Conoce el pronóstico del clima de Tarapoto para Mañana

Tarapoto es una de las ciudades más visitadas de Perú por sus múltiples atractivos turísticos naturales

Guardar
El clima en Tarapoto se
El clima en Tarapoto se divide en temporada de lluvia de octubre a mayo y la seca de junio a septiembre. (Wikimedia)

Conocer el pronóstico del clima de Tarapoto permite a sus residentes y visitantes planificar sus actividades diarias con mayor eficiencia. Las condiciones meteorológicas influyen directamente en sectores como la agricultura, el comercio y el turismo, por lo que anticipar lluvias, temperaturas extremas o cambios bruscos ayuda a tomar decisiones informadas y evitar contratiempos.

En este contexto, el pronóstico del clima de Tarapoto para este sábado, 22 de noviembre es:

Cielo nublado con tendencia a cielo nublado parcial en las primeras horas de la mañana.

Además se espera que la temperatura máxima sea de 34ºC mientras que la mínima de 23ºC.

La información sobre el clima también resulta relevante para la prevención de riesgos y la seguridad ciudadana. En zonas amazónicas como Tarapoto, donde pueden presentarse lluvias constantes y humedad alta, un pronóstico actualizado contribuye a que las autoridades y la población tomen medidas preventivas ante posibles emergencias. Esto reduce el impacto de eventos adversos, mejora la preparación ante desastres y protege la salud y los bienes de la comunidad.

¿Cómo suele ser el clima en Tarapoto?

El clima en la ciudad
El clima en la ciudad de las palmeras (wikimedia)

De acuerdo con información del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) el clima en Tarapoto, ubicada en la región amazónica de Perú, se caracteriza por ser cálido y húmedo durante la mayor parte del año. Las temperaturas suelen oscilar entre los 24 y 33 grados Celsius, con mínimas que rara vez bajan de los 21 grados. La sensación térmica puede incrementarse debido a la humedad constante, lo que genera una atmósfera calurosa tanto de día como de noche.

Las lluvias en Tarapoto son frecuentes, principalmente entre los meses de noviembre y abril. Durante este periodo, las precipitaciones pueden ser intensas y provocar crecidas en ríos y quebradas cercanas. El resto del año el clima sigue siendo húmedo, aunque con lluvias menos abundantes, lo que favorece la presencia de una vegetación exuberante y verde de manera permanente.

La humedad relativa suele situarse por encima del 70%. Esta condición influye en las actividades diarias de los habitantes y visitantes, quienes optan por vestimenta ligera y protección ante las frecuentes lluvias. Las condiciones climáticas de Tarapoto benefician el desarrollo agrícola, especialmente de cultivos tropicales y definen el ecosistema propio de la zona amazónica.

Los sitios turísticos más visitados de Tarapoto

Tarapoto cuenta con algunos de
Tarapoto cuenta con algunos de los sitios turísticos más visitados de San Martín (wikimedia)

Ubicada a 356 m s.n.m. entre los ríos Shilcayo y Cumbaza, la ciudad está rodeada de paisajes exuberantes que incluyen cascadas como Ahuashiyacu y Huacamaillo, la espectacular Laguna Azul con su parque acuático Yakupark y la Cordillera Escalera, un área de conservación ideal para caminatas y avistamiento de aves como el gallito de las rocas.

Estos sitios, accesibles por carretera o senderos, ofrecen experiencias de aventura como rafting, canotaje y expediciones nocturnas, atrayendo a viajeros que buscan naturaleza y adrenalina. Además, el clima tropical, especialmente en la temporada seca (junio a septiembre), facilita la exploración de estos atractivos.

Más allá de su entorno natural, Tarapoto destaca por su riqueza cultural y su fusión de tradiciones indígenas, coloniales y mestizas, lo que enriquece la experiencia turística. La cercana ciudad de Lamas, a 22 km, ofrece una inmersión en la cultura quechua-lamista con su arquitectura única, festividades y el icónico castillo lamista.

En esta ciudad la Plaza de Armas y eventos como el Aniversario de Tarapoto (20 de agosto) y la Santísima Cruz de los Motilones (julio) celebran la herencia local con danzas, música y gastronomía. La Fábrica de Chocolate Orquídea permite a los visitantes conocer el proceso artesanal del cacao, mientras que el Centro Urku educa sobre la conservación de la fauna amazónica, como jaguares y guacamayos.

Más Noticias

Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre

Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Feria del Libro Ricardo Palma:

Piero Quispe empieza a demostrar su importancia en Sydney FC con una asistencia precisa que resolvió el duelo contra Melbourne Victory

El ‘7′ peruano se encargó de cobrar un saque de esquina que derivó en la anotación del atacante Jack Duncan para sellar una goleada, en el marco de la 5ta jornada de la A-League 2025/26

Piero Quispe empieza a demostrar

JNJ archiva la investigación contra el fiscal Uriel Terán por presuntamente favorecer a Enma Benavides

Fallo del TC favorece al fiscal que Patricia Benavides habría nombrado para que solicite archivar la investigación penal contra su hermana por presuntos narcosobornos

JNJ archiva la investigación contra

‘Yo Soy’ revela a los 24 imitadores que estarán en Noche de Conciertos y el público podrá votar para elegir al número 25

El reality musical sorprendió al anunciar a los finalistas que competirán en vivo, mientras los fans podrán votar por su favorito entre los eliminados y darle una segunda oportunidad sobre el escenario

‘Yo Soy’ revela a los

Universitario vs Los Chankas EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por la fecha 19 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025

La ‘U’ busca terminar este certamen de manera invicta, mientras que los ‘guerreros’ sueñan con el boleto a la Copa Sudamericana 2026. Sigue todas las incidencias de este cotejo

Universitario vs Los Chankas EN
MÁS NOTICIAS