En la ciudad de Juliaca, provincia de San Román, se encuentra el cementerio más lujoso del sur del Perú, un espacio donde la arquitectura funeraria desafía cualquier parámetro tradicional y el descanso eterno se convierte en símbolo de estatus económico. Según reportó Latina Noticias, en este camposanto, los mausoleos multifamiliares llegan a costar hasta S/ 2 millones, alcanzando dimensiones y acabados propios de residencias de lujo.
El Cementerio Central de Juliaca, fundado en 1925, se ha transformado en un escenario de exhibición para familias de la región. Asimismo, se pueden visualizar mausoleos con hasta doce pisos, estructuras de cristal, balcones y elementos terminados en pan de oro, donde el mármol traído del extranjero es un material recurrente. El lugar cuenta con vigilancia las 24 horas, cámaras y sistemas de alarmas. La seguridad y el lujo son estándares en los sectores más exclusivos de este camposanto.

Precio del mausoleo
El costo de un mausoleo puede variar considerablemente según el área y los materiales empleados, pero en los casos de mayor ostentación la cifra puede llegar a los S/ 2 millones.
“Los mausoleos no solo son tumbas individuales. Son estructuras multifamiliares, como por ejemplo esta que cuenta con dos pisos, sala, balcones y acabados muy finos. [...] Considerando el área del terreno y toda la infraestructura, puede llegar a costar un aproximado de dos millones de soles”, señaló un vocero.

Bañados de mármol y pan de oro
Las familias tradicionales de Juliaca, desde hace décadas, dejan huella en la memoria colectiva y el mármol, el pan de oro y la piedra tallada funcionan como marcadores de linaje. Una de las construcciones más emblemáticas corresponde a la familia Monteagudo, cuyo mausoleo se distingue por su recubrimiento dorado y capacidad para albergar hasta ocho generaciones.
El vocero del cementerio explica que estos mausoleos multifamiliares pueden incluir salas, balcones y vitrales, con interiores decorados minuciosamente y repletos de objetos personales, medallas y adornos de alto valor simbólico.
El camposanto concentra también una dimensión devocional singular. Uno de los espacios de mayor afluencia es el altar de Santa Georgina, venerada por feligreses que le atribuyen milagros relacionados con el amor y la justicia.
“Santa Georgina nunca fue beatificada por la Iglesia católica. Sin embargo, es una santa popular”, afirmó el vocero.

El mausoleo más costoso
Entre las historias inscriptas en el mármol de este cementerio, sobresale la de Serafino Firpo, empresario italiano y dueño de la Hacienda Valverde, cuyo mausoleo fue el primero construido bajo el nuevo formato de palacio funerario moderno en 1950. Este hecho impulsó a diversas familias a elevar mausoleos monumentales, fusionando símbolos de poder y fe. En el sitio descansan también figuras políticas relevantes, como Néstor Cáceres Velázquez, líder puneño y fundador del Frente de Trabajadores, cuyo nicho se destaca por su diseño contemporáneo.
Además, se conoció que el mausoleo más costoso pertenece a la familia Flores, empresarios mineros, cuya construcción incluye cinco esculturas, diez cuadros, tres puertas, dos pisos y una cúpula de cinco metros. El interior exhibe esculturas de hasta dos metros y objetos de mármol importado.
La presencia de mausoleos dedicados a niños también adquiere una dimensión social y afectiva. El caso de la niña Milenka, fallecida a los ocho años, revela otra expresión de opulencia y amor filial, ya que su mausoleo rosa contiene más de seiscientas muñecas y juguetes donados.
A pesar del lujo, en este cementerio coexisten nichos sencillos y panteones populares. El espacio, que sigue operativo cien años después de su inauguración, ofrece además visitas guiadas de carácter educativo e histórico.
Más Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Alianza Lima vs Rebaza Acosta EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la fecha 5 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
Se juega el primer set. El club ‘íntimo’ quiere despedirse con un triunfo antes de partir a Brasil para el Mundial de Clubes. Sigue todas las incidencias

Cuarto del Rescate de Cajamarca: Mincetur y Mincul refuerzan accesibilidad y servicios turísticos
Autoridades nacionales supervisan in situ la modernización de la infraestructura y la adecuación para personas con discapacidad en uno de los principales destinos históricos del país, buscando fortalecer el turismo y la inclusión en la región

Fabián Bustos mantiene un grato recuerdo de su paso por Universitario: “Me siento parte, me siento hincha y me siento una persona agradecida”
El entrenador argentino ha asegurado que se ha convertido en un simpatizante vehemente de la ‘U’, al que le desea siempre lo mejor. “Es un paso importantísimo en mi carrera”, externó

Chorrillos abre inscripciones para concurso de coros navideños infantiles: ¿cómo participar en ‘Los Chorrillanitos’?
La municipalidad convoca a menores de seis a trece años a participar en un certamen musical que busca fortalecer la identidad local y promover el talento artístico durante la temporada de fiestas en el distrito



