito generan un impacto turístico bajo.

LAP: IATA y LATAM esperan que el Estado peruano subsidie sus boletos
El MTC, mediador en el proceso, postergó la entrada en vigor del cobro tanto para rutas domésticas como internacionales mediante sucesivos acuerdos, sosteniendo más de diez rondas de diálogo desde octubre. Para LAP, el soporte legal y la Adenda 6 —vigente desde 2013— legitiman la recaudación, considerando los costos que implican estos usuarios para el aeropuerto, postura que Ositrán respalda como supervisor.
Aunque la tarifa en Lima resulta superior a la de hubs como Panamá o Bogotá, LAP remarca que apenas representa entre 3% y 8% del valor total de un boleto internacional, y que la conectividad, frecuencia y horarios suelen ser más importantes para aerolíneas y viajeros. El inicio efectivo del cobro TUUA, a partir del 7 de diciembre, abre una nueva etapa de equilibrio entre sostenibilidad financiera y competitividad regional para el Jorge Chávez, en medio de un entorno operacional cada vez más álgido para la industria aérea local.
Más Noticias
Madre de Thamara Medina llega a clínica tras accidente y modelo advierte: “El que se hace cargo de mí es mi papá”
La modelo detalla sus lesiones, agradece estar viva y revela que es su padre quien la acompaña siempre, mientras Alejandra Baigorria confirma que está fuera de peligro

Alianza Lima vs Sporting Cristal: fechas de los partidos por las semifinales del ‘play-off’ para Perú 2 de Libertadores 2026
Serán encuentros de ida y vuelta. Y el ganador de esta llave se medirá con Cusco FC, que espera tranquilo en la final, tras culminar en el segundo lugar en el Acumulado. Conoce todos los detalles

José Jerí manifiesta estar a favor de la unión civil, pero no de la adopción por parte de parejas homosexuales: “No estoy convencido”
El mandatario contó episodios desconocidos de su vida religiosa, habló de su pragmatismo político, explicó su postura económica y defendió la unión civil, aunque aseguró que aún ‘no está convencido’ de apoyar la adopción por parejas del mismo sexo

Premier reitera que no irrumpirán en embajada de México por Betssy Chávez: “Palabras de José Jerí fueron descontextualizadas”
Titular de la PCM aseguró que “no es posible” el ingreso arbitrario a la sede diplomática, pese a que sea “el sentimiento de todos los peruanos”

Machu Picchu suspendería visitas por dos meses en 2026, anunció alcalde Ronald Vera, en medio de un proceso estancado
A pocos días de vencer el plan de contingencia, Sernanp alerta sobre deficiencias técnicas y la Municipalidad de Machupicchu responde ante un eventual cierre del santuario

