
La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) rechazó de forma enfática la propuesta de Rutas de Lima (RDL) de entregar la concesión de las vías mediante un proceso ordenado y pacífico. La entidad afirmó que, mientras el contrato de concesión siga vigente, no existe marco legal que respalde una entrega acordada de los tramos gestionados por la empresa privada.
La MML calificó la decisión de RDL de proponer la entrega de la concesión como una acción de “mala fe”. Además, la municipalidad recalcó que la empresa ha recibido ingresos superiores a USD 1.000 millones en más de doce años de operación y ahora asegura no disponer de reservas para cumplir sus obligaciones contractuales.
La municipalidad remarcó que la responsabilidad de asegurar la operatividad de las vías corresponde únicamente a Rutas de Lima y sus accionistas. Advirtió que cualquier intento de transferir o poner en riesgo las obligaciones del concesionario podría llevar a acciones legales por parte de la administración pública.
El gobierno local también aseguró que, en caso de un eventual abandono de las vías, asumirá de forma inmediata la administración de los tramos concesionados, con el objetivo de garantizar el interés público y la seguridad de los usuarios de las carreteras, cumpliendo las responsabilidades propias de la ciudad de Lima.
Rutas de Lima propone entrega ordenada de concesión ante suspensión de peajes
Rutas de Lima emitió un comunicado en el que manifestó su disposición a entregar la concesión de forma ordenada por la imposibilidad de continuar cobrando peajes desde el 5 de noviembre en las estaciones de Villa y Punta Negra. La suspensión del cobro, dictada por una decisión judicial, redujo prácticamente a cero los ingresos de la empresa.

La concesionaria explicó que presentó una apelación el 31 de octubre contra la sentencia que suspendió los peajes, proceso que todavía está en trámite. Pese a esta gestión legal, la empresa subrayó que sus reservas financieras se agotan rápidamente, lo que vuelve insostenible la operación de las vías en el corto plazo.
Durante una reunión celebrada el 19 de noviembre con funcionarios de la MML, la empresa comunicó su intención de transferir la gestión de las vías de manera pacífica, buscando así garantizar la seguridad de los usuarios. Rutas de Lima informó sobre esta situación a varias autoridades del Gobierno Central, entre ellas, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el Ministerio del Interior y la Presidencia del Consejo de Ministros.
La empresa aclaró que su propuesta no implica una renuncia a sus derechos frente a acciones u omisiones del Estado peruano y que la principal finalidad es reducir riesgos a los usuarios de las vías concesionadas.
MML reafirma que no hay base legal para entrega de concesión
En su pronunciamiento oficial, la Municipalidad Metropolitana de Lima reiteró que no existe base legal para aceptar la entrega de la concesión mientras el contrato siga vigente. Recordó que Rutas de Lima solicitó la continuidad de la concesión mediante una medida cautelar en un arbitraje internacional, reforzando la validez del contrato.
“Ante el planteamiento disfrazado de Rutas de Lima de entregar de manera ordenada la concesión, la MML es enfática en señalar que en tanto el contrato esté vigente, no hay marco legal que ampare dicha entrega pacífica y menos acordada de las vías”, señala el pronunciamiento.

legales. Subrayó que la seguridad de los ciudadanos y la continuidad del servicio público son prioritarias y no pueden verse afectadas por decisiones unilaterales de la concesionaria.
MML advierte acciones legales ante posible abandono de Rutas de Lima
La Municipalidad Metropolitana de Lima puntualizó que, ante un eventual abandono de la concesión por parte de Rutas de Lima, asumirá de inmediato la administración de las vías y la prestación del servicio público. Esta decisión se sustenta en el interés general y en la protección de la vida e integridad de los usuarios.
“La MML, ante un abandono inminente de parte de Rutas de Lima, actuará de buena fe y de manera inmediata para administrar las vías y prestar el servicio público en aras del interés público de sus vecinos”, señala el documento.
La municipalidad advirtió que el abandono constituiría no solo un incumplimiento contractual, sino una afrenta a los mandatos judiciales. Por ello, instó a la Fiscalía de la Nación, la Contraloría General de la República y al Poder Judicial a ejecutar las acciones legales pertinentes para resguardar el Estado Constitucional de Derecho.

“Un abandono de la concesionaria no solo constituye un incumplimiento contractual, sino también una afrenta a los mandatos judiciales, situando en grave peligro la vida e integridad de los usuarios de las vías concesionadas. Debido a ello, la MML requiere a la Fiscalía de la Nación, la Contraloría General de la República y al Poder Judicial iniciar inmediatamente las acciones que la ley les faculta, en resguardo del Estado Constitucional de Derecho, así como en protección de la vida e integridad de los ciudadanos de Lima”, continúa el comunicado.
Finalmente, la MML reafirmó su compromiso de proteger los derechos de los ciudadanos y garantizar la operatividad y seguridad de las vías concesionadas. La municipalidad precisó que todos sus actos serán orientados a resguardar a los usuarios y asegurar el cumplimiento de la ley ante cualquier riesgo generado por la concesionaria.
Más Noticias
Mallplaza aperturará su primer outlet premium a principios del 2026: ¿En dónde?
La marca acelera su expansión en el país con la transformación de uno de sus centros comerciales en un moderno outlet premium, un formato que incorporará precios reducidos y nuevas experiencias de compra desde el próximo año

Cadena mexicana acelera su expansión en Perú con segunda tienda: ¿Dónde está y qué vende?
Se trata de la segunda apertura en 40 días de la marca proveniente de México. Para fines de 2025, planean abrir una más y el plan para 2026 es continuar con la llegada a centros comerciales

Laura Spoya, tras separarse de Bryan Rullán, confiesa: “No puedo estar con un hombre menos exitoso que yo”
“Mi suegra entraba y cambiaba el aire acondicionado”, las confesiones de la influencer desatan un análisis sobre inmadurez, límites y relaciones tóxicas. Todo esto, en medio de la separación del empresario mexicano

Karla Bacigalupo agradece apoyo de Jessica Newton tras salir del Top 30 del Miss Universo 2025: “Gracias mi Perú bello”
Aunque no avanzó a la siguiente ronda, la modelo resaltó la importancia del apoyo recibido de parte de su organización y reafirmó su amor por el país con un sentido “Arriba Perú”

Magaly Medina se burla de Brian Rullan tras ser presentado como un gran empresario: “El ‘sol de Acapulco’ está devaluado”
La expareja de Laura Spoya fue presentado en una fiesta en Lima, pero la periodista desmontó su imagen de empresario y aseguró que no sería dueño de los negocios que presume en redes



