
En el Perú, la gestión de la sostenibilidad corporativa aún enfrenta desafíos importantes para consolidarse como parte estructural de la actividad empresarial. Según la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), 171 empresas emisoras reportaron en 2024 la presentación del cuestionario de 25 preguntas que conforman el Reporte de Sostenibilidad Corporativa, conforme a la Resolución N.º 018-2020-SMV/02.
Sin embargo, solo el 52% de las compañías listadas emite actualmente un reporte de sostenibilidad autónomo y separado, lo que muestra que la incorporación plena de este enfoque todavía avanza con lentitud en el sector privado nacional.
Criterios ASG ganan terreno en la gestión empresarial peruana: ¿Por dónde empezar?
Debe tomarse muy en cuenta que, en un escenario donde los consumidores demandan mayor transparencia, los inversionistas priorizan los criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) y las regulaciones incorporan estándares internacionales, la sostenibilidad se ha vuelto un determinante en la competitividad y la reputación empresarial.
Hoy, ya no se limita a la responsabilidad social, sino que atraviesa la estrategia y continuidad de negocios de cualquier organización, independientemente de su sector o tamaño. De acuerdo con Cecilia Rizo Patrón, directora ejecutiva de Avanza Sostenible, la sostenibilidad debe ser incorporada en el núcleo mismo de la gestión empresarial.

“La sostenibilidad debe dejar de verse como un conjunto de buenas prácticas y pasar a formar parte del corazón estratégico de la organización. Implica definir políticas, metas y una estructura de gobernanza que asegure su cumplimiento”, explicó. Rizo Patrón propone 6 pasos fundamentales para que las empresas estructuren una estrategia sostenible robusta y efectiva:
1. Construir la visión y el gobierno corporativo. Todo proceso debe iniciar con una visión clara desde la alta dirección y un compromiso institucional permanente, estableciendo políticas y responsabilidades concretas para la supervisión de metas.
2. Comprender el contexto interno y externo. El diagnóstico organizacional debe considerar tanto las tendencias regulatorias y estándares internacionales como las mejores prácticas del sector, además de identificar riesgos, oportunidades y expectativas de los diferentes grupos de interés.
3. Analizar la doble materialidad. Una gestión moderna evalúa tanto los impactos que la empresa produce sobre el entorno, como los riesgos y oportunidades que el ambiente y la sociedad plantean para su propia rentabilidad y sostenibilidad a largo plazo.
4. Diseñar el plan director de sostenibilidad. Este instrumento guía el cambio organizacional a través de objetivos claros, líneas de acción concretas e indicadores de medición, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) adoptados por la empresa.
5. Comunicar con propósito y transparencia. La estrategia debe acompañarse de una comunicación clara, interna y externa, que fortalezca tanto la cultura corporativa como la confianza de la comunidad, clientes, colaboradores e inversionistas.
6. Medir, evaluar y gobernar los resultados. La sostenibilidad requiere sistemas de seguimiento y un cuadro de mando que permita revisar progresos y rendir cuentas de manera continua para asegurar mejoras reales en gestión y resultados.
Integrar sostenibilidad, innovación y ética garantiza el futuro empresarial
Para Rizo Patrón, integrar la sostenibilidad empresarial de manera estratégica no solo reduce riesgos, sino que incrementa la capacidad de innovación y genera valor a largo plazo.
La experta subraya que en el actual escenario de riesgo, mayor fiscalización y demanda pública por transparencia, “ser sostenible ya no es un plus reputacional, sino una condición para sobrevivir y crecer”.
Añade, además, que las empresas que logran alinear sostenibilidad, innovación y ética no solo aseguran su futuro, sino que se consolidan como actores centrales para el desarrollo sostenible a escala país.
Más Noticias
Alianza Lima vs UTC EN VIVO HOY: minuto a minuto en Matute por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘íntimos’ buscarán cerrar la competencia con un triunfo ante el ‘Gavilán del Norte’ y mantenerse en la pelea por el segundo lugar del acumulado. Sigue aquí todas las incidencias de este vibrante duelo

La Libertad: Internos del penal El Milagro escondían 20 libretas con más de mil números de víctimas de extorsión
Artículos fueron incautados durante la intervención liderada en La Libertad por el ministro de Justicia, Walter Martínez Laura y el presidente José Jerí

Alan Diez le pidió a Joel Raffo que fiche a Hernán Barcos para Sporting Cristal: “Llámalo, muévele el piso a Alianza Lima”
El periodista deportivo le dejó un mensaje al presidente del club ‘celeste’ para que busque al ‘Pirata’, que no tiene claro su futuro en el cuadro ‘blanquiazul’

El brazo armado del Tren de Aragua: quiénes eran, su modus operandi y la captura de los dos sicarios más violentos de Chincha
Tras semanas de seguimiento e inteligencia, la Depincri Chincha logró intervenir a los delincuentes responsables de extorsiones, sicariato y difusión de sus crímenes en redes sociales, desarticulando una de las facciones más temidas

Universitario vs Kazoku No Perú EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la fecha 5 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
Las ‘pumas’ vuelven a la acción en el Coliseo Miguel Grau con la chance de retomar el rumbo triunfal frente al recién ascendido del torneo. Sigue aquí todas las incidencias de este atractivo duelo



