
Óscar Acuña Peralta, hermano de César Acuña, líder de Alianza para el Progreso (APP), continúa en condición de no habido luego del megaoperativo desplegado por la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público en diversas regiones, en el marco de la investigación por presunta corrupción en el programa Qali Warma y la empresa Frigoinca.
La orden de detención preliminar contra Acuña fue emitida por el Poder Judicial, bajo acusaciones de tráfico de influencias y una presunta pertenencia a una organización criminal.
El operativo se desarrolló entre el martes 18 y el miércoles 19 de junio de 2024, con 16 allanamientos realizados en Trujillo, Chimbote, Ascope, Chepén, Lima y otras localidades. Las autoridades intervinieron viviendas y oficinas vinculadas a los principales sospechosos, incautaron documentación relevante y decomisaron 27.000 conservas, supuestamente de carne de caballo, destinadas a colegios a través del programa Wasi Mikuna, sucesor de Qali Warma.
Pese a la magnitud del despliegue y a la incautación de documentos, Óscar Acuña no fue localizado ni en su domicilio ni en la sede del partido, informó el fiscal anticorrupción Reynaldo Abia a RPP. La Fiscalía confirmó la vigencia de la orden judicial y que existen medios probatorios para su requerimiento.

El rol de Acuña en el caso Qali Warma
La investigación fiscal indica que Óscar Acuña habría facilitado el acceso de representantes de Frigoinca a funcionarios de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de La Libertad, con el propósito de obtener permisos y evaluaciones sanitarias favorables.
“No ha sido ubicado y trabajamos en ello. Nosotros como Fiscalía hemos solicitado la detención preliminar judicial”, señaló Abia a RPP.
Además de Acuña, la red involucra a otros funcionarios y exfuncionarios públicos. Entre los detenidos se encuentran Aníbal Morillo Arqueros, exgerente regional de Salud de La Libertad; Jorge Luis Silva, trabajador del Gobierno Regional de La Libertad; y Luis Álvarez, exfuncionario del programa Qali Warma en Áncash.
De acuerdo con la investigación, Morillo habría recibido más de S/ 60.000 en sobornos de Frigoinca para aprobar informes sanitarios positivos, Silva habría elaborado reportes sin observaciones a pesar de irregularidades en los productos, y Álvarez está vinculado a la manipulación de informes de volúmenes y al favorecimiento de empresas sancionadas.
La presunta organización criminal, que habría estado activa entre 2021 y 2024, habría manipulado procesos de adjudicación para beneficiar a Frigoinca, dirigida por el fallecido Nilo Burga Malca. La Fiscalía sostiene que existió un sistema de sobornos y tráfico de influencias que permitió a la compañía sortear controles y conservar contratos estatales, a pesar de denuncias por contaminación y deficiencias en la calidad de los alimentos.
“Estos hechos tienen que ver con un sistema de sobornos que habría empezado desde el centro de la empresa Frigoinca, con la finalidad de captar o capturar funcionarios, no solamente del programa nacional Qali Warma, hoy en día conocido como Wasi Mikuna, sino también funcionarios o servidores públicos de la Direza”, explicó Abia a RPP.
El caso ganó notoriedad tras los reportes de intoxicación de escolares en Puno, Moquegua y Lima entre marzo y abril de 2024, que afectaron al menos a 156 menores por consumo de productos distribuidos por Frigoinca. A raíz de estos incidentes, Qali Warma fue reemplazado por Wasi Mikuna.
Por su parte, el secretario general de APP, Luis Valdés, calificó de precipitada la medida y afirmó que no existen elementos sustanciales para configurar el delito de tráfico de influencias. “Creo yo que ha habido un apresuramiento... no hemos notado hechos importantes de trascendencia para la configuración del delito de tráfico de influencias”, manifestó Valdés a RPP. El partido, a través de un comunicado, reiteró su disposición a colaborar con la investigación.

¿Advirtieron a Óscar Acuña sobre una posible captura?
Según el medio local Buenapepa, luego de asistir a una reunión privada, Óscar Acuña habría salido con prisa pues habría recibido una llamada en la que se le advertía sobre su captura. Sin embargo, el fiscal Abia negó cualquier tipo de filtración desde el Ministerio Público y aseguró la aplicación de protocolos de reserva.
“El trabajo de Fiscalía tiene que ser totalmente objetivo sin mirar ningún color político. Mientras esté yo en este caso no voy a permitir ninguna injerencia política”, subrayó el fiscal a Buenapepa.
Acuña, quien era precandidato al Congreso por APP en La Libertad, reconoció haber recibido dinero de Frigoinca, aunque argumentó que se trató de un préstamo para gastos administrativos y no de un soborno, según Buenapepa. Un colaborador eficaz lo señala como receptor de S/ 77.000 en depósitos realizados en 2023, supuestamente para influir en la fiscalización de la Geresa.
Más Noticias
Relevo masivo en el Ejército: Pasan al retiro al jefe del Comando Conjunto de las FF. AA. y a 11 generales de brigada
Según La República, el retiro del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, David Ojeda Parra, abrirá una cadena de relevos que alcanzará a toda la cúpula militar

Facundo Callejo, optimista de cara a los play-offs de la Copa Libertadores 2026: “Nosotros somos bravos”
El ‘Facu’ se encuentra, totalmente, mentalizado en la recta decisiva de la Liga 1 2025. Cusco FC depende de sí mismo para dar un paso importante en lo que respecta a la obtención del cupo Perú 2

Julián Legaspi recuerda “peleas” con Christian Meier y celebra trabajar con su hijo Stefano, elogiando su talento en ‘Eres mi bien’
El actor no solo elogió la actuación del hijo de Meier y Marisol Aguirre, sino que también se tomó con humor el hecho de enfrentarse en la ficción con ambos

Miss Universo 2025 EN VIVO HOY: minuto a minuto y últimas noticias de la final del certamen de belleza en Tailandia
Las más de 100 candidatas darán lo mejor de sí en la etapa final de la competencia. Sigue todos los detalles y pormenores de la competencia donde muchas aspiran a llevarse la corona máxima de la belleza

Isabel Cortez renuncia a la bancada de Podemos Perú: es la segunda baja en menos de un mes
Parlamentaria remitió un oficio a José Luna, líder de la agrupación, anunciando su salida por motivos “de carácter enteramente personal y de conciencia”



