Dua Lipa aterriza en Lima y desata la euforia de sus fans peruanos con su llegada en jet privado

La estrella británica ya está en la capital peruana para su primer concierto, sorprendiendo a sus seguidores con saludos en español y una entrada digna de superestrella antes de su show en el Estadio San Marcos

Guardar
Dua Lipa presume su dominio
Dua Lipa presume su dominio del español y emociona a sus seguidores con un gesto especial antes de su concierto en Lima.

El arribo de Dua Lipa a Lima ha generado una ola de entusiasmo entre sus seguidores peruanos, quienes aguardaban con expectación la llegada de la artista británica para su primer concierto en el país. La cantante aterrizó este domingo 23 de noviembre, procedente de Río de Janeiro, a bordo de un jet privado valorado en más de USD 25 millones, equipado con motores Rolls-Royce y acondicionado bajo estándares VIP.

El trayecto de la aeronave fue seguido en tiempo real por la cuenta en X de Nataniel Dasso (@NatanDasso), quien reportó su paso por distintas regiones del sur peruano, desde Puno hasta Ica, antes de sobrevolar distritos limeños como Villa El Salvador y Chorrillos, para finalmente aterrizar a las 14:00 horas en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez del Callao.

En redes sociales se siguió
En redes sociales se siguió la ruta del jet privado de Dua Lipa. - Crédito: X / Nataniel Dasso

Tras su llegada, Dua Lipa se trasladó directamente al Belmond Miraflores Park Hotel, donde ingresó por la calle Las Acacias, una vía secundaria que le permitió evitar la multitud de admiradores congregados en la avenida Malecón de la Reserva.

Videos difundidos en redes sociales captaron el momento en que la artista, sonriente, saludó a sus seguidores peruanos, quienes la recibieron con mensajes de bienvenida y muestras de afecto. “Dua, bienvenida al Perú. Qué bueno tenerte aquí. Tenemos a Dua Lipa, ya está en Lima, Perú”, se escucha decir a uno de los fanáticos en un video ampliamente compartido en redes sociales a través de la cuenta @josuemora.

La cantante británica llegó a la capital peruana para presentarse el próximo 25 de noviembre en el Estadio San Marcos. | TikTok / Josué Mora

El jet de lujo con el que Dua Lipa llegó a Lima

Dua Lipa, una de las principales figuras del pop mundial, viaja a bordo de un jet privado valorado en más de USD 25 millones. Se trata de un Cessna Citation Longitude, equipado con motores Rolls-Royce y acondicionado bajo estándares VIP para el máximo nivel de comodidad.

Este modelo, del segmento supermediano, permite cruzar el Atlántico sin escalas y ofrece una serie de prestaciones destinadas a mejorar la experiencia de vuelo. Además, mantiene costos operativos por hora cercanos a los 2.874 dólares.

Imagen referencial de cómo luce
Imagen referencial de cómo luce el interior del jet privado de Dua Lipa. - Crédito: X / Nataniel Dasso

El Citation Longitude puede alcanzar una velocidad de 894 kilómetros por hora y cubrir hasta 6.482 kilómetros en un solo viaje. Tiene capacidad para 12 pasajeros y una notable carga de combustible.

En el interior, la cabina presenta un piso plano y una altura de 1.8 metros, lo que facilita moverse con soltura. El ambiente es especialmente silencioso y muchas funciones a bordo pueden controlarse de forma inalámbrica. Para los pilotos, se suman pantallas táctiles, sistemas de visión avanzada y otras herramientas tecnológicas que simplifican el manejo del avión.

El jet privado cuenta con
El jet privado cuenta con todas las comodidades. - Crédito: Dua Lipa

Se espera concierto a estadio lleno

La llegada de la intérprete de “New Rules” y “Houdini” se produce días antes de su esperado concierto en el Estadio San Marcos, programado para el 25 de noviembre como parte de su Radical Optimism Tour.

La venta de entradas, gestionada a través de Ticketmaster Perú, incluyó una preventa exclusiva para fans el 7 de abril, que se agotó rápidamente, seguida por una preventa para clientes de Interbank y la venta general el 10 de abril. Los precios varían según la ubicación en el estadio, permitiendo la compra de hasta seis boletos por persona y ofreciendo experiencias tanto en zonas cercanas al escenario como en tribunas con vista panorámica.

El concierto se realizará en
El concierto se realizará en el Estadio de San Marcos. La venta de entradas estuvo a cargo de Ticketmaster.

El saludo en español y el vínculo con Latinoamérica

El entusiasmo por la visita de Dua Lipa se ha visto amplificado por su reciente saludo en español dirigido a sus “amores de Latinoamérica”, en el que mencionó de manera especial a Lima y anunció el sorteo de dos entradas para cada show de la gira, invitando a sus seguidores a participar a través de un enlace en sus plataformas digitales.

La naturalidad y precisión de su español sorprendieron a muchos, aunque para sus seguidores más fieles no resultó inesperado: la artista obtuvo en 2025 el certificado oficial GCSE que acredita un nivel básico de dominio del idioma en el sistema educativo británico, logro que compartió en redes sociales con la frase “¡Lo logré!” y palabras de agradecimiento a su profesora de español.

Dua Lipa presume su dominio del español y emociona a sus seguidores con un gesto especial antes de su gira por Sudamérica.

La relación de Dua Lipa con el público latinoamericano se ha fortalecido a través de sus mensajes en español y su esfuerzo por aprender el idioma, así como por la inclusión de homenajes locales en cada país que visita. En su paso por Brasil, la cantante ofreció dos conciertos memorables: en el Estadio Morumbi de São Paulo, sorprendió al público interpretando “Magalenha” de Sérgio Mendes junto a Carlinhos Brown, y “Margarida Perfumada” acompañada por Caetano Veloso, generando uno de los momentos más celebrados de la noche.

En Río de Janeiro, rindió homenaje a Sérgio Mendes con “Mas que nada” en la Farmasi Arena, y aprovechó su estadía para visitar el estadio Maracaná, sumándolo a su lista de recintos emblemáticos junto a la Bombonera y el Monumental.

Dua Lipa presenció el Fla-Flu
Dua Lipa presenció el Fla-Flu en Río de Janeiro- crédito @dualipacentral_/X

Radical Optimism Tour: recorrido internacional y guiños musicales

La gira Radical Optimism Tour ha recorrido más de 77 ciudades en cuatro continentes, con paradas en Buenos Aires, Santiago, São Paulo, Río de Janeiro, Bogotá y Ciudad de México. En cada presentación, la artista ha incorporado versiones de clásicos locales, como “Tu Falta de Querer” de Mon Laferte en Chile, “El Duelo” de La Ley, “Highway to Hell” de AC/DC y “Héroe” de Enrique Iglesias, consolidando estos guiños culturales como uno de los sellos de su tour.

Para Lima, la canción especial que interpretará permanece en secreto, aunque la cantante ha expresado su admiración por la música peruana y la inspiración que encuentra en la cultura inca, mencionando la influencia de los incas y la emblemática “El cóndor pasa”, según relató en una entrevista con El Comercio.

La cantante británica se hospeda
La cantante británica se hospeda en el Hotel Belmond de Miraflores. - Infobae Perú: Paula Elizalde.

El espectáculo en Lima promete una producción de alto nivel, con despliegue visual, efectos especiales y cambios de vestuario, elementos que han sido elogiados por medios internacionales.

En otras ciudades, la gira ha contado con invitados especiales como Troye Sivan y Kevin Parker de Tame Impala, aunque no se ha confirmado la presencia de estos artistas en la capital peruana. El repertorio incluirá éxitos como “Levitating”, “Physical”, “Don’t Start Now”, “One Kiss”, “New Rules” y temas de su álbum Future Nostalgia, así como canciones de su más reciente trabajo, Radical Optimism, que debutó en el primer lugar de las listas en varios países.

Dua Lipa se ha mostrado
Dua Lipa se ha mostrado muy cercana con sus seguidores y no duda en compartir momentos con ellos.

La inclusión de Lima en la etapa final de la gira representa un hito tanto para la artista como para sus seguidores peruanos. Dua Lipa ha manifestado en reiteradas ocasiones su deseo de visitar Perú y conocer Machu Picchu, un anhelo que finalmente podrá cumplir en el marco de su tour mundial. La cantante ha destacado la riqueza cultural del país y la inspiración que le brinda la música local, fortaleciendo así el vínculo con su audiencia latinoamericana.