
El Pleno del Congreso del Perú desestimó el jueves la moción de censura que buscaba responsabilizar al segundo vicepresidente del Parlamento, Waldemar Cerrón, por permitir la intervención de Raúl Noblecilla como abogado defensor de la expremier Betssy Chávez, pese a que sobre este último pesaba una inhabilitación profesional. La propuesta sumó solo 14 votos a favor, frente a 63 en contra y dos abstenciones, lo que llevó al archivo de la iniciativa.
En la sesión, los integrantes de diferentes bancadas debatieron el caso que involucra a Noblecilla, quien compareció ante la Comisión Permanente representando a Chávez, actualmente asilada en la embajada de México en Lima. Varios parlamentarios reclamaron la presencia del abogado por considerarla improcedente, debido a que estaba impedido de ejercer su profesión, según registro en el Colegio de Abogados de Lima (CAL).
La censura contra Cerrón se planteó por supuestamente no vigilar “la imparcialidad y el respeto institucional” durante el debate parlamentario, donde se discutió la inhabilitación de Chávez por diez años. “Permitir que un abogado inhabilitado y con público interés político y no técnico realizara la defensa de la mencionada acusada (…) gracias a la complacencia del segundo vicepresidente, Waldemar Cerrón”, recoge la moción registrada en el Congreso.
El bloque promotor estuvo encabezado por representantes de Renovación Popular, como Norma Yarrow, quien expuso en la red social X que el objetivo era dejar constancia de “quiénes sí defienden la institucionalidad” mediante acciones concretas. Firmaron además el oficio congresistas de Avanza País, Alianza para el Progreso (APP) y legisladores no agrupados. Sin embargo, la orientación cambió al momento de la votación.
Durante la sesión, legisladores como Susel Paredes (Bloque Democrático Popular) y Flavio Cruz (Perú Libre) se manifestaron en contra de la censura. Ambos argumentaron que resultaba preferible respetar el derecho de palabra y que no recaía en Cerrón la responsabilidad directa por la presencia de Noblecilla.
En la víspera, la parlamentaria Patricia Juárez, de Fuerza Popular, acusó a Cerrón de permitir expresiones insultantes y agraviantes contra el propio Congreso durante la intervención de Noblecilla. “¿Cómo es posible que usted permita que insulten al Congreso de esta manera?”, exclamó. Juárez anticipó entonces el respaldo de su bancada a la moción buscando remover a Cerrón de la mesa directiva.
En respuesta, Cerrón defendió la conducción del debate, alegando que la participación de Noblecilla ofrecía a los parlamentarios la posibilidad de interpelar y refutar las afirmaciones del abogado. “Ahora que tenemos la oportunidad (…) de desmentir, desvirtuar todo lo que ha mencionado este señor. Si no es cierto, no tiene por qué afectarnos”, añadió durante la sesión.
Pese a las críticas, las bancadas de Fuerza Popular, APP, Podemos Perú, Perú Libre, Juntos por el Perú (JPP), Somos Perú, Acción Popular, Avanza País, Bancada Socialista y parte del Bloque Democrático se manifestaron en contra de la admisión de la censura o votaron para archivar el expediente. Entre los 14 votos favorables a la censura destacaron legisladores como Norma Yarrow, Patricia Chirinos, Diego Bazán y miembros de Honor y Democracia, así como algunos no agrupados.
No solo quedó archivada la iniciativa de censura, sino que el Pleno también negó admitir a debate el tema, con una votación de 66 en contra, 17 a favor y dos abstenciones. Legisladores como Margot Palacios y Roberto Sánchez figuran entre quienes se abstuvieron. Mientras tanto, la coyuntura parlamentaria permanece marcada por el debate sobre la inhabilitación de Betssy Chávez, luego de que días atrás se aprobara un informe que recomienda apartarla de la función pública por diez años tras el intento fallido de golpe de Estado en diciembre de 2022.
¿Cómo votaron los congresistas?
En contra: Arturo Alegría, Rosangella Barbarán, Eduardo Castillo, Nilza Chacón, Víctor Flores, Raúl Huamán, Mery Infantes, David Jiménez, Martha Moyano, Auristela Obando, Tania Ramírez, Magaly Santisteban y Cruz Zeta de Fuerza Popular; Roberto Chiabra, Luis Cordero, Jorge Ancachi, Idelso García, Nelcy Heidinger, Edhit Julon, Roberto Kamiche, Magaly Ruiz, Eduardo Salhuana y Alejandro Soto de Alianza para el Progreso; Guido Bellido, Isabel Cortez, Darwin Espinoza, Heidy Juárez, Francis Paredes, Luis Picón y Edgar Tello de Podemos Perú; Maria Aguero, José María Balcazar, Flavio Cruz, Américo Gonza, Isaac Mita, Segundo Montalvo, Kelly Portalatino y María Taipe de Perú Libre.
Se sumaron los integrantes de las bancadas de Juntos por el Perú-Voces del Pueblo - Bloque magisterial: Jorge Coayla, Hamlet Echeverría, Nieves Limachi, Wilson Quispe, Elias Varas, Katy Ugarte y Lucinda Vásquez; Somos Perú: Paul Gutiérrez, Elizabeth Medina, Jorge Morante, Alex Paredes y Ana Zegarra; Acción Popular: Carlos Alva, Edwin Martínez, Silvia Monteza, Juan Carlos Mori; Avanza País: Rosselli Amuruz, Diana Gonzales y José Williams; Bancada Socialista: Pasión Dávila y Alex Flores; Bloque Democrático: Susel Paredes, Edgard Reymundo y Carlos Zeballos.
A favor votaron Diego Bazán, Patricia Chirinos, Jessica Cordova, Noelia Herrera, Esdras Medina, Alejandro Muñante, Norma Yarrow, Jorge Zeballos de Renovación Popular; José Cueto, Gladys Echaíz, Jorge Montoya, Javier Padilla de Honor y Democracia y los no agrupados Kira Alcarraz, Edward Málaga.
Más Noticias
Fujimorismo exige salida de Waldemar Cerrón de la Mesa Directiva tras insultos de Raúl Noblecilla: “Usted merece la censura”
Durante sus alegatos de defensa, el abogado de Betssy Chávez, arremetió contra los parlamentarios a quienes llamó “corruptos, asesinos y dictadores”

La minería ilegal ya moviliza más de US$ 12 mil millones en Perú y duplica su peso en las economías ilícitas
Pese a las advertencias de diferentes sectores empresariales y de la sociedad civil, el Congreso debatirá la aprobación de una nueva ampliación del Reinfo

Habla Good pide a Magaly Medina que los adopte como sus ahijados y ella les da la razón: “Mejor los marrones”
La periodista contestó en vivo a la campaña de los conductores, quienes señalaron que sus anteriores “ahijados” la traicionaron y compartieron bromas sobre los motivos detrás de sus disputas en el mundo del espectáculo

Sporting Cristal confirmó estadio para los ‘play offs’ por cupo a Copa Libertadores 2026: detalles de los partidos por lucha a la fase de grupos
Los ‘cerveceros’ se alistan para disputar la primera semifinal tras triunfo frente Atlético Grau en Sullana. Están a la espera de conocer a su rival que saldrá entre Alianza Lima y Cusco FC

Trámite de DNI electrónico gratis este 26 de noviembre: ¿Dónde y quiénes son los beneficiarios?
La campaña prioriza a menores, adultos mayores, y otros sectores vulnerables con el objetivo de garantizar el acceso a la identidad legal, facilitar el ejercicio de derechos y asegurar la inclusión social

