
Un trágico accidente enlutó a la región Puno luego de que un automóvil particular se desbarrancara y cayera a las aguas del lago Titicaca, en el sector de Chujucuyo, provincia de Moho. El hecho ocurrió la tarde del viernes, en circunstancias que aún son materia de investigación por parte de la Policía Nacional del Perú.
De acuerdo con el reporte del corresponsal de RPP, la unidad cayó por un barranco de aproximadamente 70 metros antes de sumergirse en el lago. Pobladores de la zona descendieron por la ladera e intentaron auxiliar a los ocupantes utilizando botes, pero el rescate resultó sumamente difícil debido a la pendiente y a la profundidad del agua.
Dos víctimas confirmadas y la posibilidad de más ocupantes
Pachamama Radio informó que dos personas fallecieron en el accidente:
- René Quispe Huachalla, conductor y propietario del vehículo.
- Reyna Mamani Mamani, su esposa.
La pareja había viajado desde Juliaca hasta Tilali para visitar a un familiar y participar en la fiesta patronal de la Virgen de Remedios. Según las primeras versiones de los vecinos, el conductor pudo haberse quedado dormido por el calor intenso o el vehículo pudo haber sufrido una falla mecánica durante el retorno.
Las autoridades no descartan que haya más víctimas en el interior del automóvil sumergido, por lo que continúan las labores de búsqueda y recuperación con personal especializado. El área permanece acordonada para las diligencias de ley.
Dificultades para el rescate en una zona sin cobertura ni acceso seguro
El corresponsal de RPP en Puno detalló que la zona del siniestro es de difícil acceso y no cuenta con cobertura telefónica, lo que complica la comunicación y la confirmación oficial de víctimas. Medios locales, como el diario Los Andes, reportaron inicialmente que los ocupantes eran dados por muertos, pero señalaron que las condiciones del terreno dificultan la verificación inmediata.
Los familiares de los fallecidos llegaron hasta el lugar del accidente para reclamar los cuerpos, mientras la comunidad de Chujucuyo expresó su consternación por la tragedia.
Investigan si la causa fue error humano, falla mecánica o condiciones de la vía
La Policía Nacional y peritos de tránsito evaluarán la zona para determinar qué provocó que el vehículo saliera de la carretera. Las diligencias incluirán un análisis técnico del automóvil, una revisión del estado de la vía y entrevistas a testigos.
El informe final deberá esclarecer si el siniestro estuvo relacionado con un error humano, una falla del vehículo o factores externos como la visibilidad, el clima o el estado de la carretera.

La crisis de seguridad vial en el Perú
El accidente se produce en un escenario crítico para la seguridad vial en el país. Según el Sistema Informático Nacional de Defunciones (SinaDEF), 2.551 personas han muerto en accidentes de tránsito en lo que va del año, una de las cifras más altas de la región.
Lima registra el mayor número de víctimas (519), seguida por Puno (276), Arequipa (198), La Libertad (171) y Cusco (165).Los recientes accidentes en Arequipa —con 37 fallecidos— y el choque del 15 de noviembre en Barranco han reactivado el debate sobre la responsabilidad vial y las fallas estructurales en el sistema de fiscalización.
Más Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Alianza Lima vs Rebaza Acosta EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la fecha 5 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
Se juega el primer set. El club ‘íntimo’ quiere despedirse con un triunfo antes de partir a Brasil para el Mundial de Clubes. Sigue todas las incidencias

Fabián Bustos mantiene un grato recuerdo de su paso por Universitario: “Me siento parte, me siento hincha y me siento una persona agradecida”
El entrenador argentino ha asegurado que se ha convertido en un simpatizante vehemente de la ‘U’, al que le desea siempre lo mejor. “Es un paso importantísimo en mi carrera”, externó

Chorrillos abre inscripciones para concurso de coros navideños infantiles: ¿cómo participar en ‘Los Chorrillanitos’?
La municipalidad convoca a menores de seis a trece años a participar en un certamen musical que busca fortalecer la identidad local y promover el talento artístico durante la temporada de fiestas en el distrito

¿Cuánto vale tu casa o departamento en Lima? Estos son los precios actualizados del metro cuadrado por distrito
Lima mantiene un mercado inmobiliario activo por la constante demanda, mejores créditos hipotecarios y una oferta en expansión. La llegada de capitales y proyectos con rápida venta refuerzan este dinamismo, mientras su peso económico sigue atrayendo a quienes buscan inversiones seguras


