Giacomo Benavides de Zaca TV reacciona a los supuestos bots en sus trasmisiones en vivo por YouTube

Conductores de ‘Somos lo que somos’ respondieron con humor a las acusaciones de comprar bots para su programa digital.

Guardar
Giacomo Benavides y sus compañeros de Zaca TV reaccionan a los supuestos bots en sus trasmisiones en vivo por YouTube. TikTok.

La polémica volvió a encender el ambiente digital peruano después de que un informe presentado en ‘Amor y Fuego’ señalara presuntas irregularidades en las audiencias de transmisiones en vivo en YouTube.

El cuadro estadístico, elaborado por la plataforma DateTube, mostraba que algunos programas presentaban “fluctuaciones sospechosas de audiencia”, lo que despertó cuestionamientos y múltiples reacciones en redes sociales.

Entre los programas mencionados se encontraron ‘Somos lo que somos’, de Zaca TV, y ‘La Manada’, conducido por Mario Irivarren, Laura Spoya y Gerardo Pe en Satélite+. Las especulaciones no tardaron en propagarse y los protagonistas decidieron pronunciarse de inmediato.

El informe de DateTube desata controversia

La plataforma DateTube, especializada en análisis de métricas digitales, presentó un cuadro en el que se observarían comportamientos anómalos en los picos de audiencia de algunos streams. Según el informe, programas como ‘Somos lo que somos’ y ‘La Manada’ habrían mostrado incrementos repentinos e irregulares de espectadores, lo que podría sugerir el ingreso de bots durante las transmisiones.

El tema llegó a ‘Amor y Fuego’, donde Rodrigo González y Gigi Mitre no tardaron en comentar el fenómeno y mostrar el cuadro estadístico. Como era de esperarse, el informe generó revuelo y motivó que los responsables dieran su versión.

Conductores de Zaca TV reaccionan
Conductores de Zaca TV reaccionan a los supuestos bots en sus trasmisiones en vivo por YouTube

Zaca TV responde en vivo

La mañana del 21 de noviembre, el equipo de Zaca TV —Giacomo y Doménico Benavides, Andrea del Aguila y Michelle Onetto— decidió reaccionar durante su programa en vivo. Lejos de tomar la acusación como un ataque directo, optaron por abordarla con humor, incluso antes de iniciar el contenido habitual.

Los conductores abrieron la transmisión interpretando la canción “Envidia”, una respuesta irónica que rápidamente captó la atención de sus seguidores. Acto seguido, Giacomo saludó al público diciendo:“¿Cómo están mis bots?”, desatando risas entre sus compañeros.

Michelle Onetto continuó con el tono de broma al preguntar:“¿Tienes robots o bots?”, en clara alusión a la controversia.

El tono despreocupado fue interpretado por la audiencia como una señal de confianza y transparencia. Sin embargo, más allá del humor, la conversación alrededor de las acusaciones continuó en diferentes plataformas.

Conductores de Zaca TV reaccionan
Conductores de Zaca TV reaccionan a los supuestos bots en sus trasmisiones en vivo por YouTube.

La defensa desde la comunidad digital a Zaca TV

El creador de contenido José Pastor también intervino en el debate a través de su cuenta de TikTok. Pastor aseguró que no creía que la audiencia de Zaca TV dependiera de bots, recordando que en agosto el equipo logró realizar tres fechas de un evento completamente lleno, reuniendo a miles de seguidores.

“Creo sinceramente que, fuera de lo que dicen de que tienen bastantes visualizaciones que no son reales, han llenado su evento hace un par de meses. Así que como para que no sea tan real, tan real que digamos, creo que no es tan cierta”, explicó.

Su declaración reforzó la percepción de que Zaca TV mantiene una comunidad sólida y activa, más allá de cualquier irregularidad que pueda aparecer en los gráficos de audiencia.

Mario Irivarren y Laura Spoya también se pronuncian

Los conductores de ‘La Manada’, Mario Irivarren, Laura Spoya y Gerado Pe tampoco guardaron silencio. Durante su propia transmisión en vivo, el trío decidió abordar directamente la polémica.

El primero en reaccionar fue Gerardo Pe, quien soltó un comentario sin filtros:¿Por qué nos meten bots? Porque nos cagan. Tenemos dieciséis mil… ¿de verdad hay gente tonta que gasta su dinero en eso? Ya debes estar un poco mal para mandar bots.”

El influencer dejó claro que, desde su posición, no estaban detrás de ninguna compra de vistas ni manipulación de cifras. Según él, la aparición de bots sería responsabilidad de terceros que buscan sabotearlos o interferir con sus estadísticas. En tono de burla, agregó:“Si quieren mandar algo, mejor manden efectivo. Yape, Plin, lo que quieran”.

Mario Irivarren y Laura Spoya de ‘La Manada’ responden ante acusaciones de comprar bots para su streaming. YouTube. 'La manada'.

Laura Spoya defiende la interacción orgánica

La modelo Laura Spoya también tomó la palabra para resaltar que, más allá de cualquier fluctuación, su programa registra un nivel de interacción real con el público.

“Oficialmente, somos el streaming más likeado. Tenemos más like views, una cosa increíble”, afirmó, destacando las métricas de participación.

Spoya también subrayó que el movimiento constante del chat es evidencia de su audiencia real:“Miren cómo corre el chat. No parece que tenemos bots.”

Su comentario buscó posicionar a ‘La Manada’ como uno de los programas con mayor engagement en la plataforma, un argumento que contrarresta la teoría de que su audiencia estaría inflada artificialmente.

Mario Irivarren explica cómo funcionan los “bots”

El ex chico reality Mario Irivarren complementó la defensa explicando que en las transmisiones en vivo es común que grupos anónimos puedan enviar bots para distorsionar las cifras.

“Son bots bien efectivos, porque dejan likes y comentan. Claramente, estos 20 mil son bots, sí. Pero no son nuestros. Cualquiera puede mandarte bots con un link. ¿Quién lo hace y por qué? No sabemos”, comentó.

Irivarren afirmó que es una problemática común en plataformas como YouTube, donde el sistema puede ser vulnerable a manipulaciones externas. Según explicó, basta con un enlace o un programa automático para generar oleadas de interacciones falsas.

Mario Irivarren y Laura Spoya
Mario Irivarren y Laura Spoya de ‘La Manada’ responden ante acusaciones de comprar bots para su streaming.

Un problema creciente en el streaming local

La discusión sobre los bots no solo ha salpicado a Zaca TV y ‘La Manada’, sino que ha reabierto el debate sobre la transparencia de las cifras en el streaming peruano. Para algunos, los picos sospechosos son evidencia de manipulación; para otros, se trata de prácticas malintencionadas de terceros.

Mientras tanto, los conductores de ambos programas continúan defendiendo su trabajo, asegurando que sus comunidades son orgánicas y que las interacciones que reciben son genuinas.

Por ahora, la polémica sigue abierta y tanto DateTube como los programas involucrados continúan bajo la mirada del público, que espera claridad en un ecosistema digital que cada día crece, pero también enfrenta nuevos desafíos.

Revelan programas de YouTube en
Revelan programas de YouTube en vivo que usarían bots.