
El mapa de personajes políticos peruanos con órdenes de captura, procesos avanzados o estatus de asilo se ha ampliado con los años. Algunos enfrentan acusaciones iniciales, otros ya cuentan con sentencias o pedidos de prisión preventiva; varios permanecen fugados pese a recompensas elevadas y acciones de búsqueda.
No habido por el caso Qali Warma
El caso más reciente que se suma a la lista es el de Óscar Acuña, hermano del gobernador César Acuña, cuyo paradero es desconocido desde el 19 de noviembre de 2025.
Según información fiscal, Acuña está investigado por tráfico de influencias y organización criminal en el marco del caso Qali Warma, conocido como “Los Fríos del Hambre”, que involucra presuntos sobornos en procesos vinculados al programa alimentario.

El operativo destinado a detenerlo se ejecutó con cinco días de retraso, lo que habría facilitado su fuga. La Fiscalía notificó a la Policía Nacional del Perú inmediatamente se aprobó el requerimiento fiscal. Según fuentes de La República, la Dircocor era la entidad encargada de garantizar la captura exitosa.
Betssy Chávez: Proceso por rebelión y asilo en la embajada de México
En la lista destaca también Betssy Chávez, ex jefa del Gabinete Ministerial del gobierno de Pedro Castillo. Chávez está procesada por rebelión en el marco del intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, y afronta una segunda investigación por enriquecimiento ilícito agravado.
Pese a que la justicia peruana dictó prisión preventiva en su contra, Chávez se encuentra asilada en la residencia del Gobierno mexicano desde noviembre de 2025, lo que impide a la Policía ejecutarla mientras permanezca dentro del recinto diplomático. No puede ser detenida salvo que abandone la sede, tal como lo establece el derecho internacional en materia de asilo y protección diplomática.
Casi dos años prófugo, en la clandestinidad y con una recompensa de medio millón
El caso más polémico es el de Vladimir Cerrón, fundador de Perú Libre, prófugo desde octubre de 2023. La orden de captura en su contra responde a una sentencia por corrupción en el caso “Saneamiento La Oroya”. Desde su fuga, Cerrón no solo no ha sido ubicado, sino que ha mantenido una presencia activa en redes sociales, transmisiones y eventos virtuales.
Pese a la recompensa de S/ 500.000 ofrecida por el Estado durante el gobierno de Dina Boluarte, no se ha conseguido ubicarlo. Funcionarios policiales prometieron en distintos momentos su pronta detención, pero más de un año después no existe información oficial sobre su paradero.
Juan Silva: más de tres años y medio prófugo
Otro caso emblemático es el de Juan Silva, exministro de Transportes de Pedro Castillo y figura central en la investigación del caso Puente Tarata III, donde se le atribuye organización criminal y colusión agravada. Silva está prófugo hace tres años y cinco meses, con una recompensa de S/ 50.000 vigente.
Aunque existen versiones que especulan sobre su posible salida hacia Bolivia, Venezuela o Cuba, ninguna ha sido confirmada oficialmente. Silva continúa siendo uno de los prófugos más buscados vinculados al entorno de Castillo.

Lilia Paredes, la esposa del expresidente también fue acogida por México
La esposa del expresidente Pedro Castillo, Lilia Paredes, también forma parte de la lista de personas requeridas por la justicia peruana. Está investigada por organización criminal y cuenta con detención preventiva desde diciembre de 2022. Sin embargo, fue acogida por México, siendo una de las primeras figuras políticas del entorno de Castillo en recibir asilo.
Su permanencia en territorio mexicano impide la ejecución de la medida dictada por la justicia peruana, en un contexto diplomático marcado por tensiones entre ambos países.
Nadine Heredia: sentencia por lavado de activos y asilo en Brasil
La ex primera dama Nadine Heredia también aparece en el registro, aunque en un escenario distinto. Ella ya tiene una sentencia del Poder Judicial por lavado de activos agravado y asociación ilícita vinculada a los aportes de Odebrecht a la campaña electoral del 2006 y 2011 del Partido Nacionalista. El mismo día en que debía ejecutarse la orden judicial, salió del país hacia Brasil.
Desde abril de 2025, Heredia permanece en territorio brasileño, donde obtuvo asilo otorgado por el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva. La Cancillería peruana finalmente otorgó el salvoconducto, un procedimiento distinto al aplicado hoy en el caso de Betssy Chávez.

César Hinostroza: siete años prófugo en Bélgica
Completa la lista César Hinostroza, exjuez supremo y figura central del caso “Los Cuellos Blancos del Puerto”. Está prófugo desde 2018 —siete años— y enfrenta cargos por organización criminal y cohecho activo genérico.
Aunque se conoce que reside en Bélgica, el proceso de extradición ha sido largo y recién este año el Ejecutivo aprobó formalmente continuar con el pedido.

Más Noticias
Metales pesados amenazan el agua en Áncash: Inaigem alerta riesgo para el servicio de agua potable
El retroceso glaciar ya afecta la calidad del agua en varias cuencas de Áncash y podría comprometer el abastecimiento en ciudades como Huaraz, según nuevos estudios del Inaigem

3 de cada 4 peruanos considera que el país se está dividido, según Datum
El estudio de opinión indica que poco más de la mitad de la población afirma que el Perú se encuentra dividido en sus ideas

Temblor en Perú: segundo sismo en menos de 24 horas sacude Lima
Un movimiento de magnitud 4.2 remeció este mediodía la zona de Matucana, apenas un día después del temblor registrado frente a Chilca

¿Es posible hablar de infraestructura moderna en el Perú?: 5 claves para entender el futuro de la construcción, pilar económico del país
El Banco Interamericano de Desarrollo calcula que el déficit de infraestructura en Perú supera los US$110.000 millones para el periodo 2019–2038. Pero no todo está perdido

Se registró un temblor de magnitud 4.2 en Lima
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde ocurren el 80% de los temblores más fuertes del mundo



