Senamhi emite alerta naranja por fuertes lluvias en la selva e incluye a la sierra y costa en el aviso

El pronóstico incluye descargas eléctricas y vientos fuertes, en un escenario que se desarrolla en paralelo al vigésimo noveno friaje del año

Guardar
Senamhi precisó que las precipitaciones
Senamhi precisó que las precipitaciones empezarán el sábado 22 de noviembre desde las 13:00, con una duración estimada de 24 horas. Foto: Radio Nacional

La selva peruana enfrenta un fin de semana marcado por lluvias intensas, según el reciente aviso del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). Este episodio climatológico, que ocurre simultáneamente al vigésimo noveno friaje del año pero corresponde a un aviso independiente, generará descargas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente en la selva sur, y afectará la rutina y movilidad de las poblaciones locales.

Senamhi precisó que las precipitaciones empezarán el sábado 22 de noviembre desde las 13:00, con una duración estimada de 24 horas, e incluyó recomendaciones para proteger bienes y tomar precauciones ante posibles emergencias. El alerta naranja vigente advierte sobre riesgo significativo de aniegos e inundaciones pluviales en zonas vulnerables.

En la sierra central y sur se prevén lluvias localizadas de intensidad ligera a moderada, que se presentarán durante la tarde y noche, acompañadas por granizo en altitudes superiores a 2.800 metros sobre el nivel del mar y nieve en áreas que superan los 4.000 metros.

Las lluvias intensas previstas para
Las lluvias intensas previstas para la selva este 22 de noviembre estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento, con mayor impacto en la zona sur, según informó Senamhi.

Por otra parte, la costa central registrará lloviznas aisladas y de ligera intensidad en la noche y madrugada, aunque sin repercusiones mayores. El nivel de alerta naranja refleja el potencial de aniegos e inundaciones, por lo que las autoridades instan a la población a extremar precauciones, proteger bienes y evitar desplazamientos innecesarios en zonas de riesgo, mientras se mantiene atenta a la información oficial de Senamhi.

Lluvias intensas afectan costa, sierra y selva

En la sierra, se esperan lluvias dispersas de moderada intensidad con descargas eléctricas y ráfagas de viento, acompañadas por granizo en zonas por encima de 2.800 metros y nevadas en regiones que exceden los 4.000 metros, principalmente en la sierra central y sur.

Zonas anegadas en Pangoa. Comunidades
Zonas anegadas en Pangoa. Comunidades nativas son las más afectadas por las lluvias intensas. (Facebook)

En la selva, las lluvias y chubascos oscilarán entre ligera y fuerte intensidad, con impacto más severo en la selva sur. Estos eventos, relacionados con el vigésimo noveno friaje, se desarrollarán desde la tarde hasta la noche y madrugada, con particular incidencia en los departamentos de Cusco, Madre de Dios y Puno.

En la costa, las lloviznas serán aisladas y de ligera intensidad, focalizadas en la costa central durante la noche, madrugada y primeras horas de la mañana. Aunque no se prevé un riesgo significativo, se recomienda vigilancia en zonas urbanas susceptibles de aniegos.

Alerta naranja por lluvias intensas y medidas de prevención

El nivel de alerta naranja significa un riesgo considerable debido a precipitaciones intensas capaces de generar aniegos e inundaciones. Senamhi advierte que estas condiciones pueden acompañarse de granizo, descargas eléctricas y vientos fuertes, lo que incrementa la peligrosidad para la población.

Se aconseja proteger bienes y viviendas, mantenerse informado por medios oficiales y restringir desplazamientos a zonas vulnerables. Además, resulta fundamental asegurar techos, canaletas y desagües para evitar daños causados por la acumulación de agua. Las autoridades locales y regionales hacen hincapié en la importancia de no subestimar la alerta y seguir todas las indicaciones de seguridad, especialmente en áreas propensas a emergencias por desbordes de ríos o quebradas.

Vigésimo noveno friaje mantiene alerta en la selva peruana

El vigésimo noveno friaje del año afecta principalmente a la selva peruana, caracterizándose por lluvias de moderada a fuerte intensidad, descargas eléctricas y ráfagas de viento que alcanzan hasta 40 km/h. Senamhi prevé que el evento comience el sábado 22 de noviembre y se extienda hasta el lunes 24, con acumulados de lluvia superiores a 70 mm/día en la selva sur.

El vigésimo noveno friaje del
El vigésimo noveno friaje del año generará acumulados de lluvia de moderada a fuerte intensidad en la selva, además de vientos cercanos a los 40 km/h entre el 22 y 24 de noviembre.

Durante este periodo, en la selva norte se estiman hasta 60 mm/día, en la selva centro hasta 55 mm/día y en la selva sur cerca de 70 mm/día. Los departamentos expuestos a estos fenómenos incluyen Amazonas, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali.

El friaje aumenta la probabilidad de desbordes de ríos y huaicos, por lo que las autoridades enfatizan la necesidad de mantenerse alerta y acatar las recomendaciones oficiales. La combinación de lluvias intensas y ráfagas de viento exige medidas preventivas ante riesgos meteorológicos, sobre todo en zonas vulnerables de la selva y la sierra.

Más Noticias

Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre

Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Feria del Libro Ricardo Palma:

Alianza Lima vs Rebaza Acosta EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la fecha 5 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026

Se juega el tercer set. El club ‘íntimo’ gana 2-0 al sexteto del Callao. Sigue todas las incidencias

Alianza Lima vs Rebaza Acosta

Magaly Medina critica supuesta ruptura de Melissa Klug y Jesús Barco: “No da buena señal, separación es separación”

La conductora de televisión cuestionó la autenticidad de la ruptura entre la empresaria y el futbolista, señalando que su cercanía en eventos familiares no corresponde a una verdadera distancia sentimental

Magaly Medina critica supuesta ruptura

Municipalidad de Lima clausurará viviendas y galerías usadas como almacenes ilegales en inicio de campaña de fin de año

El municipio reforzará controles y clausuras en el Centro Histórico, con patrullaje y procesos sancionadores a propietarios e inmuebles usados como almacenes ilegales o puntos de comercio informal durante las últimas semanas del 2025

Municipalidad de Lima clausurará viviendas

Padre e hijo resultan heridos tras ataque a balazos de sicarios mientras viajaban en su vehículo en VMT

Un hombre condujo herido varios metros junto a su hijo hasta pedir ayuda, logrando llegar a la estación Pumacahua, donde fue auxiliado por Serenazgo y trasladado al Hospital María Auxiliadora

Padre e hijo resultan heridos
MÁS NOTICIAS