
Los Juegos Bolivarianos Ayacucho - Lima 2025 están a solo dos días de iniciar y al interior del Instituto Peruano del Deporte ya se inició una carrera contra el tiempo para finalizar la organización del evento deportivo. Por medio de un decreto de urgencia firmado por el presidente José Jerí, el Ejecutivo asignó más de S/ 35 millones adicionales al presupuesto del IPD como una medida “extraordinaria y urgente”.
El documento indica que en total se enviarán más de S/ 35.6 millones para “financiar los XX Juegos Deportivos Bolivarianos Ayacucho y Lima 2025”, pese a que solo faltan dos días para la inauguración del evento deportivo y que la infraestructura, que debería estar ya lista, sigue sin concluirse al 100 % en su sede de Ayacucho.
La transferencia del dinero no es la única medida de urgencia decretada por el Gobierno para cubrir las carencias de la organización de los Juegos Bolivarianos 2025. Como parte del documento legal, el Gobierno le ha entregado al IPD la capacidad de contratar cualquier tipo de bien y servicio sin pasar por un proceso de concurso público.

Esto significa que cualquier pago que busque implementar algún tipo de elemento para “logística, equipamiento, servicios de operación, mantenimiento, seguridad, transporte”, etc.; puede ser realizado usando contrataciones directas “a dedo”, según lo decida el IPD.
Más de S/ 300 millones en presupuesto adicional
Los S/ 35.6 millones designados por el gobierno de José Jerí no son los únicos gastos extras en los que se ha incurrido para la organización de los Juegos Bolivarianos 2025. Esta cifra es parte de una serie de transferencias por más de S/ 300 millones al Instituto Peruano del Deporte (IPD) por el mismo motivo.
En agosto de este año, y ante la inminente llegada de los Juegos Bolivarianos, el gobierno de Dina Boluarte dispuso utilizar dinero de la Reserva de Contingencia para transferir S/ 304.5 millones al IPD, destinados a bienes y servicios, donaciones, transferencias y adquisición de activos no financieros vinculados al evento.
Esto, sumado a los S/ 35.6 millones de esta nueva transferencia, elevan la suma total de recursos asignados a S/ 340.1 millones.

Más de S/ 90 millones en contrataciones directas
Un análisis hecho por Infobae Perú el pasado 16 de noviembre reveló que solo entre el 4 y el 13 de noviembre, el ex presidente del IPD, Teodoro Tong Hurtado, firmó un total de 14 resoluciones de presidencia que permitieron la asignación de S/ 89.1 millones “a dedo”, sin concurso público a empresas proveedoras en la que se utilizó como argumento la “situación de desabastecimiento inminente” para permitir una contratación directa de los proveedores. Esto quiere decir que las empresas que ganaron los procesos fueron invitadas a participar como únicas postoras.
Entre los procesos más significativos se encuentra la designación de Fast Engenharia E Montagens, sucursal del Perú; que ganó una buena pro equivalente a S/ 32.8 millones por el “alquiler, instalación y desinstalación de estructura temporal para las sedes de competencia y no competencia – Lima - Ayacucho”.

Además, se ha designado un monto de S/ 21.5 millones para Equans Services Perú, que se encargará de la “adquisición de equipamiento deportivo” para el desarrollo del evento en sus sedes de Lima y Ayacucho.

Un proceso adicional de contratación directa fue firmado por el actual presidente del IPD, Sergio Ludeña el pasado 17 de noviembre, en el que se autorizó la contratación de una empresa que brinde el “servicio de Impresiones de Merchandising Promocionales Personalizados para los Voluntarios de los XX Juegos Deportivos Bolivarianos Ayacucho y Lima 2025”.
El monto de este nuevo contrato es de poco más de medio millón de soles (S/ 514,750), por lo que el monto de las contrataciones directas por en el contexto crítico de atención al evento deportivo a puertas de inaugurarse es de S/ 90.6 millones hasta la fecha de publicada esta nota, aunque hay muchos otros en proceso de contratación que aún no han sido asignados a un proveedor.
Más Noticias
Fujimorismo exige salida de Waldemar Cerrón de la Mesa Directiva tras insultos de Raúl Noblecilla: “Usted merece la censura”
Durante sus alegatos de defensa, el abogado de Betssy Chávez, arremetió contra los parlamentarios a quienes llamó “corruptos, asesinos y dictadores”

La minería ilegal ya moviliza más de US$ 12 mil millones en Perú y duplica su peso en las economías ilícitas
Pese a las advertencias de diferentes sectores empresariales y de la sociedad civil, el Congreso debatirá la aprobación de una nueva ampliación del Reinfo

Habla Good pide a Magaly Medina que los adopte como sus ahijados y ella les da la razón: “Mejor los marrones”
La periodista contestó en vivo a la campaña de los conductores, quienes señalaron que sus anteriores “ahijados” la traicionaron y compartieron bromas sobre los motivos detrás de sus disputas en el mundo del espectáculo

Sporting Cristal confirmó estadio para los ‘play offs’ por cupo a Copa Libertadores 2026: detalles de los partidos por lucha a la fase de grupos
Los ‘cerveceros’ se alistan para disputar la primera semifinal tras triunfo frente Atlético Grau en Sullana. Están a la espera de conocer a su rival que saldrá entre Alianza Lima y Cusco FC

Trámite de DNI electrónico gratis este 26 de noviembre: ¿Dónde y quiénes son los beneficiarios?
La campaña prioriza a menores, adultos mayores, y otros sectores vulnerables con el objetivo de garantizar el acceso a la identidad legal, facilitar el ejercicio de derechos y asegurar la inclusión social

