
El calendario del Ministerio de Educación (Minedu) establece las fechas claves para la culminación del año escolar 2025. El último día de clases para los estudiantes será el viernes 19 de diciembre, fecha que marca el cierre formal de las actividades académicas en todos los colegios del país.
La información resulta importante para las familias que buscan organizar con anticipación el periodo de vacaciones escolares.
La estructura del año académico contempla 36 semanas lectivas, distribuidas en cuatro bloques, y 8 semanas dedicadas a gestión escolar, programadas en cinco tramos. Estas semanas de gestión permiten que el personal docente y administrativo realice labores de planificación, evaluación y actualización de estrategias educativas.

Entre cada uno de estos periodos se intercalan bloques de gestión que facilitan la revisión del avance académico y la preparación de los contenidos que restan por abordar.
¿Cuándo salen de vacaciones los docentes?
Para el personal docente, el calendario prevé que las actividades no concluyen con el término de las clases de los estudiantes. El último bloque de gestión se extiende del 22 al 31 de diciembre, periodo en el que los maestros y especialistas deben culminar tareas de cierre y planificación para el siguiente ciclo escolar.
El cronograma oficial define el comienzo, desarrollo y cierre del año académico con fechas específicas, asegurando que estudiantes y docentes dispongan de tiempos claros tanto para la enseñanza como para la gestión institucional.
Escala de notas
El sistema educativo utiliza una escala de calificación específica para evaluar el desempeño de los estudiantes, establecida por el Ministerio de Educación (Minedu) en el Currículo Nacional de Educación Básica. Esta escala, conformada por las categorías AD, A, B y C, expresa con claridad el grado de avance en cada competencia al término del periodo lectivo.
La promoción, permanencia en el grado o necesidad de recuperación pedagógica dependen directamente del nivel de logro obtenido en cada área evaluada. El nivel AD se otorga a quienes demuestran aprendizajes superiores a lo esperado para su grado o edad y representa un desempeño sobresaliente.
La calificación A señala que el estudiante ha alcanzado el nivel esperado en la competencia evaluada, demostrando dominio satisfactorio de las tareas planteadas dentro del tiempo establecido y cumpliendo los estándares del grado.

El nivel B corresponde a quienes están próximos al nivel esperado, pero requieren apoyo adicional durante un periodo razonable para consolidar sus aprendizajes. Este resultado refleja un logro en proceso: el estudiante se encuentra cerca de los objetivos, aunque aún necesita acompañamiento para completarlos de forma plena.
La categoría C indica que el estudiante ha presentado un avance mínimo en la competencia evaluada. En estos casos pueden surgir dificultades en el desarrollo de las tareas, por lo que se requiere un tiempo mayor de seguimiento y una intervención más intensiva del docente para favorecer el progreso del alumno.
Cada categoría describe un estado específico en la trayectoria del aprendizaje, asegurando que las decisiones educativas respondan a las características y avances individuales. De este modo, las familias puedenplanificar con precisión las alternativas para el tiempo libre de los escolaresuna vez terminadas las clases.
Más Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Poder Judicial decidirá el futuro de Víctor Polay Campos: ¿el líder del MRTA quedará libre o seguirá en prisión?
La Sala Penal Nacional revisará el pedido fiscal de 18 meses de prisión preventiva por el caso “Las Gardenias”, a pocas semanas de que venza la condena por terrorismo que el fundador del MRTA cumple desde 2006

José Jerí desafía las normas internacionales por capturar a Betssy Chávez: No dudaría en entrar a la embajada de México
Las sedes diplomáticas tienen inmunidad. Si Jerí usa la fuerza para irrumpir en el inmueble con la intención de capturar a Chávez Chino iría contra el derecho internacional

Doble homicidio en Huaycán: la violencia persiste pese al estado de emergencia en Lima y Callao
Dos hombres fueron asesinados a balazos en pleno estado de emergencia en Huaycán, Ate, mientras otro crimen estremeció en Huacho, aumentando la percepción de impotencia y temor en la ciudadanía

Exproductor de Rodrigo González revela su mala experiencia y Sofía Franco afirma: “No hay productor que lo aguante”
Renzo Madrid conversó con Sofía Franco acerca de sus diferencias con el popular ‘Peluchín’. Aseguró que ya no le guarda rencor



