El Congreso de la República aprobó en mesa directiva un incremento de S/1.768 millones para su presupuesto de 2026, lo que representa el monto más alto solicitado por la institución en los últimos años. La decisión, liderada por el presidente interino del Parlamento, Fernando Rospigliosi, agrega S/356 millones al presupuesto anterior y atribuye el aumento al plan de retorno a la bicameralidad y a nuevas obras de infraestructura legislativa.
Retorno de la bicameralidad como argumento central
La sesión que autorizó el proyecto presupuestal estuvo encabezada por Fernando Rospigliosi, quien lidera la mesa directiva tras la salida de su antecesora. Según el documento oficial, el incremento de recursos apunta a cubrir los gastos asociados a la reinstalación del sistema bicameral, que contempla la creación de una cámara de senadores y otra de diputados.
Esdras Medina, congresista de Acción Popular, expuso que el Parlamento sumaría sesenta escaños nuevos para senadores, lo que conlleva costos de personal, oficinas y mantenimiento. “Somos ciento treinta congresistas actualmente. Con la bicameralidad, se aumentan sesenta más y eso requiere presupuesto”, sostuvo el legislador durante la discusión previa a la votación.

No obstante, cuando se debatió el regreso a las dos cámaras parlamentarias, varios legisladores aseguraron que esta modificación no implicaría un aumento significativo en el presupuesto. Ahora, la cifra aprobada contradice esas declaraciones previas, según consta en el reporte institucional.
Detalle de los nuevos fondos y críticas dentro del Congreso
El documento remitido por el Congreso asigna S/68 millones a obras de infraestructura y más de S/37 millones para la construcción de un nuevo edificio cuya conclusión se proyecta para 2026. Una parte importante, S/923 millones, estará dirigida exclusivamente al pago de planillas.
Durante el debate, el congresista de Perú Libre, Flavio Cruz, recordó que la bancada de su grupo siempre votó en contra de la reforma. “Nosotros sabíamos que la bicameralidad sí iba a implicar un gasto mayor. No tiene sentido seguir justificando que no habrá aumento en el presupuesto”, declaró Cruz ante la comisión encargada.

Por su parte, Enrique Alva, congresista de Acción Popular, admitió que el pleno respaldó la propuesta de bicameralidad bajo la premisa de no incrementar significativamente el gasto del Estado. Pidió revisar con detalle los motivos del aumento: “Voy a solicitar que se nos explique a fondo las razones de esta ampliación”, indicó el parlamentario.
Obras, remodelaciones y rubros de financiamiento
La congresista de Fuerza Popular, Tania Ramírez, planteó que los aumentos contemplados tendrían explicaciones diferentes y no necesariamente se vincularían solo a sueldos o plazas adicionales. En su intervención, señaló que parte de los recursos se destinarán a remodelaciones y modificaciones de la sede legislativa.
“Se tendría que evaluar exactamente en qué consisten los incrementos. Hay que ser cuidadosos en verificar si el mayor presupuesto responde a salarios o a los gastos de remodelación”, declaró Ramírez a los medios acreditados en el Congreso.
La decisión sobre el nuevo monto aún requiere el voto del pleno legislativo, ya que forma parte del debate de la ley de presupuesto para el sector público del ejercicio 2026. El dictamen se ha programado para la próxima semana, periodo en el que diferentes bancadas han anunciado que solicitarán explicaciones públicas sobre la distribución detallada de los recursos.
Más Noticias
Transportistas turísticos denuncian asaltos en la salida del aeropuerto Jorge Chávez y exigen mayor seguridad policial
Los conductores señalaron que la mayoría de asaltos se registra cuando los vehículos quedan detenidos por el tráfico en el cruce de las avenidas Santa Rosa y La Paz, en el distrito de La Perla

Mallplaza aperturará su primer outlet premium a principios del 2026: ¿En dónde?
La marca acelera su expansión en el país con la transformación de uno de sus centros comerciales en un moderno outlet premium, un formato que incorporará precios reducidos y nuevas experiencias de compra desde el próximo año

Tragedia en Ventanilla: padres de niño de 4 años fallecido en accidente revelan irregularidades en el caso
La familia Ramírez Loconi llora la muerte de su hijo y aseguran que el responsable del accidente habría estado en estado de ebriedad

Waldir Felipa reaviva rumores de reconciliación con Daniela Darcourt tras romántica publicación: “Volvimos”
Tras su separación, el bailarín reapareció con la cantante en un show y encendió rumores con un mensaje que dejó a los fans confundidos.

Conoce el pronóstico del clima de la ciudad de Ayacucho
Conocida tradicionalmente como “Huamanga”, Ayacucho presenta un clima seco con fuertes vientos



