La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) llevó al depósito una combi informal, identificada como “Chingona y Cabrona”, un vehículo que acumulaba más de 80 mil soles en multas y que circulaba en condiciones extremadamente riesgosas. La unidad fue intervenida en la zona de Caquetá, donde los fiscalizadores confirmaron que no contaba con revisión técnica —vencida desde julio de este año— ni con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), además de presentar un evidente deterioro estructural.
La apariencia del vehículo era lamentable: carrocería deteriorada, partes destruidas y hasta una calcomanía relacionada al personaje ficticio “Chucky”, figura que suele aparecer con frecuencia en operativos relacionados con organizaciones criminales.
Uno de los hallazgos más llamativos fue la placa delantera. El conductor utilizaba un mecanismo casero para ocultarla, con la intención de evitar que las cámaras de videovigilancia de la ATU detectaran la unidad y registraran más infracciones.

ATU combate la informalidad
Luis Rivera, subdirector de Fiscalización de la ATU, confirmó que la unidad intervenida se encontraba prestando servicio de transporte público sin autorización. “Pueden observar ustedes un vehículo informal, un vehículo que no contaba con el título habilitante”, señaló. Agregó que las condiciones de la combi evidenciaban “un peligro para la sociedad, un peligro para los pasajeros”, al no tener revisión técnica ni SOAT.
Rivera explicó que estas prácticas son cada vez más frecuentes entre conductores informales que buscan evitar las multas. “Buscan acciones para evadir la fiscalización. Si bien es cierto tenemos cámaras apostadas en diferentes puntos de la ciudad y por convenio con las municipalidades realizamos fiscalización electrónica, a veces dentro de la vía no se puede hacer una visualización clara de la placa”, indicó.

Durante la intervención, la ATU mostró otro ejemplo de los riesgos que representa el transporte informal: una miniván que operaba de manera ilegal en la avenida Javier Prado. La unidad tenía el parachoques destruido y carecía de ventana posterior. Intentó darse a la fuga y terminó colisionando con una tubería de gas. “Este conductor incluso no contaba con licencia de conducir, estaba manejando sin el documento para manejar, cometiendo un delito de peligro común”, añadió Rivera.
Ciudadanía exige más acciones contra el transporte informal
Elio Tarazona, gerente técnico de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), estuvo presente en la supervisión de las unidades retenidas y fue categórico al señalar que estos vehículos deben ser retirados definitivamente de circulación. “Nosotros, como Asociación Automotriz del Perú, no representamos a datos, sino a la sociedad civil. Lo que solicitamos es que la ATU tome acciones fuertes, inmediatas para que saque estos vehículos de circulación”, afirmó.
Tarazona mostró la carrocería de la miniván intervenida y recalcó el riesgo que representa. “Fíjate el estado de la carrocería, completamente ya destartalada. Para nosotros este vehículo debe ser inmediatamente pasar a ser chatarreado”, sostuvo.

La ATU confirmó que tanto la combi “Chingona y Cabrona” como la miniván se encuentran bajo procedimiento sancionador y que podrían ser enviadas a chatarreo en aproximadamente tres meses.
Más de 430 vehículos retirados
La intervención a la combi “Chingona y Cabrona” ocurrió en el marco del incremento de operativos de fiscalización durante el estado de emergencia. Según la ATU, solo en Puente Nuevo, en El Agustino, se enviaron al depósito 20 vehículos informales con multas que superaban los 925 mil soles. La mitad de los conductores no tenía licencia, siete vehículos no contaban con SOAT y otros dos no tenían revisión técnica.

En total, desde el inicio del estado de emergencia, la ATU ha retirado más de 430 unidades informales de las calles. De estas, 185 acumulaban multas por más de 6 millones 700 mil soles. También se detectaron 166 conductores sin brevete, 76 vehículos sin SOAT y 105 sin revisión técnica.
Más Noticias
Fujimorismo exige salida de Waldemar Cerrón de la Mesa Directiva tras insultos de Raúl Noblecilla: “Usted merece la censura”
Durante sus alegatos de defensa, el abogado de Betssy Chávez, arremetió contra los parlamentarios a quienes llamó “corruptos, asesinos y dictadores”

La minería ilegal ya moviliza más de US$ 12 mil millones en Perú y duplica su peso en las economías ilícitas
Pese a las advertencias de diferentes sectores empresariales y de la sociedad civil, el Congreso debatirá la aprobación de una nueva ampliación del Reinfo

Habla Good pide a Magaly Medina que los adopte como sus ahijados y ella les da la razón: “Mejor los marrones”
La periodista contestó en vivo a la campaña de los conductores, quienes señalaron que sus anteriores “ahijados” la traicionaron y compartieron bromas sobre los motivos detrás de sus disputas en el mundo del espectáculo

Sporting Cristal confirmó estadio para los ‘play offs’ por cupo a Copa Libertadores 2026: detalles de los partidos por lucha a la fase de grupos
Los ‘cerveceros’ se alistan para disputar la primera semifinal tras triunfo frente Atlético Grau en Sullana. Están a la espera de conocer a su rival que saldrá entre Alianza Lima y Cusco FC

Trámite de DNI electrónico gratis este 26 de noviembre: ¿Dónde y quiénes son los beneficiarios?
La campaña prioriza a menores, adultos mayores, y otros sectores vulnerables con el objetivo de garantizar el acceso a la identidad legal, facilitar el ejercicio de derechos y asegurar la inclusión social


