Oficializan Ruta del Oso de Anteojos y Pava Aliblanca en Lambayeque para impulsar la conservación del bosque seco y el turismo sostenible

El circuito conecta Pómac, Laquipampa y Chaparrí, destinos claves para la observación de fauna y el manejo comunitario del bosque seco

Guardar
La región oficializó un nuevo
La región oficializó un nuevo corredor turístico basado en naturaleza y ciencia, que articula tres áreas protegidas y promueve la preservación de especies en riesgo. (Andina)

El anuncio tomó lugar en un ambiente institucional que buscó resaltar la urgencia de proteger la biodiversidad de Lambayeque y, al mismo tiempo, renovar la oferta turística de la región. Desde el Gobierno Regional, autoridades de turismo explicaron que esta nueva propuesta crea un circuito que acerca a visitantes nacionales y extranjeros a dos especies emblemáticas: el oso de anteojos y la pava aliblanca. Ambas especies se encuentran en situación vulnerable y requieren acciones públicas constantes para su conservación.

Los representantes de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo expusieron que el proyecto sigue una línea de promoción basada en naturaleza y ciencia. Para reforzar ese objetivo, entregaron a PromPerú las resoluciones oficiales que respaldan la iniciativa. “La Ruta Turística del Oso de Anteojos y Aves Endémicas – Pava Aliblanca cuenta con soporte normativo”, señalaron durante la ceremonia. Con esa declaración, remarcaron que el circuito busca atraer visitantes interesados en ecosistemas propios del bosque seco.

La propuesta reúne tres destinos con reconocimiento ambiental y cultural: el Santuario Histórico Bosque de Pómac, el Refugio de Vida Silvestre Laquipampa y la Reserva Ecológica Chaparrí. Cada uno forma parte de un corredor que combina conservación, investigación y presencia comunitaria. En conjunto, la ruta plantea una alternativa distinta a los circuitos tradicionales y abre una puerta para fortalecer actividades sostenibles en zonas rurales.

Santuario Histórico Bosque de Pómac

El Gobierno Regional presentó una
El Gobierno Regional presentó una nueva ruta turística centrada en la biodiversidad del bosque seco lambayecano. (Andina)

El Bosque de Pómac integra una superficie superior a las cinco mil hectáreas y se ubica en la provincia de Ferreñafe. Desde su creación en 2001, esta área natural protegida mantiene la finalidad de conservar el paisaje natural y el complejo arqueológico de Sicán. El santuario se sitúa a 31.5 kilómetros de Chiclayo y se consolidó como un espacio relevante para turismo cultural, vivencial y de observación de fauna. Autoridades locales explicaron que “el bosque seco de Pómac se convirtió en un atractivo con valor histórico y ecológico”.

La presencia del complejo Sicán añade un componente cultural que complementa la experiencia de visitantes interesados en la historia prehispánica. Además, Pómac forma parte de la ruta nacional conocida como “Caminos del Papa León XIV”, lo que permitió incrementar la llegada de visitantes en los últimos años. Para Gercetur, la integración de este santuario al nuevo circuito fortalece el rol de Lambayeque en turismo especializado.

Refugio de Vida Silvestre Laquipampa

La propuesta busca equilibrar conservación,
La propuesta busca equilibrar conservación, turismo científico y desarrollo sostenible. (Andina)

El Refugio de Laquipampa se ubica en Incahuasi, a más de dos horas y media de Chiclayo. Su extensión comprende quebradas, bosques y cascadas que atraen a investigadores y viajeros. Durante el último año, este refugio recibió cerca de dos mil visitantes, cifra destacada para un espacio con acceso controlado y vocación científica.

Laquipampa sobresale por su población de osos de anteojos. En el refugio se instalaron sesenta cámaras trampa destinadas al estudio del comportamiento de la especie. Equipos de investigación detallaron que “estos dispositivos permiten conocer desplazamientos y zonas de descanso del oso”. Además, el área funciona como un punto clave para la observación de la pava aliblanca, especie endémica en peligro de extinción.

La Reserva Chaparrí, ubicada en Chiclayo, se convirtió en la primera Área de Conservación Privada del país en 2001. Su administración comunitaria impulsó proyectos de protección de fauna y flora de la región. Chaparrí resguarda una importante población de osos de anteojos y concentra 283 especies de aves, entre ellas la pava aliblanca.

Las comunidades que gestionan la reserva explicaron que “Chaparrí permite un vínculo directo con la naturaleza y con prácticas de conservación comunitaria”. Su incorporación a la ruta refuerza la importancia de modelos de manejo sostenible y participación local.

Se resaltó la urgencia de
Se resaltó la urgencia de proteger dos especies emblemáticas y vulnerables: oso de anteojos y pava aliblanca. (Andina)

La nueva Ruta del Oso de Anteojos y la Pava Aliblanca busca incrementar alternativas turísticas en Lambayeque y promover actividades económicas compatibles con la conservación. Las autoridades regionales señalaron que la propuesta se orienta a reforzar el trabajo conjunto con comunidades y a posicionar la región como destino de naturaleza.

Más Noticias

Reimond Manco aseguró que Jairo Concha no debe ser convocado a la selección peruana tras derrota ante Chile: “No quiere asumir, no está capacitado”

El ‘Rei’ criticó al mediocampista de Universitario por su desempeño y cuestionó que no haya respondido a las expectativas que implica el rol del ‘10′ de la ‘bicolor’

Reimond Manco aseguró que Jairo

Paco Bazán manda carta notarial a Erick Delgado y ordena retirar su imagen del pódcast tras despido: “Nunca me avisaron”

“Que se abstenga de utilizar mi nombre”, Conductor exige el retiro inmediato de su nombre e imagen del pódcast ‘Ni loco ni Santo’ tras comunicado que calificó de falso

Paco Bazán manda carta notarial

Pamela López afirma que Paco Bazán la cortejó, pero lo rechazó en discoteca: “Estaba bien alegrón, no era mi tipo”

La ex de Christian Cueva contó que el conductor le escribió por Instagram y luego borró los mensajes al no recibir respuesta

Pamela López afirma que Paco

Erick Delgado explica el motivo de la salida de Paco Bazán: “Hace ocho días no aparece en el pódcast ni contesta las llamadas”

Delgado afirmó que cargó solo con el proyecto durante semanas, mientras Bazán se ausentaba repetidamente y aparecía únicamente para cobrar su parte

Erick Delgado explica el motivo

Tilsa Lozano revela como Christian Domínguez intentó callarla por defender a Karla Tarazona: “Hiciste exactamente lo mismo”

La conductora reveló que el cantante exigió que la retiraran de un evento en Cusco porque, según él, ‘opinaba demasiado’ sobre su vida sentimental tras iniciar su relación con Isabel Acevedo, un patrón que —según Tilsa— hoy se repite con Melanie Martínez y su hija

Tilsa Lozano revela como Christian
MÁS NOTICIAS