Activación de quebradas y lluvias extremas en Perú: Indeci y Senamhi lanzan alerta roja en estas regiones

Según las entidades, las precipitaciones se intensificarán principalmente durante la tarde, noche y madrugada, con tormentas eléctricas, ráfagas de viento, riesgo de huaicos y condiciones asociadas al vigésimo noveno friaje que impactará especialmente a la selva norte

Guardar
Composición: Infobae Perú
Composición: Infobae Perú

Las próximas 24 horas serán críticas para gran parte del país, especialmente para la región San Martín, que entró en alerta roja por la posible activación de quebradas y la presencia de lluvias extremas entre la tarde del 24 y la tarde del 25 de noviembre. El aviso de corto plazo fue emitido por el Senamhi y difundido por el COEN-INDECI a través del boletín N°303-2025, en el marco de la Ley N°29664 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD).

De acuerdo con la información oficial, las precipitaciones se intensificarán principalmente durante la tarde, noche y madrugada, con tormentas eléctricas, ráfagas de viento y condiciones asociadas al vigésimo noveno friaje, que impactará especialmente a la selva norte. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse alejadas de quebradas, laderas inestables y zonas de posible inundación.

El periodo de vigencia de las alertas rige desde el 24 de noviembre a las 13:00 horas hasta el 25 de noviembre a las 13:00 horas.

Provincias en riesgo ante activación de quebradas y lluvias intensas

El mapa de peligros previsto por Senamhi muestra distintos niveles de alerta según la intensidad esperada de las lluvias acumuladas. En el caso de San Martín, el nivel es rojo, el más alto, que anticipa precipitaciones extremas capaces de generar inundaciones pluviales, deslizamientos, activación de quebradas y tormentas con descargas eléctricas.

Las provincias de Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas, Mariscal Cáceres, Moyobamba y Rioja se encuentran en situación de riesgo extremo ante la posibilidad de que las lluvias registren picos inusuales de intensidad.

Otras regiones también están bajo aviso:

Alerta naranja – lluvias fuertes

  • Amazonas: Bagua, Bongará, Chachapoyas, Condorcanqui, Luya, Rodríguez de Mendoza, Utcubamba.
  • Cajamarca: Cajamarca, Cajabamba, Celendín, Chota, Contumazá, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo, Santa Cruz.
  • Loreto: Alto Amazonas, Datem del Marañón, Loreto, Mariscal Ramón Castilla, Maynas, Putumayo, Requena, Ucayali.
  • San Martín: además del nivel rojo para algunas provincias, otras zonas están en naranja para lluvias intensas.
  • Apoyo adicional: En la alerta inicial también se mencionó alerta naranja para Bagua, Condorcanqui, Chachapoyas y Rodríguez de Mendoza, así como para San Ignacio y otras zonas amazónicas.

Alerta amarilla – lluvias moderadas a fuertes

Regiones como Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Madre de Dios, Pasco, Piura, Puno y Ucayali registran un nivel preventivo por precipitaciones que pueden generar aniegos, interrupción de vías y riesgo en zonas agrícolas o viviendas vulnerables.

Entre las provincias mencionadas destacan:

  • Áncash: Huaraz, Carhuaz, Huari, Huaylas, Pomabamba, Yungay, entre otras.
  • Cusco: Acomayo, Calca, La Convención, Quispicanchi, Chumbivilcas.
  • Huánuco: Ambo, Dos de Mayo, Leoncio Prado, Marañón, Pachitea, Yarowilca.
  • La Libertad: Pataz, Sánchez Carrión, Otuzco, Gran Chimú.
  • Piura: Ayabaca, Huancabamba, Morropón.
  • Puno: El Collao, Melgar, San Román, Sandia, Carabaya.

En total, más de 130 provincias del territorio nacional están bajo algún tipo de peligro por lluvias acumuladas en 24 horas.

¿Qué condiciones climáticas se esperan en las próximas horas?

El boletín del COEN-INDECI, basado en el aviso del Senamhi, detalla tres escenarios diferenciados según la región natural:

Selva

La selva norte será la más afectada por lluvias de ligera a fuerte intensidad, acompañadas de rayos y vientos con ráfagas, producto del friaje. Estas condiciones se activarán por la tarde y se prolongarán durante la noche y madrugada.

Sierra

Se anticipan precipitaciones localizadas, desde chubascos hasta lluvias intensas, con tormentas eléctricas.Además:

  • Granizo sobre los 2800 m s. n. m.
  • Nieve por encima de los 4000 m s. n. m., especialmente en la sierra centro y sur.

Costa

Se espera llovizna aislada en la costa norte durante la madrugada y primeras horas de la mañana.

El Indeci recomienda a las autoridades locales activar sus centros de operaciones de emergencia, identificar zonas críticas y reforzar la comunicación con las comunidades rurales. La ciudadanía debe mantenerse informada a través de los canales oficiales del Senamhi y el COEN, evitar cruzar ríos o quebradas y reportar emergencias a la línea 119 o a las municipalidades de su jurisdicción.

Más Noticias

Sentencia de Martín Vizcarra EN VIVO HOY: PJ decide si expresidente va a prisión por casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua

Desde las 9:00 horas, el Cuarto Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional, emitirá la lectura del fallo sobre presuntas coimas. De ser hallado culpable, el exmandatario podría afrontar 15 años de cárcel

Sentencia de Martín Vizcarra EN

Áncash recibe el galardón mundial que la corona como Mejor Destino de Aventura 2025 por su turismo sostenible e inclusivo

Áncash se consolida como destino de aventura mundial gracias al esfuerzo de comunidades y emprendedores. El presidente José Jerí y autoridades participan en la ceremonia

Áncash recibe el galardón mundial

Imitador de Diego Bertie rompe en llanto tras debutar en ‘Yo Soy’ y emociona al jurado con su interpretación

La primera presentación de Juan Víctor en la nueva temporada de “Yo Soy” desató una ola de reacciones positivas y momentos de profunda emoción. Vestuario, gestos y voz se alinearon para rendir tributo a Diego Bertie, causando lágrimas y ovaciones.

Imitador de Diego Bertie rompe

Sebastián Avellino, preparador físico, reveló que trabaja gratis en Universitario: “No tengo contrato, lo hago porque somos una familia”

El integrante del comando técnico de Jorge Fossati estuvo a cargo de la preparación de los ‘merengues’ desde Uruguay

Sebastián Avellino, preparador físico, reveló

Poder Judicial y Ministerio Público sin presupuesto para combatir la criminalidad y la inseguridad ciudadana

Durante la sustentación de la Ley de Presupuesto para el año fiscal 2026, los titulares del Ministerio Público, Poder Judicial y Jurado Nacional de Elecciones remarcaron que no tienen el presupuesto requerido

Poder Judicial y Ministerio Público
MÁS NOTICIAS