
Desde este 23 de noviembre de 2025, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) habilitará la plataforma digital “Elige tu local de votación”, un sistema que permitirá a los ciudadanos seleccionar hasta tres locales de sufragio dentro del distrito que figura en su DNI. Esta herramienta —que estará disponible solo por tiempo limitado— busca ordenar la logística electoral de cara a las Elecciones Generales 2026 y facilitar el desplazamiento de los electores el día del voto.
La plataforma funcionará hasta el 14 de diciembre de 2025, plazo que no podrá extenderse. Una vez culminado ese periodo, ya no será posible registrar ni modificar preferencias. La ONPE recordó que la asignación oficial del local de votación se informará durante 2026, en función de la capacidad disponible de cada institución educativa o recinto habilitado para los comicios.

Plazo limitado y requisitos
La selección de locales está sujeta a una regla estricta: solo se reconocerán las direcciones que figuren en el DNI hasta el 14 de octubre de 2025, fecha del cierre oficial del padrón electoral. Esto significa que cualquier cambio de domicilio tramitado después de esa fecha no será considerado, por lo que el ciudadano deberá escoger entre las opciones del distrito que aún aparece en su documento.
Marisol Cuéllar, especialista en educación electoral de la ONPE, explicó que el sistema está diseñado para funcionar únicamente con la información registrada al cierre del padrón. Por ello, si una persona se mudó tras esa fecha y no actualizó su DNI oportunamente, deberá elegir entre los locales de su antigua dirección. “Si mi DNI figura en Comas y me he mudado a otro distrito, solo podré elegir entre locales ubicados en Comas”, precisó.
Para acceder a la elección del local de votación, los ciudadanos deberán validar tres datos: número de DNI, dígito verificador y fecha de nacimiento.

Pasos para elegir tus locales de votación
La ONPE detalló que el trámite será completamente virtual y se realizará de la siguiente manera:
- Ingresar a la plataforma “Elige tu local de votación” desde el 23 de noviembre.
- Validar los datos personales y confirmar que la dirección coincide con el padrón cerrado el 14 de octubre.
- Seleccionar hasta tres locales dentro del distrito correspondiente.
- Ordenar las opciones por prioridad.
- Confirmar el registro para que quede oficialmente registrado.
La ONPE recomienda elegir tres alternativas, ya que algunos locales podrían no estar disponibles por capacidad o por razones logísticas. La asignación final dependerá exclusivamente de la disponibilidad de cada centro educativo o recinto electoral.

Preparativos para las elecciones 2026
La habilitación de este sistema forma parte del proceso organizativo rumbo a las Elecciones Generales del 12 de abril de 2026, en las que los ciudadanos elegirán a la Presidencia de la República, al Congreso bicameral —conformado por senadores y diputados— y a los representantes ante el Parlamento Andino.
La ONPE recordó que el uso de la plataforma es voluntario, pero altamente recomendable para reducir el tiempo de desplazamiento durante la jornada electoral. Además, exhortó a la ciudadanía a completar el proceso dentro del plazo establecido y a revisar únicamente los canales oficiales para evitar confusiones o acceder a enlaces falsos.
Más Noticias
Silvia Cornejo y Jean Paul Gabuteau cumplen su primer aniversario de casados en medio de polémica infidelidad
La pareja vuelve a estar en el ojo público tras la difusión de imágenes que muestran al esposo de la ex Miss Perú en una situación cercana con su expareja, Analía Jiménez, justo antes de su aniversario matrimonial

Yrma Guerrero estalla contra presentador ecuatoriano tras pregunta irrespetuosa a Corazón Serrano: “No cantamos desnudas”
La fundadora de Corazón Serrano respondió con firmeza luego de que un presentador ecuatoriano realizara una pregunta considerada inapropiada por las vocalistas.

Hallan plantación de mangos y restos cerámicos expuestos en la zona arqueológica Salitre durante inspección que alerta riesgos al patrimonio
El Ministerio de Cultura recordó que toda intervención agrícola en zonas arqueológicas está prohibida e instó a la ciudadanía a denunciar afectaciones

Los tres futbolistas de Alianza Lima que quedan descartados para la Liga 1 2026 al no entrar en los planes de Néstor Gorosito
Las noticias en torno a las salidas en La Victoria crecen cada vez más. Ahora, todo apunta a que un foráneo y dos bicampeones dicen adiós en medio de una reestructuración deportiva

Así se preparó la parihuela más grande del mundo en Lambayeque: plato gigante de 30 metros reunió 300 kilos de pescado
El distrito de José Leonardo Ortiz superó el récord anterior con un plato de 30,85 metros, reuniendo a cientos de personas y consolidando su posición como referente internacional en gastronomía y cultura local

