
La designación de Vicente Tiburcio como titular del Ministerio del Interior ha sido respaldada por propios y extraños al conocerse su amplia labor frente a la criminalidad. No solo por ser miembro del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN), sino por sus méritos académicos. Sin embargo, es justo uno de estos méritos el que lo coloca en una situación peculiar.
El hoy responsable de liderar los esfuerzos estatales contra la delincuencia nacional elaboró una tesis de maestría en Ciencia Política y Gobierno en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), titulada La importancia de la coordinación para la prevención del delito y faltas: el caso de la Comisaría de Santa Anita y el Serenazgo (2015 – 2016), cuyo resumen propone, textualmente, “mejorar la inseguridad ciudadana en el Perú”.

El estudio detalla mecanismos de coordinación entre la Policía Nacional del Perú y los servicios de serenazgo, con el objetivo explícito de reducir el delito, lo que revela que se trata de un error lingüístico, hecho que se expone al revisar el contenido. Marco Antonio Carrasco Campos, docente de la EPG Continental y fiscal superior provisional de la Autoridad Desconcentrada de Control (ADC) de Lima Centro, consideró que el traspié constituye una “imprecisión léxica” comprensible y subsanable, ya que el desarrollo de la tesis y el espíritu del trabajo se orientan al fortalecimiento de la seguridad.
“Es un error de redacción, un desliz evidente, pero no modifica ni altera el resultado de la investigación ni la importancia de la misma, porque se ha efectuado un estudio de caso”, señaló el especialista. Aun así, la permanencia del error sin que ninguno de los responsables de la revisión lo corrigiera, deja al descubierto una fisura en el sistema de control de calidad de una de las universidades más reconocidas del país.
¿Cómo un error de tal naturaleza transitó inadvertido a lo largo de una cadena de revisión institucional que incluyó a autor, asesor, jurado y representantes universitarios? La PUCP indicó a Infobae Perú que no se pronunciarán respecto a la cadena de filtros de la universidad, ya que la responsabilidad recae “directamente” en el asesor y el jurado de ese momento. Además, que no conocen cuál sería el procedimiento para corregir el hecho.
Pidió renuncia por término en tesis
La singularidad de este caso toma mayor relevancia frente a las recientes decisiones tomadas por el propio ministro, quien solicitó el retiro de una asesora por utilizar “conflicto armado interno”, una expresión válida a nivel internacional, en lugar de terrorismo en su tesis.
Tiburcio se presentó a inicios de noviembre en el programa ‘Milagros Leiva Entrevista’, de Willax,. y fue contundente. “Cuando nosotros ingresamos a este sector y comenzamos a hacer evaluación, esta persona me dice que ya había trabajado en el ministerio. Su currículo calificaba para ese puesto porque Recursos Humanos hace toda la evaluación, [pero] esto no teníamos. Por eso, inmediatamente después de haber tomado conocimiento, le he pedido la carta de renuncia, que ya está en curso. Hoy mismo, antes de venir a tu programa, le pedí al jefe de gabinete: ‘la renuncia la quiero en forma inmediata’. Yo no voy a permitir esas cosas de ninguna manera”, reiteró.
Aunque el debate contiene matices distintos, de acuerdo a la exasesora el funcionario no leyó el contenido de su trabajo académico y solo se dejó llevar por los cuestionamientos. La diferencia de criterios entre lo tolerado en su propio expediente y la severidad de las acciones ante su entorno refuerza la carga irónica de la situación: el principal responsable de la lucha contra la inseguridad en el Perú ostenta una tesis que, según su propio resumen, apunta a perfeccionar la inseguridad.
Más Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

¿Cuánto vale tu casa o departamento en Lima? Estos son los precios actualizados del metro cuadrado por distrito
Lima mantiene un mercado inmobiliario activo por la constante demanda, mejores créditos hipotecarios y una oferta en expansión. La llegada de capitales y proyectos con rápida venta refuerzan este dinamismo, mientras su peso económico sigue atrayendo a quienes buscan inversiones seguras

Alejandra Baigorria se pronuncia tras grave accidente de su hermana Thamara Medina: “Está estable”
La exchica reality confirmó que su hermana está estable, pero continúa en observación. Familiares se pronunciaron en redes tras el fuerte siniestro.

Amplian por 60 días estado de emergencia en 12 distritos y 8 centros poblados de Ayacucho, Huancavelica, Junín y Cusco
La medida también alcanza al Eje Energético del Gas de Camisea y al Corredor Operacional Fluvial-Terrestre del Ene, donde persiste la presencia del grupo terrorista Sendero Luminoso

Resultados de la fecha 5 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026: así van los partidos
San Martín y Regatas Lima protagonizarán el mejor compromiso de la jornada. Mientras que Universitario y Alianza Lima chocarán con rivales de cuidado


