Transportistas turísticos denuncian asaltos en la salida del aeropuerto Jorge Chávez y exigen mayor seguridad policial

Los conductores señalaron que la mayoría de asaltos se registra cuando los vehículos quedan detenidos por el tráfico en el cruce de las avenidas Santa Rosa y La Paz, en el distrito de La Perla

Guardar
Choferes turísticos reportan asaltos en el cruce de Santa Rosa y La Paz, cerca del aeropuerto. Fuente: RPP Noticias

Los conductores de transporte turístico que operan en los alrededores del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez denunciaron una serie de asaltos ocurridos recientemente al salir del terminal aéreo.

Según precisaron a RPP Noticias, estos hechos delictivos se concentran cuando los vehículos quedan retenidos por el tráfico en las inmediaciones del cruce de las avenidas Santa Rosa y La Paz, en el distrito de La Perla, Callao.

La situación ha generado temor entre los transportistas, quienes aseguran que permanecen expuestos a ataques constantes, incluso durante la noche. Los choferes señalaron que los delincuentes rompen las lunas de los vehículos para robar equipajes, mochilas y pertenencias de turistas que acaban de llegar o se desplazan hacia Lima Metropolitana.

Ante esta problemática, los afectados solicitaron la intervención inmediata de las autoridades policiales y de los sectores competentes, para definir rutas seguras y fortalecer la vigilancia en el área. Además, exigieron la reimplementación de un corredor turístico que facilite el desplazamiento hacia distritos como Miraflores, una ruta frecuentada por quienes transportan visitantes extranjeros.

Transportistas turísticos denunciaron asaltos en
Transportistas turísticos denunciaron asaltos en los alrededores del aeropuerto Jorge Chávez, especialmente en zonas de alta congestión vehicular. Foto: Composición Infobae Perú

Transportistas alertan sobre ataques rápidos en zonas sin presencia policial

De acuerdo con el informe de RPP Noticias, los delincuentes aprovechan la congestión vehicular para atacar unidades de transporte turístico en sectores donde los buses quedan detenidos. El cruce de las avenidas Santa Rosa y La Paz se ha convertido en un punto crítico, especialmente por la noche, momento en que la ausencia de autoridades incrementa la vulnerabilidad de los conductores.

Los transportistas relataron que los malhechores se aproximan a los vehículos detenidos, rompen las lunas de manera rápida y sustraen pertenencias en cuestión de segundos. Esta modalidad ha generado ansiedad entre quienes realizan el servicio, pues la frecuencia de los hechos afecta directamente a los turistas que arriban al país o se trasladan hacia otros destinos.

Uno de los choferes afectados describió la problemática así: “A lo largo de toda Santa Rosa no hay nada de seguridad, no hay ni un policía y en la noche es un poco peligroso. Santa Rosa con avenida La Paz, en ese semáforo, ya a dos vehículos de turismo le han roto las lunas para extraer las pertenencias de pasajeros”, explicó a través del Rotafono de RPP.

La carencia de señalización, iluminación adecuada y presencia policial profundiza el problema, según los testimonios. También mencionaron que la ampliación del nuevo aeropuerto modificó los flujos vehiculares, dificultando la identificación de rutas seguras para salir del terminal y dirigirse a zonas turísticas de la capital.

Los choferes alertaron que los
Los choferes alertaron que los delincuentes rompen las lunas de los vehículos para sustraer pertenencias de turistas en cuestión de segundos. Captura RPP

Piden corredor turístico seguro tras ampliación del aeropuerto

Los conductores de transporte turístico denunciaron que no hay presencia policial ni personal de serenazgo del distrito de La Perla en los puntos donde se han registrado los robos. La reportera de RPP Noticias comprobó que, durante su recorrido, no observó agentes cerca de las zonas con mayor incidencia delictiva.

El presidente de la Asociación Peruana de Transporte Turístico advirtió que la ausencia de un corredor turístico oficial incrementa la vulnerabilidad de los choferes. Antes de la ampliación del aeropuerto, existía una ruta establecida que conectaba el terminal directamente con distritos como Miraflores. Actualmente, dicha vía ya no se utiliza y no se ha definido una alternativa efectiva.

“Anteriormente había un corredor turístico cuando era el aeropuerto antiguo y nos íbamos hasta Miraflores, pero ahora como ya tenemos un nuevo aeropuerto, solicitamos a las autoridades que nos hagan llegar la ruta turística desde el aeropuerto hacia Miraflores”, manifestó un vocero de los transportistas.

Los representantes del sector solicitaron una reunión con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), autoridades del Callao y municipios de Lima, con el propósito de establecer rutas seguras y coordinar acciones para reducir los riesgos. También demandaron mayor presencia policial durante las horas de mayor tráfico y por las noches.

Policía Nacional convoca ascenso 2025
Policía Nacional convoca ascenso 2025 con más de 500 vacantes para oficiales de Armas y Servicios| Andina

Mininter supervisó la seguridad en el aeropuerto Jorge Chávez

El 16 de noviembre, el ministro del Interior, Vicente Tiburcio Orbezo, supervisó las unidades policiales y áreas de atención migratoria en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, con el objetivo de verificar los servicios brindados en el principal punto de ingreso al país.

Durante el recorrido, el titular del Interior inspeccionó los módulos de la Dirandro, Requisitorias y Policía Fiscal, acompañado por los generales PNP Carlo Mori Rimachi y Michael Flores Álamo, así como el coronel Óscar Gonzales Troncos, jefe de la División de Seguridad Aeroportuaria. También dialogó con el personal para identificar necesidades y fortalecer la coordinación operativa.

El ministro visitó los espacios de Migraciones y el Boulevard del nuevo terminal, donde se desarrollarán actividades relacionadas con los Juegos Deportivos Bolivarianos Ayacucho y Lima 2025. En ese punto sostuvo una reunión con Renzo Manyari Velazco, presidente del Comité Olímpico Peruano, a fin de coordinar acciones de seguridad para el evento internacional.

A pesar de la supervisión, los conductores advirtieron que las áreas exteriores del aeropuerto, en especial las salidas hacia Santa Rosa, permanecen desprotegidas y requieren atención urgente para evitar nuevos asaltos a turistas y transportistas.