La reciente edición de Miss Universo 2025 ha dejado a la organización de Miss Perú en el centro de una tormenta mediática, tras la eliminación de Karla Bacigalupo en la primera ronda del certamen, sin poder siquiera ingresar al Top 30. La controversia se intensificó cuando la especialista en moda Nicole Akari expuso en el programa América Hoy sus sospechas sobre la transparencia del concurso y cuestionó abiertamente la preparación y selección de la representante peruana, lo que desencadenó una ola de críticas hacia la dirección nacional y su líder, Jessica Newton.
El certamen, celebrado el 21 de noviembre en el Impact Arena de Pak Kret, Tailandia, coronó a Fátima Bosch, representante de México, quien se impuso entre 130 candidatas gracias a su carisma, elegancia y respuestas en la ronda final. Mientras en México se celebraba la cuarta corona nacional con festejos públicos y Bosch recibía un premio de USD 250 000, un ingreso mensual de USD 50 000, alojamiento en Nueva York y una corona valorada en más de USD 5 millones, en Perú la atención se centraba en la ausencia de Bacigalupo entre las 30 semifinalistas y en las razones detrás de este resultado.
Nicole Akari criticó a la organización del Miss Perú por el vestuario que desfiló Karla Bacigalupo
Durante su intervención en América Hoy, Nicole Akari afirmó que “todo estaba armado”, sugiriendo que incluso los conflictos y polémicas previas al certamen habrían sido orquestados. “Superarmado, porque Nawat, que todo el mundo decía que se iba a ir, que lo iban a votar por haberle dicho eso (la polémica con Miss México)... Al final, él y el mexicano de la mano, felices. Y en verdad, todo lo que ha habido después de esto, la gente quejándose, todo ha sido pésimo”, declaró Akari al programa.
La experta en moda también fue contundente al analizar el desempeño de Bacigalupo: “La peruana llevó trapos. No tenía vestuario”, dijo Nicole Akari a América Hoy, aludiendo a la falta de calidad y sofisticación en los atuendos presentados por la candidata nacional.
Las críticas de Akari no se limitaron al vestuario. Al ser consultada sobre la decisión de enviar a Bacigalupo al certamen, la especialista sostuvo: “La hubiera preparado más, yo no la hubiera mandado. Yo hubiera mandado a la chica que quedó segunda, la chica de la selva. Yo creo que ella hubiera hecho un papel maravilloso”.

Estas declaraciones reflejaron un sentir compartido por parte del público y de otros expertos, quienes consideraron que la representante peruana no estaba lista para enfrentar la exigente competencia internacional.
Las críticas hacia Jessica Newton y la organización del Miss Perú
En redes sociales y medios especializados, la mayor parte de las críticas se dirigieron a la organización Miss Perú y a su directora, Jessica Newton. Usuarios y analistas acusaron a Newton de “no invertir” lo suficiente y de entregar “trajes básicos y repetitivos” a la candidata, señalando una falta de ambición estética y de innovación en los atuendos. La presión aumentó tras la eliminación de Bacigalupo, con comentarios que responsabilizaban a la dirección nacional por la pérdida de competitividad frente a otros países latinoamericanos y por la supuesta falta de visión en la preparación de las representantes peruanas.
El análisis de los vestuarios fue especialmente severo. El traje típico, diseñado por Beto Pinedo e inspirado en el nevado Huascarán, fue calificado por muchos usuarios como “súper sencillo” y carente del impacto visual que suele caracterizar a las candidatas peruanas. Las comparaciones con los trajes de otras delegaciones se viralizaron, evidenciando lo que algunos denominaron una “falta de ambición estética”.
El vestido de gala, obra de José Zafra, consistió en un diseño azul celeste cubierto de cristales y lentejuelas, con transparencias y flecos de cristales. Aunque elegante y acorde a las tendencias del certamen, muchos consideraron que no estuvo a la altura de la competencia internacional y que la organización no se esforzó lo suficiente en la selección de los atuendos.
La controversia se agravó tras la etapa preliminar, cuando el experto en belleza Jens Castro y numerosos internautas manifestaron su preocupación de que, debido a los atuendos, Bacigalupo no lograra clasificar a ningún top en la final. Los comentarios en plataformas como X y TikTok fueron directos y, en muchos casos, duros hacia la organización y su directora. Además, la ex Miss Perú Marina Mora reveló que Bacigalupo habría atravesado malos tratos y falta de apoyo emocional por parte de sus preparadores, lo que habría afectado su desempeño y sumado a la presión pública por los vestuarios presentados.
A pesar de la eliminación, Bacigalupo recibió elogios por su seguridad, presencia escénica y carisma durante las actividades previas y la gala. Su pasarela y energía fueron destacadas, aunque la competencia fue especialmente intensa este año. En redes sociales, la mayoría de los peruanos expresaron apoyo y orgullo por su representante. En cuanto a la votación digital, Bacigalupo no logró obtener la mayor cantidad de votos, por lo que no pudo acceder al Top 30 por esa vía. La representante de Paraguay fue la más votada y la única que ingresó automáticamente por el voto popular.
A pesar de las críticas, la directora de Miss Perú, Jessica Newton, fue reconocida como la Mejor Directora del certamen, aunque la ausencia de Perú en las fases finales generó críticas y reflexiones sobre la preparación y el apoyo brindado a la candidata. Las observaciones más reiteradas se centraron en la falta de impacto visual, la sencillez de los diseños y la percepción de poca inversión y esfuerzo por parte de la organización Miss Perú, especialmente bajo la dirección de Newton.
Más Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

‘Yo Soy’ revela a los 24 imitadores que estarán en Noche de Conciertos y el público podrá votar para elegir al número 25
El reality musical sorprendió al anunciar a los finalistas que competirán en vivo, mientras los fans podrán votar por su favorito entre los eliminados y darle una segunda oportunidad sobre el escenario

Universitario vs Los Chankas EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por la fecha 19 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
La ‘U’ busca terminar este certamen de manera invicta, mientras que los ‘guerreros’ sueñan con el boleto a la Copa Sudamericana 2026. Sigue todas las incidencias de este cotejo

Dónde ver Atlético Mineiro vs Lanús HOY: canal TV online de la final de la Copa Sudamericana 2025
Argentinos y brasileños definirán al campeón del segundo máximo certamen de Conmebol. Conoce cómo sintonizar en vivo este partidazo

IGP: Sismo de magnitud 3.5 en Chilca, Cañete se sintió también en varios distritos de Lima Metropolitana este sábado
El movimiento telúrico ocurrió a las 14:18 y tuvo una profundidad de 50 km, según el IGP



