En pleno mediodía de este domingo, el tránsito en el túnel Néstor Gambetta quedó completamente paralizado luego de que un tráiler volcara dentro de la vía subterránea, generando un bloqueo total en el sentido sur–norte, rumbo a Ventanilla. La emergencia sorprendió a cientos de conductores que utilizaban este corredor clave del Callao, uno de los accesos más importantes hacia la zona norte del puerto.
El incidente, registrado en una de las rutas más transitadas del primer puerto, obligó a la intervención inmediata de efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y personal de Provías Nacional, quienes advirtieron que las labores de remoción del vehículo pesado podrían extenderse varias horas. Debido a ello, pidieron a los conductores evitar la zona y utilizar desvíos habilitados mientras se trabaja en la recuperación de la vía.
Accidente en el túnel Néstor Gambetta: tránsito detenido y conductor herido

De acuerdo con los reportes preliminares, la volcadura del tráiler provocó que el vehículo quedara atravesado en el túnel, impidiendo por completo el paso de autos particulares, buses y camiones que se dirigían hacia Ventanilla. A través de sus canales oficiales, la PNP confirmó el cierre total del tramo afectado: “Personal policial se encuentra en la zona realizando el control del tránsito y las acciones necesarias para restablecer la circulación. Se recomienda a los conductores tomar rutas alternas”, informó la institución.
En paralelo, Provías Nacional alertó que el accidente generó la interrupción del tránsito en el sentido sur–norte y pidió a los usuarios del túnel manejar con precaución. “Tomar precaución y utilizar rutas alternas mientras se culmine el remolque y se habilite la vía”, señalaron en su comunicado difundido en redes sociales, donde también detallaron que se ejecutan maniobras para retirar la unidad siniestrada.
Según información difundida por el medio local Prensa Chalaca, el conductor del camión resultó herido tras el impacto. Una ambulancia del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) llegó hasta el punto de la emergencia y trasladó al chofer a la clínica San Gabriel para recibir atención médica.
La congestión vehicular se extendió rápidamente a los accesos cercanos, por lo que las autoridades reiteraron el uso de vías alternas mientras se concluyen los trabajos de remolque del pesado tráiler. Hasta el momento, no se ha confirmado el tiempo estimado para el restablecimiento total del tránsito en el túnel Gambetta, uno de los principales corredores viales del Callao.
Muertes por accidentes de tránsito superan a los homicidios en Perú

Según cifras oficiales, las muertes por accidentes de tránsito sobrepasan a las ocasionadas por homicidios en Perú. Desde enero hasta la fecha, se han producido 2.332 fallecimientos por siniestros viales, mientras que los homicidios registrados alcanzan los 1.569, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Defunciones. Este contraste refleja la dimensión del problema vial como una de las principales causas de fallecimiento en el país.
El jefe de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la Policía Nacional del Perú (PNP), general Manuel Vidarte, señaló que muchos de estos incidentes no pueden clasificarse únicamente como accidentes. En varios casos, los conductores involucrados manejaban sin licencia válida o en condiciones peligrosas, lo que convierte el hecho en un acto doloso. Un ejemplo reciente ocurrió en la Vía de Evitamiento de Lima, donde un bus interprovincial colisionó dejando un saldo fatal.
Datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial indican que hasta julio de este año, hubo 1.668 víctimas por accidentes de tránsito, siendo los motociclistas el grupo con mayor riesgo. Los atropellos encabezan las causas de muerte en las vías, seguidos por choques, despistes y volcaduras. Los vehículos particulares concentran la mayor cantidad de víctimas mortales, lo que ha impulsado a las autoridades a pedir mayores controles y mejoras en la seguridad vial.
Más Noticias
José Jerí reafirma su negativa a otorgar salvoconducto a Betssy Chávez y cuestiona el asilo político otorgado por México
En entrevista con Beto Ortiz, el mandatario interino afirmó que México ha lesionado la armonía bilateral y defendió la demora en la decisión sobre el salvoconducto de ex primera ministra de Pedro Castillo

José Jerí anuncia desaparición del INPE tras pedido de facultades legislativas al Congreso: “Tenemos que dejar las cosas encaminadas”
El presidente responde a críticas sobre el estado de emergencia y promete un cambio radical en las cárceles del país

José Jerí defiende a su asesora Stephany Vega: “Su familia tiene capacidad económica para justificar sus compras”
En El Valor de la Verdad, el mandatario explicó el origen del patrimonio de su mano derecha y denunció intentos de extorsión en su contra

José Jerí aclara que el 80% de su patrimonio es deuda hipotecaria: “Estoy endeudado”
En una entrevista para El Valor de la Verdad este 23 de noviembre, el presidente interino detalló que su departamento en Jesús María y su inmueble en Punta Hermosa están financiados por un crédito a 15 años

José Jerí manifiesta estar a favor de la unión civil, pero no de la adopción por parte de parejas homosexuales: “No estoy convencido”
El mandatario contó episodios desconocidos de su vida religiosa, habló de su pragmatismo político, explicó su postura económica y defendió la unión civil, aunque aseguró que aún ‘no está convencido’ de apoyar la adopción por parejas del mismo sexo

