
El gobierno de Perú ha confirmado que mantendrá el respeto a las inmunidades diplomáticas de México en su territorio, lo que incluye la inviolabilidad de los inmuebles, bienes y archivos de la representación mexicana en Lima. Esta decisión, comunicada por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE), responde a los compromisos internacionales asumidos por ambos países.
De acuerdo con la SRE, la protección de las instalaciones diplomáticas mexicanas en la capital peruana, entre ellas la residencia oficial, así como de sus bienes y archivos, se realizará conforme a lo establecido en las convenciones de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 y sobre Relaciones Consulares de 1963. Estas normativas internacionales garantizan la inviolabilidad de las sedes diplomáticas y la protección de los intereses de los Estados representados.
Por otro lado, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México ha reiterado la solicitud formal de un salvoconducto para Betssy Betzabet Chávez Chino, ciudadana peruana reconocida como asilada política por el gobierno mexicano. Esta petición se fundamenta en la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, conocida como la Convención de Caracas, que regula el derecho de asilo y los procedimientos para el traslado seguro de personas protegidas por este estatus.
México mantiene su posición y continúa solicitando que se garantice el traslado seguro de Betssy Chávez a su territorio, en cumplimiento de los acuerdos internacionales vigentes y en defensa de los derechos que asisten a las personas reconocidas como asiladas políticas.
Presidente aseguró que estaba dispuesto a violar las leyes internacionales
El reforzamiento del respeto a las medidas consulares se dio tras los comentarios del presidente de la República, José Jerí, que afirmó estar dispuesto a desafiar leyes y tratados internacionales con tal de capturar a Bettsy Chávez. Señaló que no dudaría eningresar por la fuerza a la embajada de México para cumplir el mandato judicial que ordena su detención.
En una entrevista con El Comercio, Jerí Oré indicó que el Ejecutivo aún no tiene una postura oficial sobre el tema, ya que no se ha reunido con sus ministros de Estado. Sin embargo, remarcó que no es una persona temerosa al momento de tomar decisiones.

“Hay un mandato judicial hoy día y yo soy una persona abierta a todo tipo de posibilidades y decisiones. No me limito y, si tiene que ingresarse a la embajada mexicana, se hará”, contestó.
Sus declaraciones se producen luego de que el Poder Judicial ordenara cinco meses de prisión preventiva contra la exministra, al considerar que incumplió las normas de conducta. No obstante, la posición expresada por Jerí contrasta con lo dicho días atrás por la Cancillería y por Ernesto Álvarez, quienes descartaron de manera contundente cualquier intervención violenta.
Más Noticias
‘La Mañanera’ de hoy miércoles 26 de noviembre | EN VIVO
La mandataria Claudia Sheinbaum informará sobre temas de relevancia nacional e internacional y responderá las preguntas de la prensa en su conferencia de este miércoles desde Palacio Nacional

Temblor hoy 26 de noviembre en México: re registró un sismo de magnitud 4.1 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Estado de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en el AICM
Con millones de pasajeros al mes, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México llega a sufrir alteraciones en su operación

Cómo está la calidad del aire de la CDMX este 26 de noviembre
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el ambiente, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la capital advierten sobre la condición del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

Metro CDMX y Metrobús hoy 26 de noviembre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles



