
A pocos meses para el inicio de la primera vuelta de las Elecciones 2026 en la que los peruanos elegirán a sus representantes en el nuevo Congreso bicameral, un estudio de opinión elaborado por Datum revela que 76 % de los ciudadanos consideran que el Perú se encuentra totalmente dividido o bastante dividido en sus ideas.
El análisis, difundido por el diario El Comercio muestra que aproximadamente 3 de cada 4 ciudadanos resalta una percepción propia de la división existente entre los peruanos. Apenas un 19.5 % de los ciudadanos considera que el Perú está “un poco dividido”, mientras que el 3 % no cree que exista división en el país. Un mínimo 1.5 % de ciudadanos considerados en el estudio no tuvo opinión.
Relación con personas con ideas diferentes
En el caso de los vínculos de los peruanos con personas que no comparten las mismas ideas, los peruanos se muestran más abiertos a tener vecinos con ideas diferentes, pues el 79.2 % aceptaría este escenario totalmente o en parte.

Sin embargo, también se muestran más reacios a aceptar que su hija o hijo se case con alguien con ideas diferentes: el porcentaje de aceptación total o en parte se reduce a 76.1 %.
Con respecto a los sentimientos que se generan en los ciudadanos con respecto a las personas que piensan diferente, el estudio de Datum revela que el 37.2 % de los peruanos son indiferentes a esta diferencia. En segundo lugar, se encuentran los sentimientos de “respeto, admiración” con 18.3 %, seguido de “ira, cólera, odio” con 13.1 %, luego “desprecio” con 5.1 %. El top 5 cierra con los sentimientos de “miedo, temor” con un 4.7 %.
Percepción de centralismo en el Perú
Por otro lado, el estudio de opinión elaborado por Datum indica que el 58.4 % de los peruanos considera que tiene una percepción alta o muy alta de centralismo en el país, por lo que casi dos terceras partes del Perú considera que las políticas del Gobierno benefician o están más alineadas con los intereses de la ciudad capital que con los beneficios para el resto del país.

Por otro lado, 41.6 % de los ciudadanos cree que el centralismo en el Perú es bajo o muy bajo.
En el apartado sobre valores y principios comunes entre los peruanos, el análisis hecho por Datum sostiene que el 39.3 % de los peruanos comparten valores y principios comunes, mientras que el 27.5 % cree que esta idea se reduce a que la mitad de los peruanos comparte valores y principios.
En particular, el 23 % de los ciudadanos peruanos consideran que los ciudadanos comparten la mayor parte o todos los valores y principios en común.
Más Noticias
José Jeri revela que fue acólito y consideró ingresar al sacerdocio: “Nunca pensé en ser presidente”
El presidente interino compartió detalles desconocidos de su vida y reflexionó sobre la responsabilidad que hoy enfrenta

La Tinka del domingo 23 de noviembre de 2025: descubre los ganadores del último sorteo
Como cada domingo, se comparten los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los ganadores del último sorteo

Resultados del Gana Diario de este 23 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta lotería peruana realiza un sorteo al día a las 20:30 horas. Descubra si fue el afortunado ganador del premio mayor

¿Presidente o influencer? José Jerí responde: “Soy como soy. No soy fingido, siempre he actuado así”
Mandatario aborda pregunta de Beto Ortiz sobre su actividad en redes y rechaza la idea de que su comportamiento sea una estrategia mediática

Cuál es la diferencia entre la tuberculosis activa y la tuberculosis latente
Comprender estas dos formas de tuberculosis es fundamental para la prevención y el control



